Las bases de Podemos refrendan la apuesta de Alfaro por la renovación
Nunca hasta ahora había ganado nadie las primarias con el 65% de los votos
La renovación que prometió Begoña Alfaro García ha triunfado en las primarias de Podemos-Ahal Dugu. Las bases del partido han refrendado su apuesta con mayor holgura de la que podían prever las previsiones más optimistas, hasta el punto de que la nueva coordinadora autonómica de la formación morada recibió 455 votos de los 716 emitidos. Supone el 65,56% del total, lo que convierte a Alfaro en la líder de la corta historia de Podemos Navarra que llega al cargo con mayor respaldo de la militancia.
Alfaro es la tercera persona elegida en las urnas para dirigir el partido. La primera fue Laura Pérez, que el 14 de febrero de 2015 se convirtió en la secretaria general de Podemos Navarra al obtener 1.291 votos (el 52,37%) de los 2.465 válidos, y superar a Joan Josep Bosch, que logró 938 votos (38.05%).
En aquellas primarias había otros dos candidatos: Sandrá González quedó tercera con 211 votos (8,56%) y Pedro Sanz fue el cuarto con 25 votos (1,01%).
Bastante más ajustado fue el triunfo de Eduardo Santos el 20 de mayo de 2017. El actual consejero de Justicia recibió entonces 595 votos (el 45,49%) de los 1.347 emitidos. Sólo fueron 28 más que Laura Pérez (567 votos, el 43,35%), pero suficientes para tomar el mando. El tercer candidato, Fran Espinosa, contabilizó 146 votos (el 11,62%).
DIRECCIÓN A SU MEDIDA
Este resultado permite a Begoña Alfaro, abogada de 39 años, contar con una dirección a su medida. No en vano, ha conseguido meter en el Consejo Ciudadano de Podemos a siete de los ocho que respaldaban su candidatura. Sólo se ha quedado fuera Beatriz Fernández Santano, mientras que Ainhoa Aznárez, que fue segunda en las primarias con 126 votos (el 18,16%), es la única ajena a la lista de Alfaro que entra en la ejecutiva.
La dirección, no obstante, debe completarse con otros cuatro miembros más. Serán elegidos por los siete círculos activos que tiene Podemos. Estos ya han designado a dos enlaces cada uno, por lo que en fecha aun sin determinar deben juntarse los 14 para nombrar a cuatro. La elección debe ser paritaria y al menos uno ha de ser de Pamplona y otro de la Ribera. Su nombramiento es para un año prorrogable.
AZNÁREZ OFRECE COLABORACIÓN
Ainhoa Aznárez, que ha obtenido el segundo puesto con el 18,1% de los votos, felicitó a Begoña Alfaro y dijo que su candidatura "se abre al trabajo conjunto". En una nota, agradece la participación de las personas inscritas y los apoyos recibidos. Además, recuerda que, como ya había anunciado, su "cometido es el trabajo en conjunto con otras candidaturas" y "tender puentes", por lo que "a partir de ahora ofrece vías de colaboración y trabajo en común a las otras dos candidaturas". "Estoy muy agradecida a la gente que ha trabajado en la candidatura y de la gente que ha confiado en nosotras", señaló Aznárez. "Ahora toca generar espacios de trabajo con todas las personas que conformaremos el nuevo Consejo Ciudadano junto con las que quieran seguir aportando al proyecto", añadió. "Esperamos que este trabajo en común pueda cristalizar y entre todas podamos hacer de Podemos una herramienta útil y potente para construir una Navarra más unida, más feminista, más igualitaria y con derechos para todas las personas", concluyó.
Temas
Más en Actualidad
-
Al menos cinco heridos, dos de ellos graves, en un atropello múltiple en Palma de Mallorca
-
EH Bildu pregunta al Estado por los "costes inasumibles" del recrecimiento del embalse de Yesa
-
Los menores liberados de un chalet en Oviedo "están tranquilos" e interactúan con adultos
-
Alerta de tsunami tras un terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile