Salhaketa exige a Navarra que asuma la sanidad penitenciaria
Salhaketa ha organizado este jueves una concentración frente del Parlamento foral para exigir al Gobierno de Navarra que "asuma la asunción de la competencia sanitaria de la cárcel de Pamplonala asunción de la competencia sanitaria".
En una nota, el colectivo ha indicado que, actualmente, la atención sanitaria en la cárcel de Pamplona depende de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y no del Servicio Navarro de Salud, lo que, en su opinión, "afecta directamente a la atención que reciben las personas presas" en este centro penitenciario.
En este sentido, ha afirmado que "la situación de la sanidad penitenciaria es preocupante entre otras cosas debido a la escasez de personal". Algo que "se ha traducido en que en la cárcel de Pamplona ha habido una falta de adecuada atención sanitaria en los últimos años, hasta llegar de nuevo a la situación de que a inicios de este año, durante un mes entero, no hubo médicos en la cárcel de Pamplona", ha criticado.
Salhaktea ha recordado que la Ley General de Sanidad 16/2003 "impuso a las Comunidades Autónomas la obligación de transferir los servicios sanitarios dependientes de Instituciones Penitenciarias para su plena integración en los correspondientes servicios autonómicos de salud". Sin embargo, "solo ha llevado a efecto la Comunidad Autónoma Vasca".
Al respecto, ha subrayado que la sanidad penitenciaria es una competencia que en Navarra "lleva desde 2018 en camino pero que no se acaba de materializar".
Ha recordado, además, que la Ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, informó el pasado martes en el Senado que "el pasado 30 de octubre desde el Estado se ha remitido una propuesta de traspaso y valoración económica para el traspaso de la sanidad penitenciaria estándose a la espera en estos momentos de una respuesta por parte de Navarra".
Por ello, ha exigido al Ejecutivo foral que "materialice ya la asunción de la competencia sanitaria respecto de la cárcel de Pamplona" porque "la vida y la salud de las personas presas no pueden quedar supeditadas a los ritmos y trabas burocráticas".
Temas
Más en Actualidad
-
Tres trasladados al hospital de Tudela tras chocar contra una farola al quedarse el conductor dormido
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024