El PSN renuncia a la presidencia del grupo de apoyo a la causa saharaui
El socialista Carlos Mena traslada que el cambio de criterio de su partido le impide coordinar los trabajos a partir de ahora
El parlamentario del PSN, Carlos Mena, ha comunicado al intergrupo parlamentario de apoyo a la causa saharaui que abandona la coordinación tras el cambio de criterio de su partido. Mena asume que en las actuales circunstancias no puede seguir coordinando los trabajos, por lo que el grupo se reunirá la próxima semana para analizar la situación.
El intergrupo Paz y Libertad en el Sáhara es un ámbito de trabajo formado por un miembro de cada partido que se encarga de fijar la posición del Parlamento de Navarra y organizar acciones de apoyo y solidaridad relacionadas con el Sahara Occidental. Lleva varias legislaturas en funcionamiento y hasta ahora había funcionado siempre desde la unanimidad.
Entre las actividades, ha organizado charlas y sesiones de trabajo para visibilizar la situación y mostrar apoyo al pueblo saharaui, así como visitas a los campos de refugiados. El último fue una exposición en el Parlamento foral sobre las bibliotecas en los cambios de refugiados de Tinduf (Argelia).
Un escenario roto ahora por el cambio de posición del PSOE y que complica la posición política unánime que se ha mantenido durante todos estos años. Es posible no obstante que se mantengan las actividades de carácter humanitario y de apoyo a los refugiados en el desierto argelino.
En la actualidad, el intergrupo está formado por Javier García (Navarra Suma), Carlos Mena (PSN), Isabel Aranburu (Geroa Bai), Patricia Perales (EH Bildu), Ainhoa Aznárez (Podemos) y Marisa de Simón (Izquierda-Ezkerra).
Temas
Más en Actualidad
-
El abogado fiscalista de González Amador niega haber cooperado en delitos fiscales
-
Villarejo, condenado por los trabajos para Repsol y La Caixa, y los exdirectivos de las compañías, absueltos
-
La Audiencia rechaza la intención de Vox de que unos insultos en un acto en Tafalla se eleven a delito electoral
-
La Audiencia de Navarra confirma la condena a 2 años y 9 meses de prisión al conductor de autobús que causó la muerte de dos niños en Estella-Lizarra