- La evolución del coronavirus ha llevado a las autoridades municipales a extremar las medidas contra el contagio. La Policía Local de Tafalla decidió ayer modificar su jornada de trabajo “ante la situación que se está viviendo”.

“Hemos decidido instalar dos turnos de doce horas cada uno, en lugar de tres de ocho horas”, detalló Alfredo Ondarra, jefe de la Policía Municipal de Tafalla, quien explicó que además los grupos de trabajo serán “grupos estancos”, en los que siempre coincidirán los mismo agentes para evitar el contacto entre todos y poder “poner freno a la posible transmisión del virus”. Enmarcado en el mismo plan de acción y “para garantizar el servicio a los vecinos de Tafalla”, los miembros del cuerpo no coincidirán en los cambios de turno. “Lo normal es que se solapen los turnos pero mientras dure esta situación se va a evitar coincidir en la misma ubicación más de dos personas”, concretó Ondarra. La intención, como precisó ayer Ondarra, es que coincidan el menor número de personas juntas trabajando, para que “si se produjese un contagio en cualquiera de los grupos de trabajo, no afecte también a otro y se garantice el poder sustituirlo”.

Ayer se reunió el Comité de Seguimiento municipal para determinar las medidas organizativas y tendentes para evitar el contagio entre los trabajadores del Ayuntamiento. Durante la sesión se valoró reorganizar los turnos, creando dos - de mañana y de tarde -, para hacer coincidir al menor número de personas. “Hemos determinado que ningún trabajador podrá estar junto a un compañero a menos de dos metros y que los turnos de descanso se realicen escalonados”, precisó Jesús Arrizubieta, alcalde de Tafalla, quien aclaró que antes de hacer efectivas las medidas se reunirán hoy con “todas las áreas del Ayuntamiento”. Además, se determinó el aumento de la limpieza y la reorganización del personal que no tenga trabajo en caso de que se haya cerrado la instalación en la que trabaja en el Ayuntamiento.