Sindicatos no descartan "actuaciones" si el Gobierno foral no facilita información sobre el proceso de estabilización
Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación, LAB, STEILAS, Afapna, ANPE, CCOO, ELA y UGT, han registrado este viernes en el departamento de Educación una instancia exigiendo que se les faciliten "datos concretos" sobre el proceso de estabilización anunciado por el Gobierno de Navarra, y han anunciado que no descartan "otro tipo de actuaciones" si a lo largo de esta semana no reciben la información requerida.
Según han indicado en un comunicado, los sindicatos, "como representantes legítimos del profesorado navarro, y ante la ausencia total de información y por ende de negociación a lo largo de este proceso de estabilización", han solicitado en la instancia que se les faciliten "todos los datos concretos y los criterios utilizados en la identificación de las plazas que saldrán a oferta, así como la relación de puestos de trabajo con reserva de plaza que no pueden añadirse a la oferta de plazas de estabilización".
"Ya se le ha solicitado esta información en reiteradas ocasiones, tanto en la Mesa Sectorial como en la General. Simplemente, lo que se está pidiendo es que la administración sea transparente y atienda esta demanda de la representación legal del profesorado, para que éstos tengan acceso a esos datos y puedan ser estudiados y valorados, tal y como se está llevando a cabo en otras Comunidades Autónomas", han reivindicado.
Temas
Más en Actualidad
-
Los auditores europeos avisan de que el riesgo de escasez de medicamentos es un problema "crónico" en la UE
-
La Fiscalía pide 7 años de prisión al exsecretario municipal de Oteiza por desviar 130.659 € del ayuntamiento a sus cuentas
-
Trump regala a Carlos III una réplica de la espada de Eisenhower durante su visita
-
Bolsonaro padece cáncer de piel en fase inicial