El Gobierno vasco y la izquierda abertzale han alcanzado un acuerdo sobre los Presupuestos, un acuerdo inédito durante el mandato del lehendakari Urkullu y sin prácticamente ningún precedente, exceptuando la época de Lizarra. El consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, y la portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, han firmado un pacto que se traducirá en la abstención de la coalición abertzale tras haber amarrado compromisos por valor de 253 millones.
El acuerdo incluye medidas ya aceptadas por la coalición en Nafarroa para promover en el marco del diálogo social un salario mínimo proporcional a la renta media vasca, y regular los precios del alquiler privado cuando la normativa estatal lo permita, un debate en el que EH Bildu será informada con carácter previo. Además, en 2023 y 2024, se va a duplicar la inversión en I+D+i prevista en el programa de Gobierno, desde el 6% de aumento previsto hasta el 12% anual, lo que tendrá un impacto de 77 millones.
Este es un acuerdo sin precedentes con Urkullu, tras la primera y única negociación fallida que ya mantuvieron en 2018 el Gobierno y EH Bildu con la intención de explorar un incremento de la Renta de Garantía de Ingresos en los Presupuestos. Supone también un hito en la tensa relación entre ambas partes, marcada por la rivalidad política entre el PNV (el partido del consejero) y la izquierda abertzale.
Hemos alcanzado un acuerdo con EH BILDU que amplía la mayoría parlamentaria de EAJ-PNV y PSE-EE para aprobar los presupuestos de Euskadi de 2022.
— Pedro Azpiazu (@PedroAzpiazu) December 1, 2021
Más información: https://t.co/nwK89lMsfI#Economía #Hacienda #GobiernoVasco pic.twitter.com/QrugSvSf5A
?? Alcanzamos un acuerdo con el Gobierno Vasco y EH Bildu se abstendrá en la votación de los presupuestos.
— EH Bildu (@ehbildu) December 1, 2021
Cerramos medidas por valor de 253 millones para mejorar el proyecto de presupuestos: salud, emergencia climática, bienestar energético, política social, I+D+I y juventud. pic.twitter.com/WGUCWFIIrE
Lo último |