Navarra, con una incidencia de 1.002,73 casos por 100.000 habitantes, supera ampliamente la incidencia acumulada a nivel estatal en los últimos 14 días (casos por cada 100.000 habitantes) que es de 322,94 frente 312,22 de ayer.
Estos datos han sido facilitados por el Ministerio de Sanidad Ministerio de Sanidad que ha notificado este martes 13.873 casos más de coronavirus, de los que 5.314 se han confirmado en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total se eleva a 988.322, y la de fallecidos a 34.210, con 218 decesos más.
Los datos facilitados a Sanidad por las comunidades indican que Madrid es, con diferencia, la comunidad que registra el mayor número de contagios nuevos (1.358), por delante de Aragón, 713; CAV, 613; y Navarra, 578.
FALLECIDOS: De los 553 fallecidos en los últimos siete días, Castilla y León es la que acumula más decesos, un total de 103; por delante de Madrid, 86; Andalucía, 84; Aragón, 50; Galicia y País Vasco, con 42 en cada caso; Navarra, 31; Castilla-La Mancha, 20; Extremadura, 18; Comunidad Valenciana, 16; Asturias, 14 y Canarias, 11.
Con cifras más bajas se han situado La Rioja, 9; Baleares y Cataluña, 7 en fallecidos en cada una de ellas; Cantabria, 6 y Murcia, 4; las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, 2 y 1, respectivamente.
PRESIÓN HOSPITALARIA: A fecha 19 de octubre, había 13.288 (343 más) enfermos de covid ingresados en los hospitales españoles, lo que generaba un porcentaje de ocupación de las camas del 11 % mientras que en las ucis se encontraban 1.911 personas (54 más), lo que supone un índice de ocupación del 21,51 por ciento.
Madrid sigue siendo la comunidad con mayor presión en las unidades de cuidados intensivos, con un 39,3 % de ocupación, 18 puntos por encima de la media nacional, 21,51 %.
Por encima de la media nacional también se encuentran Aragón, 37,95 %; Castilla y León (35,63 %), La Rioja (33,33 %); Navarra (29,23 %); Cataluña (26,10 %) y Castilla-La Mancha (25,99 %) además de las ciudades de Ceuta y Melilla, ambas con más del 41 %.
En las últimas 24 horas han ingresado en los hospitales españoles 1.742 enfermos de covid y se ha dado el alta a 1.423.
INCIDENCIA ACUMULADA: La incidencia acumulada de positivos diagnosticados en los últimos 14 días (casos por cada 100.000 habitantes) se sitúa en la media nacional en 322,94 (ayer fue de 312,22).
A Navarra, con una incidencia acumulada de 1.002,73 casos por 100.000 habitantes, le sigue La Rioja, Aragón y Castilla y León, por encima de los 500 casos.
Por contra, Madrid ha bajado las incidencias acumuladas y está en 431,94 casos por 100.000 algo más baja que ayer, cuando fue de 439,33. Cataluña, en 374,22; País Vasco, 365,98; Murcia, 358,73; Castilla-La Mancha, 344,49 y Extremadura, 301,21.
Por debajo de los 300 se sitúa Andalucía (284,91), Asturias (259,58), Galicia, 174; Cantabria, 160,74; Comunidad Valenciana, 132,68 y Baleares, 132,15.
Las incidencias más bajas en 14 días se registran en Canarias (79,41).
Las incidencias acumuladas son muy altas en la ciudad de Melilla, con 822,09 casos por 100.000 habitantes y más baja en Ceuta, 388,08.
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS REALIZADAS: Las comunidades han realizado 733.688 pruebas PCR en la semana comprendida entre el 10 y el 16 de octubre, lo que supone una tasa de 1.560,17 por cada 100.000 habitantes, con una positividad del 12,2 %.
La positividad más alta también se concentra en Aragón, 19 %; Castilla y León, 17,6 % y Castilla-La Mancha, 16,2 %, además de Ceuta y Melilla, ambas con algo más del 27 %.
SITUACIÓN GLOBAL: España se mantiene como el segundo país de Europa con más contagios, después de Rusia (1.415.316), mientras que Francia ocupa el tercer puesto, con 910.277; seguido del Reino Unido, con 741.212.
A nivel mundial, Estados Unidos está a la cabeza de positivos (8.128.524), con India en segundo lugar (7.550.273) y Brasil en el tercero ( 5.224.362).
NUEVO RÉCORD DE POSITIVOS
Navarra registró este lunes 578 nuevos casos positivos de infección por covid-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 4.156 pruebas por PCR y por test de antígenos, con un 13,9% de positivos.
En la última jornada, en los hospitales navarros, se produjeron 34 nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, ninguno de ellos en la UCI. También se registraron cinco fallecimientos por covid-19, tres hombres de 82, 85 y 86 años y dos mujeres de 96 y 102 años, respectivamente, por lo que el número total de muertes por esta causa se sitúa en 656.