La mortalidad en 2020, el año de la pandemia, creció en Navarra un 19,65 % respecto al año anterior, según la estadística de defunciones que ha publicado este miércoles el INE, que destaca los incrementos registrados en Madrid (un 41,31 %); Castilla-La Mancha (32,71 %); y Castilla y León, un 26,04 %.
Por encima de la media (17,93 %), subió también en Catalunya, un 23,61 %; Aragón, un 22,69 %; Melilla, un 22,61 %; Ceuta, un 20,67 %; y Navarra, un 19,65; y por debajo de esa cifra en La Rioja, un 17,57 %; Extremadura, un 16,32 %; Asturias, un 12,85 %; País Vasco, un 12,45 %; Andalucía, un 11,28 %; y la Comunidad Valenciana, un 10,30 %.
SABER MÁS | El Gobierno no descarta restricciones ante el repunte de contagios
Los menores incrementos se registraron en Canarias, un 4,63 %; Galicia, un 5,04 %; Baleares, un 7,05 %; Murcia, un 7,12 % y Cantabria, un 7,55 %.
En cifras absolutas, en Catalunya fallecieron el pasado año 79.784 personas, 15.237 más que en 2019; en Andalucía 78.461, 7.956 más; en Madrid 66.648 personas, 19.483 más; y en la Comunidad Valenciana 48.549, que son 4.533 más que el año anterior.
En el siguiente cuadro figuran, por comunidades autónomas, las defunciones registradas en 2020 y 2019 y la diferencia, absoluta y porcentual, entre ambas cifras:
Año 2020 / Año 2019 / Absoluta / %
En el marco de esos fallecimientos, el INE recoge los que se produjeron debido a la Covid-19, tanto con el virus identificado como sospechoso.
En cuanto a los casos confirmados, Madrid registró 14.540 muertes y Catalunya 12.871, muy por encima de Castilla y León (5.823), Andalucía (5.821) y Castilla-La Mancha (4.817); mientras que los casos sospechosos fueron 4.817 en Madrid, 3.013 en Cataluña, 1.889 en Castilla y León y 1.683 en Castilla-La Mancha.
Las tasas brutas más elevadas de fallecimientos por Covid-19 con el virus identificado por cada 100.000 habitantes en 2020 correspondieron a Castilla y León (243,5), Castilla-La Mancha (235,8), Madrid (218,2) y Aragón (199,3); y las menores en Canarias (18,0), Baleares (45,8) y Murcia (48,9).
Castilla-La Mancha (82,4), Castilla y León (79,0) y Madrid (71,3) también registraron las mayores tasas brutas de fallecimientos por Covid-19 con el virus no identificado (sospechoso), frente a las menores tasas brutas de Murcia (2,1), Galicia (3,1) y Baleares (3,5).
En el siguiente cuadro figuran, por comunidades autónomas, las defunciones registradas en 2020 con el virus de la Covid-19 identificado y los casos sospechosos, así como la tasa bruta por cada 100.000 habitantes en ambos epígrafes:
Defunciones / Tasa Bruta / Defunciones / Tasa Bruta
Lo último |