Agenda de ocio de Navarra
Música, teatro, cine, museos, exposiciones, cursos
Rock, jazz, folk
MARIACHI ZACATECAS Sábado 5 de febrero a las 19 horas en el auditorio de la casa de cultura de Lodosa.
Música clásica
AGENDA ESCUELA ESPECIAL DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA
>Jueves 3 de febrero: audición del alumnado de piano de Ainhoa Martínez a las 16:30.
>Viernes 4 de febrero: audición del alumnado de piano de Ainhoa Martínez a las 17:00.
ÓPERA ‘UN BALLO IN MASCHERA’, DE GIUSEPPE VERDI Entradas: 30€/46€/62€.
>Viernes 4 de febrero a las 20 horas en la Sala Principal de Baluarte.
>Domingo 6 de febrero a las 19 horas en la Sala Principal de Baluarte.
XVI EDICIÓN DEL CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA Organizado por el Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate y el Nuevo Casino Principal de Pamplona. Durante los viernes de febrero a las 19 horas en el Nuevo Casino Principal (Plaza del Castillo, 44 bis-1º). Entrada libre hasta completar aforo.
>Viernes 4 de febrero, El viento y sus diferentes expresiones. Quinteto de metal, dúo flauta y marimba, orquesta de flautas, cuarteto de saxofones, trío de acordenes.
SINFONIETTA DE PAMPLONA La perspectiva del tiempo. Viernes 4 de febrero a las 20.30 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Entradas: 6 euros.
BANDA DE MÚSICA LA PAMPLONESA En el Teatro Gayarre.
>Domingo 6 de febrero a las 12 horas, concierto Txistu Xtreme con el txistulari Garikoitz Mendizabal. Dirección: Jesús Garísoain. Precio: 4 euros.
QUATOUR EUROPA Cuarteto formado por Cristian Ifrim (violín), Anna Radomska (violín), Daniel Sádaba (viola) y Diego Arbizu (cello). Domingo 6 de febrero, a las 12 horas, en el Nuevo Casino Principal. Organiza: Julio Escauriaza, vocal de Música y Artes Escénicas del Ateneo Navarro.
Teatro/ Danza
FUNDACIÓN TEATRO JOVEN Fuego. Mapa de las ruinas de Europa II. Viernes 4 de febrero a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Entradas: 8 euros.
TXALO PRODUCCIONES Cinco minutos. Viernes 4 de febrero a las 21 horas en el centro cultural de Noáin. Entradas: 8 euros.
BOCA BEATS COMEDIA La que hemos liado. Viernes 4 de febrero a las 20 horas en la casa de cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6 euros.
PRODUCCIONES YLLANA Greenpiss. Viernes 4 de febrero, a las 20 horas, en el Teatro de Ansoáin. Precio entradas: 13 euros anticipada y 16 en taquilla.
ZEUS TOMAS QUESADALa voz del becario.
>Viernes 4 de febrero, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Viana. Precio: 6€.
>Sábado 5 de febrero, a las 19 horas, en el Centro de Artes Avenida de Cintruénigo. Precio: 10 euros.
>Domingo 6 de febrero a las 19.30 horas en la casa de cultura de San Adrián.
TTIPIA¿Quién soy? Viernes 4 de febrero, a las 21.30 horas, en la Casa de Cultura de Lodosa. Precio: 12 euros.
‘¿QUIÉN SOY?’ Viernes 4 de febrero a las 21.30 horas en la casa de cultura de Lodosa.
PEPA RUS ¡Viva la Pepa! Sábado 5 de febrero a las 20.30 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Entradas: 18 euros.
GRUPO ALHAMA DE TEATRO GAT A la manera de los griegos. Sábado 5 de febrero a las 19 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Entradas: 6 euros. Ciclo de teatro amateur Cortocircuito.
TXALO PRODUCCIONES La coartada. Sábado 5 de febrero, a las 20 horas, en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Venta anticipada: 8€ y en taquilla 10€.
MUSICAL ‘COCO, UN POCO LOCO’ Sábado 5 de febrero a las 18 horas en la casa de cultura de Burlada. Entradas: 15 euros.
TXALO PRODUCCIONES Bost minutun. Domingo 6 de febrero a las 19.30 horas en el Teatro de Villava. Comedia en euskera. Entradas: 6 euros en taquilla, 5 euros en internet.
GRUPO DE TEATRO CHAPALANGARRA Los Caciques. Una obra de Carlos Arniches. Dirigida por Rafa Rández & Ángel M. Chivite. Domingo 6 de febrero, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Murchante. Precio: 3€.
‘LA CASITA DE CHOCOLATE’ Domingo 6 de febrero a las 18.30 horas en la casa de cultura de Lodosa.
ILUNA PRODUCCIONES Perséfone. Domingo 6 de febrero a las 19 horas en el Auditorio de Berriozar.
Cine
PROGRAMACIÓN EN LA FILMOTECA DE NAVARRA Entradas: 3 euros, excepto el ciclo Filmoteca navarra, que cuesta 1 euro. A las 19.30 horas.
-Filmoteca navarra.
>Jueves 3 de febrero, Surcos.
-Sesión especial.
>Viernes 4 de febrero, Oscuro y Lucientes.
CICLO ‘DIRECTORES ITALIANOS’ EN TAFALLA A las 18 y 20.15 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Entrada: 4 euros.
>Jueves 3 de febrero, Tres pisos, de Nanni Moretti.
ZINEA LEITZAN Leitzako Herri Aretoan.
>Otsaileko 5a, larunbata, 16:30etan: Zutik! (4,5 euro) eta 19:00etan, La puerta de al lado (5,5 euro).
>Otsaileko 6a, igandea, 16:30etan: Zutik! (4,5 euro) eta 19:00etan, La puerta de al lado (5,5 euro).
CINE INFANTIL EN VILLAVA A las 17 horas en el teatro. Entradas: 1 euro.
>Sábado 5 de febrero, Los Rodríguez y el más allá.
‘CANTA’ Sábado 5 de febrero a las 18 horas en el Auditorio de Berriozar. Entradas: 1 euro.
‘DRAGOIAREN GIDARIA’ Domingo 6 de febrero a las 18 horas en la casa de cultura de Zizur Mayor. Entradas: 3 euros. Cine infantil en euskera.
Exposiciones
CIUDADELA Horario: de martes a sábados de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
>Sala de Armas.Audiovisiones. Mirada al mundo contemporáneo hibridando técnicas, formatos y lenguajes expresivos. Hasta el 13 de febrero.
>Polvorín.Lapso. Muestra retrospectiva del artista José Carlos Díaz de Cerio. Hasta el 6 de febrero.
>Pabellón de Mixtos.SUITE MÁSHREQ. Visiones de Oriente Próximo. Un discurso sobre dos proyectos fotográficos que el catalán Roger Grasas se planteó y desarrolló en una década. Hasta el 13 de marzo.
>Pabellón de Mixtos.Desplazamientos de azul y aire. Fotografía y arquitectura se funden en la propuesta del equipo artístico Marina & Morón. Hasta el 13 de marzo.
CIVIVOX CONDESTABLE
>Salas 1 y 2 de la primera planta. Exposición Aves migratorias, volando por el mundo, trabajos pictóricos de 29 artistas de la Asociación Alfredo Sada. Hasta el 27 de febrero.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
-Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.
-Exposición permanente visitable desde el 16 de junio. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.
-Exposición Develáre de Celia Eslava. A partir del 19 de junio.
-Capilla: exposición Basati Salvaje Wild de Gentz del Valle. Del 13 de mayo al 13 de marzo.
>Exposición Catorce más + Hamalau gehiago. Del 6 de octubre de 2021 al 6 de marzo de 2022.
>Exposición Del estudio a la calle (los códigos de representación en el retrato fotográfico). Del 26 de octubre de 2021 al 16 de octubre de 2022.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición de pinturas Emociones intensas, de Jose Luis Fincias. Del 12 de enero al 9 de febrero. C/ San Antón, 61.
ESPACIO ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Horario: de 17.30 a 21 horas. Sótano 2 El Corte Inglés.
>Exposición Mar y Tierra de Inma Rodríguez. Lienzos de pequeño formato. A partir del 1 de febrero.
CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA
>Exposición Libros libres. Obras de 25 artistas que han desarrollado sus obras basándose en la literatura clásica juvenil. Del 21 de enero al 6 de marzo.
>Exposición Luces de ciudad, proyecto ganador de la convocatoria Premio de Ayuda a la elaboración y producción de un proyecto expositivo para la Casa del Almirante 2021. Del 8 de febrero al 6 de marzo.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario de visitas: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
-Exposición temporal. Exposición de las obras realizadas este año por las integrantes de la Asociación de Mujeres El Tazón Santa Ana. A partir del 7 de octubre.
-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.
PATIO DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN (UNED DE TUDELA) Exposición solidaria de 24 artistas de La Ribera en beneficio de Villa Javier. Del 3 al 28 de febrero.
MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA
>Exposición temporal Luz en la penumbra. Sanidad y humanitarismo en los conflictos bélicos. Del 29 de octubre al 8 de mayo.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Exposición Ensó. Muestra de la abstracción geométrica de Koldo Sebastián. Del 2 de diciembre al 27 de febrero. Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA
>Exposición de trabajos del curso de talla de madera. Del 10 de febrero al 6 de marzo.
>Exposición de fotografías presentadas al certamen Besta Jira. Hasta el 6 de febrero.
CASA DE CULTURA DEL VALLE DE ARANGUREN Exposición Amari eta bere unibertsoa / La diosa madre y su universo, de Tea en la Azotea. Durante el mes de febrero.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Exposición Figuración y volumen 7, de Fernando García Guembe. Del 4 al 25 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 16 a 20 horas.
KULTURGUNE DE BERRIOZAR Exposición La fuerza de la mujer malgache. Del 1 al 12 de febrero. Organiza: Asociación Agua de Coco.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
>Exposición Historias con alma de papel, de Mila García. Del 3 al 20 de febrero.
CASA DE CULTURA DE MURCHANTE Marinas. Exposición de Marta Ríos. Del 31 de enero al 11 de febrero. Horario: de 18 a 20 horas.
CASA EL VÍNCULO DE PUENTE LA REINA/GARES Exposición Una mirada de los artistas navarros al conocimiento del Camino, 36 obras de referencia sobre el Camino de Santiago. Hasta el 1 de marzo.
BIBLIOTECA DE BERRIOZAR Exposición El amor y otras historias. Durante el mes de febrero.
BIBLIOTECA DE TAFALLA Exposición itinerante Palabras para empezar a amar el euskera, muestra que tiene su origen e inspiración en el libro titulado Pequeño diccionario sentimental, realizado por Regina y Leticia Salcedo (texto) y Liébana Goñi (ilustraciones). Hasta el 4 de febrero, día en que las autoras charlarán sobre el libro y las palabras elegidas a las 19.30 horas.
EDIFICIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD (UPNA) Exposición Las tetas de mamá/Amaren titiak, proyecto de Amagintza. Hasta el 27 de febrero.
ESPACIOARTE APAINDU Exposición de la artista Elba Martínez. Del 14 de enero al 25 de febrero, de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. C/ Curia, 9.
MESÓN DE LA NABARRERIA Exposición de collages: Una pandemia de collages. Autor: Raúl Oloriz Espinal. Durante los meses de enero y febrero.
LA FÁBRICA DE GOMASA medias. Una canción en imágenes. Exposición de Fermín Alvira & Alberto Rodríguez Purroy. A partir del 11 de diciembre. Visitas guiada con Fermín Alvira (Reservas 625601054). Calle Fuente de la Teja, 12 (Pamplona).
Museo Universidad de Navarra
EXPOSICIONES
>Exposición Pseudología fantástica de Cristina de Middel. A partir del 14 de octubre.
>Exposición de fotografía Proyectos: cuatro décadas de Manolo Laguillo. Hasta el 20 de marzo de 2022.
>Espacio Ortiz Echagüe, exposición permanente destinada a mostrar la obra fotográfica de José Ortiz Echagüe.
>Exposición En torno a María Josefa Huarte, colección Museo Universidad de Navarra. A partir del 6 de octubre.
CICLO DE CINE ‘PLANO/CONTRAPLANO’
>Jueves 3 de febrero, proyección de N-VI, de Pela del Álamo.
CÓMO HACER COSAS CON... LOS CLÁSICOS Conferencia con Ignacio García, director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, y Carlos Mata, director del GRISO (Grupo de Investigación Siglo de Oro). Jueves 3 de febrero, a las 19 horas, en el Museo Universidad de Navarra. Entrada libre hasta completar aforo previa retirada de invitación.
EL ARTISTA ESTÁ EN EL CAMPUS Masterclass con Ricardo Iniesta, director teatral de Elektra 25. Viernes 4 de febrero, a las 18 horas, en el Museo Universidad de Navarra. Entrada libre hasta completar aforo previa retirada de invitación.
REPRESENTACIÓN DE ‘ELEKTRA.25’ A cargo de Atalaya Teatro. Viernes 4 de febrero, a las 19.30 horas, en el Museo Universidad de Navarra. Entradas: 18 y 20€.
Conferencias / Presentaciones
CONFERENCIA Y RECITAL POÉTICO DE JOSÉ ANDRÉS ÁLVARO OCÁRIZ Miguel Hernández, La voz truncada. Entrada gratuita, con aforo limitado y medidas sanitarias en vigor.
>Jueves 3 de febrero a las 18.30 horas en la biblioteca pública de Tudela.
>Viernes 4 de febrero a las 18 horas en civivox Mendillorri.
CICLO DE CONFERENCIAS CON MOTIVO DE LA ÓPERA ‘UN BALLO IN MASCHERA’, DE GIUSEPPE VERDI En la Sala Gola de Baluarte.
>Viernes 4 de febrero a las 19 horas, El humanismo verdiano, contra viento y marea, a cargo de Juan Ángel Vela del Campo, ensayista musical.
>Domingo 6 de febrero a las 18 horas, Un ballo in maschera en contexto, a cargo de Xabier Armendáriz, musicólogo y crítico musical.
Ayuntamiento de Pamplona
VIDEOFÓRUM
>Jueves 3 de febrero, de 17.30 a 19.30 horas, en la biblioteca pública de San Pedro, proyección del documental Fabricando mujeres. Entrada libre hasta completar el aforo.
CONCIERTO ROCK’N TXIKI
>Jueves 3 de febrero, a las 17, 18.15 y 19.30 horas, en la antigua estación de autobuses. Con alumnado de la Escuela de Música Joaquín Maya. Entrada libre hasta completar aforo.
FESTIVIDAD DE SAN BLAS
>Jueves 3 de febrero, a las 19.30 horas, soka dantza en el entorno de la iglesia de San Nicolás. Libre participación.
MES DE LA MAGIA Y EL ILUSIONISMO Entradas: 1 euro.
-Espectáculos en Civivox San Jorge.
>Sábado 5 de febrero a las 12 horas (castellano) y 18.30 horas (euskera), El arte de sorprenderte/Harritzearen abilezia, con el Mago Hodei.
Civican
El acceso a las actividades, salvo que se indique lo contrario, se realiza previa reserva por correo electrónico (informacioncivican@fundacioncajanavarra.es) o a través de la Línea Fundación Caja Navarra (948 222 444), desde el 10 de enero (09:00) y hasta completar aforo. Cada persona podrá realizar un máximo de 2 reservas
EXPOSICIÓN Tecnología libre de conflicto. Una propuesta de Albogan con fotografías de Iván Benítez. Vestíbulo. Del 7 de febrero al 11 de marzo.
DE VIVA VOZ Lunes del 10 de enero al 28 de marzo. A las 18 horas en la biblioteca infantil. A partir de 4 años. Acceso libre hasta completar aforo. Lecturas de cuentos y poemas realizadas por voluntarios.
Cursos
‘ENCANTO’ Miércoles 9 de febrero, a las 17.30 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Taller en el que poder cantar, bailar y descubrir la magia que se esconde en Encanto con todos los niños y niñas.
CLASES DE JOTA NAVARRA PARA INFANTILES Y JÓVENES Abierto el plazo de inscripción hasta el 15 de febrero. Ensayos en civivox Condestable con el Conjunto Gracia Navarra, dirigido por Elena Leache Echalecu. Acompaña: Rondalla Ecos del Arga. Más informacion en el teléfono 948 223 753, de 20 a 22 horas, de lunes a viernes.
Visitas guiadas
PASEO GUIADO AL CAÑÓN DEL RÍO IRANZU CON DEGUSTACIÓN Domingo 6 de febrero a las 10.30 horas desde el punto de información de Tierras de Iranzu en el Monasterio de Iranzu. Duración: 2 horas. Reservas: 646185264; info@tierrasdeiranzu.com. Whatsapp: 646185264. Precio: 8€ adulto y 4€ niños.
Varios
CICLO ‘BIBLIOTECAS Y SEMILLAS. UN EXPERIMENTO DE AGITACIÓN CULTURAL’ EN LA BIBLIOTECA DE NAVARRA
-Exposiciones.
>Del 31 de enero al 28 de febrero, en el patio de la planta baja, exposición Huerta crítica, de Mugarik Gabe.
PROGRAMACIÓN EN EL PLANETARIO DE PAMPLONA
-Exposiciones.
>Más allá de la cumbre. Los orígenes del montañismo en Navarra. Organizada por el Archivo Contemporáneo de Navarra.
>Reloj monumental de torre, de 1827. El Planetario alberga el antiguo reloj de la Casa Consistorial.
-Sesiones escolares. Entradas: 7 euros. Proyecciones + explicación del cielo en directo + actualidad astronómica.
>Jueves 3 de febrero a las 10 horas, Galaxiaren lorezaina.
>Jueves 3 de febrero a las 12 horas, Uraren bila.
>Viernes 4 de febrero a las 10 horas, El cielo de Cloe.
>Viernes 4 de febrero a las 12 horas, Non dago eguzkilorea?
-Sesiones especiales. Entradas: 4 euros.
>Jueves 3 de febrero a las 18.30 horas, Un viaje al cielo de Harry Potter.
-Talleres.
>Jueves 3 de febrero a las 17 horas, taller científico El mundo mágico de Harry Potter. La inscripción está completa.
-Sesiones de Planetario.
>Viernes 4 de febrero a las 18 horas, Beyond the Sun + cielo en directo. Sesión que incluye película, explicación del cielo en directo.Entradas: 6 euros.
>Sábado 5 de febrero a las 12 horas, Planetec De la Tierra al Universo. De la Tierra al Universo + explicación del cielo en directo + actualidad astronómica. Entradas: 7 euros.
>Sábado 5 de febrero a las 16.30 horas, El cielo de Cloe + cielo en directo. Película El cielo de Cloe y explicación del cielo de hoy, en directo. Entradas: 6 euros.
>Sábado 5 de febrero a las 18 horas, El Universo de Alfonso X, el sabio. Sesión combinada que incluye película, explicación del cielo en directo y actualidad astronómica. Entradas: 7 euros.
ACTIVIDADES EN LA CASA DE MUJERES Todos los eventos son gratuitos.
>Jueves 3 de febrero de 16 a 20 horas, red de mentoras y supervivientes.
HOMENAJE A SANDRA PINA YEREGUI ‘EL AIRE LA VELA, VELA EL AIRE LA ESTÁ VELANDO’ Viernes 4 de febrero a las 19 horas en el centro cultural Sarasate de Castejón. Programa: Bienvenida y agradecimientos a cargo de Gemma Martínez Fernández, directora del C.P. Dos de Mayo; Intervención de las autoridades: Carlos Gimeno, consejero de Educación y Eva Istúriz García, directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad; Hallelujah, de Leonard Cohen y Smoke gets in your eyes, de Jerome Kern, a cargo de Raquel Cuartero Zardoya y Ana Belén Estaje Gabián; Intervención de las autoridades: Fernando Sierra Estoduto, alcalde de Cortes, y Alejandro Toquero Gil, alcalde de Tudela; Discurso en contra de la violencia de género, a cargo de Luis Olalla Romero; Grupo de teatro Luz de Candilejas; Palabras para Sara, a cargo de Maite Atienza Rodríguez; Poema Somos mujeres, de Elvira Sastre, a cargo de Marisa Marqués Rodríguez; Flamenco, con Alba Jiménez.
EKOMERCADO Sábado 5 de febrero de 9:30 a 14 horas en los andenes de la antigua estación de autobuses de Pamplona.