31 colectivos de Memoria piden que la Ley acabe con el franquismo impune
Colectivos convocan una concentración para este sábado a las 12.30 horas frente al Palacio de Justicia
Asociaciones de memoria histórica, colectivos sociales y sindicatos han firmado un manifiesto en el que reclaman que la futura Ley de Memoria Democrática garantice que se puedan juzgar las “graves violaciones de derechos humanos durante la dictadura y la Transición”. Los firmantes de este documento convocaron asimismo una concentración mañana a las 12.30 horas frente al Palacio de Justicia de Pamplona, bajo el lema Memoria y justicia: Aquí y ahora. Una movilización con la que quieren “evidenciar las carencias que tiene” el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática en cuanto a “la impunidad del franquismo”.
El manifiesto se presentó ayer en una rueda de prensa en la que intervinieron Carlos Otxoa, de Ahaztuak; Maider Lasa, de Steilas; y Máximo Martínez, de Pueblo de Viudas de Sartaguda. El escrito fue respaldado por 31 colectivos, entre ellos Sanfermines 78 Gogoan o SOS Arrazakeria. También contó con la adhesión de ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru, CGT y EHNE.
Lasa explicó que “la ley habla de crear una fiscalía especializada sobre todo para la búsqueda de los desparecidos pero una de las lagunas más importantes es que no se ataja ni se crea ningún instrumento político para, por ejemplo, modificar la Ley de Amnistía, que ha sido el principal impedimento en todos las querellas que se han llevado a cabo”, unido a los “límites para acceder a la documentación sobre estos crímenes”.
Otxoa consideró que con este anteproyecto de ley “parece que se dan pasos pero en la realidad seguiríamos en la misma situación que con la ley anterior” ya que “sigue sin abordar los principales obstáculos que han negado la investigación y enjuiciamiento” de estos crímenes.
Temas
Más en Actualidad
-
Perfil del cardiólogo Jesús Berjón, fallecido en el pico Gilbo en León: apasionado de la montaña y muy comprometido con la sanidad pública
-
Navarra convoca 9 plazas mediante oposición para Administración Núcleo de los niveles B y C
-
Los bomberos forestales pueden anticipar su jubilación hasta cinco años
-
El Sindicato Médico de Navarra convoca huelga el 26 de septiembre en Salud Bucodental