Síguenos en redes sociales:

Agenda de ocio del lunes 18 de julio

Música, teatro, cine, museos, exposiciones, cursos

Agenda de ocio del lunes 18 de julioCriatina Núñez Baquedano

Rock, jazz, folk

MESÓN DEL CABALLO BLANCO Conciertos a las 20 horas, con entrada gratuita.

Jueves 21 de julio, The Allnighters.

Jueves 28 de julio, Kike Suárez y la desbandá.

TARDES DE MÚSICA EN EL MOLINO DE SAN ANDRÉS A partir de las 18 horas, con entrada gratuita.

Viernes 22 de julio, Dj Txabi HI-FI.

Sábado 23 de julio, Dj Jon Nagore

Viernes 29 de julio, Dj Jazzbato.

Sábado 30 de julio, a las 19 horas, Moulin Jazz: Shady Bluejays

PILGRIM’S

Viernes 22 de julio, a las 20 horas, en La Torreta Bar Restaurante de Puente la Reina.

DÚO SIGLO Y MEDIO

Viernes 22 de julio, a las 17.30 horas, concierto en la residencia Nuestra Señora de Gracia de Viana.

LA TERRAZA DEL ZENTRAL

Actuaciones musicales a las 19.30 horas. Música electrónica, pop, reggae, house, world music.

Lunes 25 de julio, Suneo (Chill Mafia).

Sábado 30 de julio, Bihotza (Heartz).

CICLO ‘EMMUSIKADAS’

A las 21 horas, en la Sala Zentral. Entradas en la web a un precio de 16 euros.

Jueves 28 de julio, Ginebras.

‘MÚSICA PARA JARDÍN’ EN SANGÜESA

A las 23.30 horas en el jardín del Palacio Vallesantoro

Viernes 29 de julio, Ms. Marla:

La prosa de los torpes.

TESTAMENT + EXODUS + HEATHEN Summer Tour 2022.

Domingo 31 de julio en la sala Tótem. Entradas: Anticipada: 35€ + gastos.

Música clásica

BANDA MUNICIPAL DE SANGÜESA & GOLDEN APPLE QUARTET

Domingo 24 de julio, a las 20 horas, en el patio del colegio Luis Gil de Sangüesa.

CORAL SANTA MARÍA LA REAL DE VOCES GRAVES

Jueves 29 de septiembre, a las 19 horas, en la plaza del Complejo Cultural de Barañáin. Ciclo Ampliando Camino.

Cine

ROOFTOP CINEMA 2022

A las 22.15 horas en la terraza de Baluarte. (VOSE). Organizan: Filmoteca de Navarra - NICDO- Baluarte. Entradas: 6€; abono: 20€. En taquilla y ww.baluarte.com

Martes 19 de julio, Sucedió una noche (Frank Capra, 1934).

Jueves 21 de julio, Dos en la carretera (Stanley Donen, 1967).

Martes 26 de julio, El diablo sobre ruedas (Steven Spielberg, 1971).

Jueves 28 de julio, Luna de papel (Peter Bogdanovich, 1973). 

VERANO CULTURAL EN IRURTZUN

Proyecciones a las 22 horas en la plaza de los Fueros. (En caso de lluvia en el frontón)

Martes 19 de julio,A todo tren

Miércoles 27 de julio, Dora y la ciudad perdida

CINE DE VERANO EN SANGÜESA

A las 22.30 horas, en la Trasera del Carmen.

Miércoles 20 de julio, A todo tren, destino Asturias

Miércoles 27 de julio, Space Jam. Nuevas leyendas

CINE DE VERANO EN BURLADA

A las 22 horas en la plaza de la casa de cultura. Si hace mal tiempo, en el auditorio. Acceso gratuito.

Viernes 22 de julio, Adiós, idiotas

Viernes 29 de julio, El otro guardaespaldas 2

PRESENTACIÓN DE LA NUEVA PELÍCULA ‘REGRESO AL PASADO’

Viernes 22 de julio, a las 21.30 horas, en el portal de la catedral enfrente de la peña La Teba de Tudela.

Conferencias / Presentaciones

EL MUNDO DE LAS MARIQUITAS

Sábado 23 de julio, de 11 a 14 horas, en el Molino de San Andrés de Villava, charla a cargo de la bióloga Lorena Escuer. Edad recomendada: a partir de 7 años.

CAFÉ DEBORAHLIBROS: ‘HIERBA’, DE KEUM SUK GENDRY-KIM

Viernes 29 de julio, a las 19 horas, en el Molino de San Andrés.

Kultur 2022

EXPOSICIÓN ‘LILURA-POEMAS MÁGICOS’, DE MIKEL BELASCOAIN

Proyecto compuesto de obras de pintura, escultura, música, fotografía y cine, que se distribuirán en los jardines, sala de exposición y sala de proyección del parque natural de Bertiz. Del 1 de julio al 31 de agosto.

Jardín botánico, de 10.30 a 14 y de 16 a 19.30 horas.

Sala de exposiciones, de 10.30 a 14 y de 16 a 19.30 horas

Proyección 

Luna negra: todos los días de 17.30 a 18 horas.

ACTUACIONES MUSICALES

Jueves 21 de julio a las 22 horas, en la calle Caballeros Templarios de Ribaforada, Adriana Olmedo & The Disappointments: Ellas

Viernes 22 de julio a las 20.30 horas, en el Paseo (Plaza de España), Dantzaris de Marcilla y Makaia de Falces.

Sábado 23 de julio a las 19 horas, en la iglesia San Juan Evangelista de Ochagavía, Sinfonietta de Pamplona.

Jueves 28 de julio a las 21 horas, en los jardines del espacio cultural Los Llanos de Estella-Lizarra, Ezpalak.

Viernes 29 de julio a las 20 horas, en la plaza de los Fueros de Elizondo, Kimua: Generoa

Viernes 29 de julio a las 19 horas, en el patio Toki Ona de Bera, Hutsun + JEL-Trío.

Domingo 31 de julio a las 19 horas, en el frontón de Donamaria, The Trikiteens. 

Domingo 31 de julio a las 21 horas, en la plaza del Coso de Los Arcos, Kokoshca.

ACTIVIDADES TURÍSTICAS

Sábado 23 de julio, a las 17 horas, desde la Oficina de Turismo, visita guiada a la localidad de Ochagavía/Otsagabia. Entrada: 1 euro. Grupo mínimo: 10 personas. Información: oit.ochagavia@navarra.es. Tfno: 948890641.

Domingo 31 de julio, espeleología en Lezealde, un tesoro bajo tierra. Lugar y hora: Beintza-Labaien, a las 10 horas. Entradas: 20 euros (adultos), 14 euros (jóvenes entre 8 y 17 años). Grupo mínimo: 4 personas, grupo máximo: 15 personas. Información: info@orbela-beintza.com. Tfno: 659477396.

Domingo 31 de julio, Escape Way en Los Arcos. Organiza: Oficina de Turismo. Entrada gratuita sin necesidad de inscripción previa- Información: cultura@losarcos.es / Tfno: 948640021.

Domingo 31 de julio, de 17 a 19 horas, visita a la iglesia de Santa María de Los Arcos. Entrada gratuita. Información: cultura@losarcos.es / Tfno: 948640021. 

Exposiciones

GELTOKI

Exposición Afrikarte, de artistas con discapacidad intelectual de la Fundación Atena. Del 30 de junio al 31 de agosto.

PALACIO DEL CONDESTABLE

Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y 17 a 21 horas; sábados 9 a 14 horas.

Exposición Centenario de la Plaza de Toros de Pamplona 1922-2022: evocación, imágenes y documentos del Archivo Municipal de Pamplona. Hasta el 28 de agosto.

Exposición El arte al servicio de la fiesta. La Casa de Misericordia y el cartel de la Feria del Toro (1959-2022). Hasta el 20 de agosto.

La fragua de Vulcano (Churrería de La Mañueta), del fotógrafo pamplonés Pío Gerendiain. Hasta el 20 de agosto.

Premios COAVN 2022. Trabajos premiados y finalistas de los Premios COAVN 2022. Del 24 de junio al 24 de julio.

Exposición De lo que nos une. Fiesta, cultura y tradiciones. De San Jorge a San Fermín. Museo Alcoyano de la fiesta. Del 30 de junio al 20 de agosto.

CIVIVOX ITURRAMA

Exposición fotográfico-sonora Autorretrato del refugio, de Belal Darder, refugiado egipcio. Del 20 de junio al 26 de agosto. Recomendable llevar auriculares. Muestra presentada por CEAR.

PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA

Horario: de martes a sábado de 11.30 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

Exposición Harriak/Piedras, de Alfonso Mateo. Talla de piedra. Del 1 al 31 de julio.

Exposición La vida cotidiana en la Sangüesa medieval. Del 1 al 21 de agosto.

CASA DE CULTURA DE ESTELLA

Exposición Gaurko Euskal Eskultura. Obras de más de 120 escultores. Del 6 al 31 de julio, de martes a viernes de 18.30 a 20.30 horas, sábados de 12 a 14 y de 18.30 a 20.30 horas, domingos y festivos de 12 a 14 horas.

PALACIO ARIZKUNENEA DE ELIZONDO

>Exposición Una memoria, mil colores. Un castillo, mil imágenes, con motivo del 500 aniversario del castillo de Amaiur. Abierta todos los días menos el lunes de 11.30 a 13.30 y de 17 a 20 horas, hasta el 12 de octubre.

Exposición Dos amores, de Tomás Sobrino Habans. Del 30 de julio al 4 de septiembre, de lunes a viernes de 18 a 21 horas, sábados y festivos de 11.30 a 13.30 y de 18 a 21 horas. 

GALERÍA arteA2

Exposición Mix celánea, del artista navarro Iñaki Pardos. Obras en acuarela, tinta y acrílicos. Del 18 de junio al 3 de septiembre. Horario verano consultar en galería. C/ Idoia, 9 (Zizur Mayor). 

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA

Exposición fotográfica 25 años pintando con la luz, de Eduardo Blanco Mendizábal. Del 13 de julio al 11 de septiembre, de martes a sábados de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas, domingos de 10.30 a 13.30 horas.

UNED TUDELA

Expresiones e impresiones.Exposición conjunta de los pintores Pepe Iglesias y Álvaro Gómez. Del 16 de junio al 18 de julio. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13.30 horas.

ESPACIOARTE APAINDU Exposición de Juan Belzunegui. Desde el 6 de mayo en horario de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. C/ Curia, 9.

LA FÁBRICA DE GOMAS

Instante infinito, tiempo etéreo.Exposición de Julio Pablo, María Cueto y Piluca Azparren. Del 14 de mayo al 21 de agosto. Horarios: martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; sábado y domingo de 12 a 14 horas. Calle Fuente de la Teja, 12 (Pamplona). 

MOLINO DE SAN ANDRÉS DE VILLAVA

Exposición de obras ganadoras y seleccionadas XXIII Concurso de pintura al aire libre. Del 7 de junio al 5 de agosto.

Exposición Naturaleza Navarra X. Fotografías seleccionadas en el X Concurso Fotográfico de Naturaleza Navarra que organiza la Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti Natur Elkartea y patrocina la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.

BATÁN DE VILLAVA Exposición sobre el 50º aniversario de Traperos de Emaús. Sábados, domingos y festivos, entre el 25 de junio y el 1 de septiembre.

Festival de Teatro de Olite

VENTA DE ENTRADAS

Online: www.FestivalTeatroOlite.es / www.baluarte.com. 

Presencial: En Baluarte: Tfno 948066060. En la Oficina de Turismo-Museo del Vino de Olite: Tfno 948741703. Actividades en el centro cultural Tafalla Kulturgenea: tfno 948755969. Actividades en el Palacio Ezpeleta de Beire: entrada libre hasta completar aforo.

PROGRAMACIÓN

LA CAVA. A las 22 horas.

Martes 19 de julio La casa cuartel de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, a cargo de Cardo Producciones. Dirección: Fermín Cariñena.

Miércoles 20 de julio, Mentiras cotidianas, a cargo de Producciones Maestras. Dirección y dramaturgia: Ana Maestrojuán Guindano. 

Jueves 21 de julio El rey tuerto, de Marc Crehuet, a cargo de Inextremis y Tanttaka. Dirección: Fernando Bernués.

Viernes 22 de julio, Para acabar con Eddy Bellegueule, de Pamela Carter, a partir de la novela de Édouard Louis. A cargo de La Joven. Dirección: José Luis Arellano García.

Sábado 23 de julio, En un sol amarillo, de César Brie. A cargo de Teatro de los Andes. 

Domingo 24 de julio, Hoy puede ser mi gran noche,de Noemí Rodríguez. A cargo de Teatro en Vilo. Dirección: Andrea Jiménez.

Martes 26 de julio, La vida vivida y por vivir, de José Manuel Garrido. A cargo de Teatro del Museo Universidad de Navarra. Dirección: Tomás Muñoz y Pepe Galera.

Miércoles 27 de julio, Los perros, a cargo de Led Silhouette y Marcos Morau.

Viernes 29 de julio, Las aves, de Joan Yago. A cargo de La Calórica. Dirección: Israel Solà.

Sábado 30 de julio, Las que limpian, de Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman. A cargo de A Panadaría. 

Domingo 31 de julio, Malvivir, de Álvaro Tato, basado en las novelas de pícaras del Siglo de Oro. A cargo de Ay Teatro. Dirección: Yayo Cáceres.

OFICINA DE TURISMO-MUSEO DEL VINO.

Martes 19, miércoles 20, viernes 22, sábado 23, domingo 24 de julio, a las 12 y 18 horas, Quijotes y Sanchos. Con Gon Ramos, Luis Sorolla, Carlos Tuñón y un anónimo japonés. Dirección: Carlos Tuñón. Una travesía audioguiada con un walkman para una experiencia inmersiva por las calles de Olite, en la que se mirará el mundo con los ojos de Quijote o de Sancho.

Domingo 31 de julio, a las 13 horas, encuentro con compañías navarras. Con Ana Artajo y Nerea Alejos. Las compañías navarras participantes en el festival departirán con el público y con dos periodistas culturales.

CASA DE CULTURA DE OLITE.

Desde el lunes 18 hasta el viernes 22 de julio de 11 a 14 horas, Taller de dramaturgia. Un escenario dentro de la cabeza: laboratorio de escritura teatral, con Paco Gámez. 

PLAZA DE LOS TEOBALDOS.

Viernes 22 de julio, a las 19 horas, Maña, de Manolo Alcántara. A cargo de la Compañía Manolo Alcántara. Show de circo directo y transparente.

PÓRTICO DE SANTA MARÍA.

Domingo 24 de julio, a las 13 horas, Mariposa negra, a cargo de Katanga Dub. La voz de Zarys Falcón, salvaje y lírica, se acompaña de hipnóticos efectos en vivo, y la música es remezclada en directo al estilo del dub jamaicano.

PARQUE DEL CONDE (TAFALLA).

Domingo 24 de julio a las 19.30 horas, La reina del Arga, a cargo de Estefanía de Paz Asín. Combinación de narración, interpretación, teatro de objetos, ilusionismo, artes plásticas, circo de pulgas, clown y circo.

PALACIO DE OLITE

Jueves 28, viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de julio, a las 18 horas, La melancolía del turista. Teatro de objetos documentales. Creación e interpretación: Shaday Larios y Jomi Oligor. A cargo de Oligor y Microscopía. Un pequeño escenario a escala de las cosas que aparecen y desaparecen por medio de parpadeos: luces y sombras, imágenes analógicas, mecanismos frágiles, miniaturas de papel y lata.

OLITE Y BEIRE

Jueves 28 y sábado 30 de julio, a las 19 horas, laboratorio Llueven vacas. Boga-Boga lleva a cabo, durante su residencia en el Festival, un laboratorio de trabajo con el que generar un proceso de investigación y creación escénica que contribuya a la innovación de nuevas narrativas escénicas. A partir del texto de Carlo BeSello contra la violencia de género del Ministerio de Igualdad de 2017

TAFALLA Y OLITE

Jueves 28 y viernes 29 de julio, a las 19 horas, laboratorio Callados peces que habitáis en el agua. Residencia durante el Festival. Escrita a partir de textos de Ion Iraizoz, será una matrioska teatral con diferentres planos de ficción, que combinarán una charla, una película y una representación teatral.

PALACIO EZPELETA (BEIRE).

Jueves 28 de julio a las 19.30 horas, La reina del Arga, a cargo de Estefanía de Paz Asín. Combinación de narración, interpretación, teatro de objetos, ilusionismo, artes plásticas, circo de pulgas, clown y circo.

CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA.

Viernes 29 de julio, a las 19.30 horas, Lear!, de Pablo Bujalance, a partir de la obra de William Shakespeare. A cargo de Antonio Zafra, compañía de teatro inclusivo.

RONDA DEL CASTILLO (LA NEVERA).

Sábado 30 de julio a las 19.30 horas, La reina del Arga, a cargo de Estefanía de Paz Asín. Combinación de narración, interpretación, teatro de objetos, ilusionismo, artes plásticas, circo de pulgas, clown y circo.

Cursos /
Talleres

INTRODUCCIÓN A LA TÉCNICA MEISNER PARA ACTRICES Y ACTORES Del 5 al 9 de septiembre, de 10 a 14 horas, en la Escuela Navarra de Teatro. A partir del 18 de julio, 210 euros. La Técnica Meisner es una serie de ejercicios diseñados para desarrollar y afinar el instrumento del actor y así poder habitar cada uno de los personajes interpretados en todo su tamaño y esencia. El taller está dirigido a actrices y actores profesionales o personas que hayan cursado los estudios de Arte Dramático. El taller será impartido por Javier Galitó-Gava, director fundador del Programa de Técnica Meisner de JGC (SF y Barcelona). Profesor en el Conservatorio de San Francisco y el Conservatorio de Los Ángeles. Profesor en el Waterfront Playhouse, Stella Adler Studio, A.C.T. y Broadway Studio Midtown.

Visitas guiadas

ESTE VERANO EN EL MUSEO DE NAVARRA, VISITAS GUIADAS GRATUITAS

Desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto (excepto en San Fermín). De martes a sábado, a las 11, 12.30 y 17.30 horas; domingos, a las 11 y 12.30 horas. Los jueves las visitas serán en euskera.

VISITAS TEATRALIZADAS GRATUITAS ‘SANGÜESA A TRAVÉS DEL TEATRO’

A cargo de Producciones Adriana Olmedo. Domingos 31 de julio, y 7, 14, 21 y 28 de agosto, desde la iglesia de Santa María la Real.

ECOEXPERIENCIAS VERANO EN TIERRAS DE IRANTZU

VISITA GUIADA AL MONASTERIO DE IRANTZU. Horario de apertura: de 10 a 14 y de 16 a 18.30 horas. Lunes: entrada gratuita y por la tarde cerrado. Obligatorio traer mascarilla. Teléfonos 948 520012 / 646 185264. Precio: 3 euros entrada; 2,5 euros (jubilados) y gratuito (menores de 12 años).

VISITA GUIADA AL CENTRO LENAERTS Y JARDÍN DE PAULETTE. En Irurre (Valle de Guesalaz). Hay dos tipos de visita: al jardín (máximo 18 personas en 3 turnos desde las 11 a las 14 horas; precio: 3 euros); a la casa museo y jardín (máximo 6 personas desde las 11 a las 14 horas; precio: 8 euros). Teléfono reservas: 661 760564. Domingos y festivos. Resto de días con reserva. Grupo mínimo de 4 personas.

VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA. Tfnos: 630 747966 / 646 185264 Precio: 3 euros. Todos los días. Con reserva.

VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE LA NATIVIDAD DE GARÍSOAIN. Tfnos: 680 706272 / 646 185264. Precio: 3 euros. Con reserva. Todos los días.

VISITAS A SAN MARTÍN DE ARTAIZ Organiza: Asociación Grupo Valle de Izagaondoa. Reservar día y hora en el teléfono 659 303994.

VISITAS AL PETRUS MUSEUM En Lizarraga de Izagaondoa. Durante los meses de agosto y septiembre. Visita guiada para un máximo de 10 personas. Reserva de día y hora en el teléfono 659 303994.

MOLINO DE SAN ANDRÉS (VILLAVA) Horario: de lunes a viernes de 17 a 22 horas; sábados: de 10.30 a 23 horas; domingos de 10.30 a 21.30 horas. Visitas guiadas: sábados, domingos y festivos: a las 12, 13, 18 y 19 horas. Taller de elaboración de pan los domingos a las 11.30 horas. C/ San Andrés, 6.

DEPÓSITOS DE MENDILLORRI

Recinto de los depósitos: todos los días de 10 a 21 horas. Casa de las aguas: sábados, domingos y festivos: de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas: sábados, domingos y festivos: a las 12, 13, 18 y 19 horas. Pack de observación de la naturaleza: sábados, domingos y festivos: de 11 a 13.30 y de 17 a 20 horas.

VariosACTIVIDADES EN TORNO A LA EXPOSICIÓN DE JABIER VILLARREAL EN EL MUSEO DE NAVARRA

Retirada previa de invitaciones en la taquilla del Museo desde las 17 horas del mismo día.

Talleres infantiles de verano.Apertura de inscripción en taquilla: 11 de junio. Imparte: Tea en la Azotea. Dirigido a niñas/os de 6 a 12 años. Formato bilingüe castellano-euskera. 18 plazas por tanda (por orden de llegada hasta agotar plazas). Precio: 20 euros para los cuatro días. Cada adulto puede matricular a un máximo de tres menores, salvo familias numerosas. 

Tanda 19, 20, 21 y 22 de julio, de 10 a 13 horas.

9 SOLES / EGUZKI’ 22

Ciclo de acciones artísticas. A las 20 horas, en el Museo de Navarra. Venta de entradas en la taquilla del Museo.

Miércoles 20 de julio, en el mirador del Museo, Mural colaborativo, de la mano de Miren Asiáin Lora & Andrea Ganuza Santafé.

Miércoles 27 de julio, en el mirador del Museo, Nuevos sonidos: música con Rammsy, Azkona & Toloza.