Después de tres años de cultivo, experimentación y estudio, Zain Eguzkilore abre las puertas de su invernadero para mostrar esta planta tan arraigada en la cultura vasca en el apogeo de su floración. Para ello, ha organizado visitas guiadas de cara a las próximas semanas, una experiencia novedosa con contenido técnico pero también lúdico que se puede disfrutar en familia.

Esta proyecto impulsado por Txema Arrese se ha desarrollado en un pequeño pueblo de la Cendea de Olza, a escasos 15 minutos de Pamplona, en un invernadero de unos 500 metros cuadrados que había cesado el cultivo de flor cortada de rosas durante más de dos décadas. La actividad volvió en 2022, en esta ocasión con esta planta protegida que crece a partir de unos 900 metros de altitud y que Arrese ha conseguido cultivar fuera de su hábitat.

Muchas personas se han puesto en contacto con nosotros preguntando si podrían conocer el vivero, ver las flores y elegir en persona la planta o flor que más le gustase. Además, se pueden aclarar todas las dudas referentes a cultivo o procesos de la planta. Por ello, hemos apostado por dar esta opción en las próximas fechas porque ”, explica.

Así, por primera vez, se puede comprender in situ todo el ciclo de esta planta bienal, desde su primer crecimiento y plantas de primer año hasta otras que tiene dos y tres años, con más de 30 flores de eguzkilore completamente abiertas, con su magia, color y olor especial. Además, entre estas últimas plantas se podrá aprender a distinguir aquellas que están listas para florecer.

Asimismo, será la primera vez que se abra el invernadero a la venta directa de todos los productos que ofrecen en Zain Eguzkilore, desde semillas, kit de cultivo hasta plantas a elegir y flores secas. “Se podrá elegir y escoger de una manera más directa y sensorial entre todas las flores abiertas de este año, participando incluso en su cosecha”, avanza Arrese.

Flores ya cortadas para su secado. Cedida

Si bien van dirigida a todo tipo de público, en las visitas se abordarán aspectos más técnicos sobre la planta, su ciclo y toda la fauna e interacciones que se desarrollan a su alrededor. Comenzará con una charla explicativa antes de pasar a ver, tocar y oler todo lo que alberga el invernadero. “Habrá una parte más entretenida que haga que se complemente la experiencia en familia o con amigos. Se animará a los grupos a que participen tranquilamente y por su cuenta, recorriendo el invernadero en búsqueda de las plantas más curiosas con ciertas pistas que se den en cada punto de interés a modo de yinkana. Tampoco faltarán sorteos y algún premio”, adelanta.

RESERVA PREVIA

La visita durará entre 60 y 90 minutos. Previa reserva, se llevarán a cabo durante las próximas tres o cuatro semanas, según sea el desarrollo de las plantas y flores. “Depende de las condiciones de temperatura. Con el calor de las últimas semanas se adelantaron las flores pero ahora ha enfriado y se ha ralentizado”, observa.

El número mínimo son grupos de 5 personas. En relación al horario, en un principio serán por la mañana, a las 10.30 horas, y por la tarde a las 19.00 horas, para evitar el calor más intenso del día. No obstante, los horarios se podrán adaptar a la demanda. El precio es a partir de 10 euros, entrada que incluye descuentos en la compra de semillas, plantas y flores. Y es que para aquellas personas que quieran desarrollar de manera exitosa el cultivo se venden kits así como plantas en maceta de diferentes tamaños. Con al menos 8 semanas que han desarrollado una raíz fuerte y varias hojas reales, ya habituadas a su cultivo en exterior.

Para más información y reservas, se puede consultar en la web www.zaineguzkilore.com, en el correo aupa@zaineguzkilore y por Instagram en @zain_eguzkilore.