Un fallecimiento y cinco ingresos más en una jornada por encima del centenar de positivos
La Comunidad Foral registra 101 casos de Covid-19 este miércoles, tras realizar 1.372 pruebas con una tasa de positividad del 7,4% - Tudela encabeza de nuevo el listado por zonas con 16 contagios
Navarra ha registrado un nuevo fallecimiento por coronavirus esta última jornada y ha sumado cinco ingresos más, ninguno en UCI, aunque el número de personas hospitalizadas baja a 76 (5 menos que ayer), 25 en UCI (una menos que ayer). Además, el número total de personas fallecidas se eleva a 1.229.
Navarra
vuelve a superar, una jornada más, el centenar de casos positivos de Covid-19. Esta vez muy levemente, con 101 contagios este miércoles 1 de septiembre, tras realizar 1.372 pruebas con una tasa de positividad del 7,4%, después de los 139 detectados el día anterior, debido en parte a un brote de temporeros en la Ribera, que registró 37 positivos en un cribado realizado a 85 personas, según dio a conocer el portavoz del Ejecutivo navarro Javier Remírez en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno.
Son 38 casos menos que el martes, pero nueve más que hace siete días y 46 menos que dos semanas atrás. En lo que va de semana los contagios han aumentado un 10,4% en comparación con la anterior (318-288). La Incidencia Acumulada a 7 días sube de 96 a 97, mientras que la IA a 14 días baja de 220 a 213.
Por zonas, Tudela vuelve a encabezar el listado diario con más positivos con 16 casos (15 de Tudela Oeste y 1 de Este). Le siguen los barrios pamploneses de la Rochapea con 8 contagios y II Ensanche con 6. El resto oscila entre uno y cinco casos.
En cuanto a la vacunación, se administraron 5.628 dosis, por lo que el total asciende a 928.820 y con la pauta completa, 475.481.
UNA REACTIVACIÓN
El último Informe Epidemiológico elaborado por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) apunta que, a pesar de que está remitiendo la quinta ola de la pandemia, no es descartable una reactivación de la transmisión en otoño.
La tendencia actual va encaminada hacia la remisión de esta quinta ola, sin embargo, desde el Informe se alerta de que la transmisión pueda reactivarse en otoño, favorecida por el retorno de las vacaciones y la recuperación de la actividad en universidades, colegios y empresas, lo que genera nuevos círculos de contacto.
LEA TAMBIÉN Salud teme una reactivación en otoño de la quinta ola
Por su parte, el Gobierno de Navarra, con el aval del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), ha renovado mediante la Orden Foral 32/2021 las medidas específicas de prevención frente al Covid-19, a excepción del toque de queda.
LEA TAMBIÉN El TSJN avala la renovación de medidas frente al Covid-19, ya sin toque de queda
La nueva norma, que entrará en vigor la medianoche del jueves al viernes y se mantendrá vigente hasta el 16 de septiembre (incluido), prorroga las medidas específicas generales, aunque ya no se recoge la limitación de la movilidad nocturna que se ha aplicado los fines de semana en aquellos municipios que se encontraban en valores de riesgo muy alto y durante los días que se correspondían con las que hubiesen sido las fiestas patronales.
Temas
Más en Actualidad
-
Agricultor de Pueyo: "En 25 años en el campo no había visto tanto granizo nunca"
-
LAB exige a Educación que "escuche a las familias y priorice a las escuelas infantiles sobre las aulas de 2 años"
-
Alcalde de Pueyo: "Hay caminos con más daños que en las riadas de 2019"
-
El psicólogo acusado por la muerte de Maradona declara tras ser señalado por hija del astro