La Ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado que mantiene su intención de ampliar los espacios sin humo, siendo una sus apuestas las terrazas de bares y restaurantes, dentro del proyecto de ley contra el Tabaco que, tras cerrar la consulta pública, ha sido remitido al poder legislativo que hará sus aportaciones. “Ahora hay que ver las aportaciones del parlamento, de los diferentes grupos parlamentarios; pero nuestra apuesta es siempre seguir la evidencia científica y eliminar de humo aquellos espacios que son perjudiciales para los pacientes”, señaló la ministra, que inauguró de las jornadas La salud del futuro: innovación y tendencias.
Preguntada por la propuestas que están haciendo algunos países, como Australia o Reino Unido, que pretende prohibir el tabaco a partir de una determinada generación, la ministra afirmó que “secunda” la medida pero no es un debate que esté encima de la mesa. “Son apuestas que yo secundo. Pero también creo que tenemos que ir paso a paso. Vamos a ir paso a paso, regulando”, aclaró, al tiempo que destacó iniciativas que ya son casi una realidad como prohibir los aromas y los aditivo que otorgan sabor a los vapers. Respecto al alcohol, lamentó la “banalización” de su consumo, culpable en parte de que el 75% de los menores entre 14 y 18 años haya ya consumido alcohol. Este es el motivo por el que Sanidad ha empezado a regular su consumo en menores. “Hay gente que nos dice, ¿por qué solo en los menores? ¿Por qué vamos a proteger solamente la salud de los menores? Vamos a empezar por los menores que yo creo que tenemos el deber constitucional incluso de protegerlos. Y básicamente lo que queremos es una prevención ambiental, protegerles de la publicidad perniciosa, de los puntos de venta”, dijo. Una generación libre de tabaco podría evitar más de un millón de muertes por cáncer de pulmón, tal y como señala un estudio liderado por la Universidad de Santiago de Compostela y la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer, que acaba de publicarse en la revista Lancet Public Health.