Síguenos en redes sociales:

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 6 al 12 de noviembre

Música, teatro, cine, museos, exposiciones, cursos...

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 6 al 12 de noviembreWikipedia

Rock, jazz, folk

AGENDA ZENTRAL

>Jueves 9 de noviembre a las 20.30 horas, Soto Asa. Precio: 23 euros (anticipada).

>Viernes 10 de noviembre a las 20 horas, León Benavente + Ángel Stanich. Entradas agotadas.

SALA TÓTEM Viernes 10 de noviembre a las 20 horas, Razkin. Artista invitado: La Desbandada. Precio: 15 euros + gastos (anticipada) y 18 euros (taquilla).

BEIETZ Folk y rock el viernes 10 de noviembre a las 20 horas en el Teatro de Villava. Precios: 5 euros (taquilla) y 4 euros (internet).

PROGRAMACIÓN CICLO ‘GIRANDO POR NAVARRA’ Entradas: 5€.

>Viernes 10 de noviembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Villava, Beietz!

Música clásica

EUSKADIKO ORKESTRA Martes 7 de noviembre a las 20 horas en Baluarte. Obras de Brahms y Shostakovich. Dirección: Stanislav Kochanovsky. Violín: Sergey Khachatryan. Precios: 20 / 29 / 38 euros.

ESCUELA ESPECIAL DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA Miércoles 8 de noviembre a las 18 horas en el salón de actos de la escuela, audición del alumnado de trompeta del profesor Ángel Ochotorena.

Teatro/ Danza

UNAHORAMENOS PRODUCCIONES Moria. Martes 7 de noviembre y miércoles 8 de noviembre a las 19 y 20.30 horas en el Teatro Gayarre. Dirección: Mario Vega. Intérpretes: Marta Viera y Andrea Zoghbi. Precio: 12 euros.

‘ANTZERZI AROA UDAZKENA’ A las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro.

>Miércoles 8 de noviembre, Memoria a cargo de Itziar Manero. Precio: 8 euros.

TANTTAKA TEATRO Sexpiertos. Jueves 9 de noviembre a las 18.30 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki) de Mutilva). Entrada gratuita con reserva previa.

MUESTRA DE TEATRO DE AQUÍ Entrada libre previa inscripción en el teléfono 010, en la red de centros civivox y en www.pamplonaescultura.es.

>Jueves 9 de noviembre a las 20 horas en civivox San Jorge, Diez mil quinientos ochenta y cinco días (drama poético) de Zerokotan.

>Viernres 10 de noviembre a las 20 horas en civivox Iturrama, The Room (thriller) de Speculum Vitae.

LA RISA LISTA Ciclo de comedia feminista organizado por el Ayuntamiento de Pamplona. Sesiones a las 20 horas en civivox Condestable, previa retirada de entrada al precio de 3€. Jueves 9 de noviembre, Elena Beltrán, El dedo en la llaga.

TROKOLO TEATRO ¡Dígameee...! Viernes 10 de noviembre a las 20 horas en el Auditorio de Barañáin. Entrada con invitación.

ADOS TEATROA Muchos amigos negros. Viernes 10 de noviembre a las 20 horas en la Casa de Cultura de Burlada. Precio: 10 euros (anticipada) y 12 euros (taquilla).

IGNASI TALTAVULL Y TOMÁS FUENTES La ruina. Viernes 10 de noviembre a las 21.30 horas en Baluarte. Precio: 18 euros.

SOLO FABIOLO PRODUCCIONES Fabiolo Connection. Viernes 10 de noviembre a las 20.30 horas en el salón de actos del centro cultural de Noáin. Precio: 8,50 euros.

CICLO DE TEATRO DE OTOÑO EN LA TXANTREA En el salón de actos del centro comunitario Salesianas. Las entradas se puede nadquirir una hora antes de cada espectáculo. Viernes 10 de noviembre, a las 20 horas, Taller de teatro Auzotegi. Obra:Una mañana más.

TEATRE ROMEA La isla del aire. Viernes 10 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Dirección: Mario Gas. Intérpretes: Nuria Espert, Vicky Peña, Teresa Vallicrosa, Claudia Benito y Candela Serrat. Precios: 8 / 19 / 24 euros.

Cine

‘EL GRAN MAURICE’ Lunes 6 de noviembre a las 18 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

XVIII MUESTRA DE CINE ‘EL MUNDO Y LOS DERECHOS HUMANOS’ En Golem Baiona.

-PROYECCIONES.

>Lunes 6 de noviembre a las 19.30 horas, proyección de The old oak. Invitada: Begoña Pérez Eransus (profesora). Precio: 6 euros.

>Martes 7 de noviembre a las 17.30 horas, proyección de Why; invitado: Natxo Leuza (director del documental); entrada gratuita. A las 19.30 horas, proyección de Bidasoa; invitados: Fermín Muguruza (director) y Jone Unanua (productora); precio: 6 euros.

>Miércoles 8 de noviembre a las 19.30 horas, proyección de La singla; invitadas: Paloma Zapata (directora) y Helena Kaittani (actriz); precio: 6 euros.

>Jueves 9 de noviembre a las 17.30 horas, proyección de Exopía; invitados: Aritz Gorostiaga (director), David Moreno, Mikel Mendibil, Mª José Zapata y Ana Larumbe; entrada gratuita. A las 19.30 horas, proyección de Arnasa betean. A pulmón; invitadas: Rosa Zufía y Bertha Gaztelumendi; precio: 6 euros.

>Viernes 10 de noviembre a las 19.30 horas, proyección de Yo capitán; invitada: Ana. Rosado Caro; precio: 6 euros.

-SESIONES EDUCATIVAS MATINALES. Para alumnado de Enseñanza Media. De 9 a 11.30 horas, proyección y coloquio.

>Lunes 6 de noviembre, proyección de La ilusión de la abundancia. Coloquio con Guillermo Otano y Enrique Abad.

>Martes 7 de noviembre, proyección de Cuerdas; coloquio con Estíbaliz Urresola. Proyección de Our Voices; coloquio con Natxo Leuza.

>Miércoles 8 de noviembre, proyección de Bidasoa 2018-2023; coloquio con Fermín Muguruza y Jone Unanua.

PROGRAMACIÓN DE LA FILMOTECA DE NAVARRA

-CINE ESENCIAL, 100 AÑOS WARNER.

>Miércoles 8 de noviembre a las 19.30 horas, El cantor de jazz. Precio: 3 euros.

-CINES AFRICANOS, CONQUISTANDO PANTALLAS. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros. Presenta y dirige los coloquios Beatriz Leal Riesco.

>Viernes 10 de noviembre, Contemplando las estrellas.

AUDIOVISUAL ‘VILLAVA EN LA MEMORIA DE SUS VECINAS Y VECINOS’ Jueves 9 de noviembre a las 19.30 horas en el Teatro de Villava. Entrada libre.

Exposiciones

CIUDADELA Horario de verano: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas; lunes, cerrado.

-Pabellón de Mixtos. Sakkaku, exposición de fotografía de paisajes creados con minerales impresos en lienzos vegetales. Hasta el 19 de noviembre.

-Sala de Armas. Exposición de fotografía Diseños habitados de Helena Almeida y Chema Madoz. Hasta el 21 de enero.

-Polvorín. La senda como recorrido. Exposición fotográfica de Adolfo Lacunza. Recorrido por la cultura navarra a través de 50 retratos en blanco y negro. Hasta el 10 de diciembre.

SALA GÓTICA DEL PALACIO CONDESTABLE Exposición A vida de paz et concordia. Importancia y trascendencia del Privilegio de la Unión a través de documentos históricos. Hasta el 30 de noviembre.

CIVIVOX ITURRAMA Exposición fotográfica Letras de luz de Àlex Durà. Del 16 de octubre al 18 de noviembre. Horario: de lunes a sábados de 9 a 14 y de 17 a 22 horas.

BIBLIOTECA DE NAVARRA Exposición 100 años del formato 16 mm. Del 22 de septiembre al 29 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas, sábados de 8.30 a 13.30 horas.

MUSEO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Dinosaurios entre nosotros. Del 6 de octubre al 25 de noviembre.

CAFETERÍA CASA DE LA JUVENTUD Exposición fotográfica ¿Qué sabes de Eryica? Sobre la Carta Europea de Información Juvenil. Obra del alumnado en prácticas de las asesorías jurídicas y psicológica de la Casa. A partir del 17 de abril. De lunes a viernes de 10 a 13 y 17 a 22 horas.

SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Exposición La mirada del paciente. Del 2 al 30 de noviembre. Organiza: Laboratorios Cinfa.

MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horario de otoño-invierno: de lunes a sábado de 10.30 a 17 horas, siendo el último acceso a las 16 horas.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.

>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.

>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.

>Exposición Meditaciones, de María Jiménez Moreno. Del 11 de mayo de 2023 al 17 de marzo de 2024.

>Exposición Central de Echarri, pintura expresionista de la artista Ana Mari Marín.

>Exposición colectiva Otras liturgias / Bestelako liturgiak. Del 29 de septiembre al 25 de febrero.

MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Exposición Evolución de los ríos de Pamplona (imágenes del Archivo Municipal de Pamplona, archivo de la UPNA y los fotógrafos Iñaki Vergara Pérez y Daniel García Mina). Hasta el 29 de diciembre.

MUSEO OTEIZA De la Cuesta, 24 (Alzuza). Colección permanente Oteiza 1908-2003.

CALLE SAN MIGUEL, 9 (BURLADA) Exposición de pintura de Juan Bautista Ilundain Ayerra. Horario: de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.

CASA DE CULTURA DE BURLADA Exposición Colombia la paz esquiva. Del 6 al 17 de noviembre.

CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.

>Exposición de maquetas Itoiz, pueblos que fueron / Itoiz, herri izandakoak de José Antonio Villanueva y Juan Jesús Leache Goñi. Del 3 al 16 de noviembre.

CASA DE CULTURA DE BARAÑÁIN Exposición de pintura De cuadro en cuadro de José Ansoáin. Del 25 de octubre al 8 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas.

CASA DE CULTURA DE VILLAVA Exposición Infancia de Asunción San Martín. Cuadros al óleo. Del 26 de octubre al 19 de noviembre. De lunes a viernes de 18 a 21 horas; y domingos 5, 12 y 19 de noviembre de 19 a 20 horas.

CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición de Pedro Salaberri. Del 3 de noviembre al 17 de diciembre. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

KULTURGUNE DE BERRIOZAR Exposición fotográfica Duelo perinatal. Del 6 al 17 de noviembre.

ESCUELA DE MÚSICA DEL VALLE DE EGÜÉS Exposición Holodomor, el genocidio ucraniano. Del 23 de octubre al 15 de noviembre. Horario: el de apertura de la escuela de música. Urb. Parque de Olaz, s/n.

PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Viaje a otras realidades, exposición fotográfica de la Fundación Agua de Coco. Del 2 al 19 de noviembre.

CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA

-ZAGUÁN.

>Exposición José Alfaro, exilio y dignidad. Del 3 al 26 de noviembre.

-SALA DE EXPOSICIONES.

>Exposición de pintura a cargo de Adrián Campos Irisarri. Del 27 de octubre al 26 de noviembre.

PELUQUERÍA MAYA DONAMARIA Exposición Naturaleza onírica en femenino singular (ilustración y pinturas, acuarela, tinta, óleo y acrílico) de Isabel Erro. A partir del 15 de junio. Horario: de martes a viernes de 9 a 16.30 horas y sábados hasta las 12.30 horas.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas.

>Exposición Hilo en la ciudad de Teresa Sabaté. Del 11 de octubre al 10 de diciembre.

>Sugerencias, exposición de Antonio Laita. A partir del 6 de octubre.

MUSEO DE CASTEJÓN Exposición de escultura El arte de los objetos de Miguel Herreras Escalada (Chatarrearte). Del 20 de octubre al 12 de noviembre.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE TUDELA Exposición En el aire los colores de Beatriz Arbeitz. Del 3 al 16 de noviembre. Horario: de 8.30 a 20.30 horas.

CENTRO CÍVICO LOURDES DE TUDELA Exposición El viaje de tu camiseta. Del 6 al 10 de noviembre. Organiza: Madre Coraje.

CLAUSTRO MONASTERIO DE URDAZUBI-URDAX Iñaki Ruiz de Eguino. De arquitecturas (pintura) y obras de escultura. Fechas: julio-octubre 2023. Tel. Monasterio 948 599031.

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Repensar los espacios, nueva Bauhaus europea. A partir del 26 de octubre. Calle Fuente de la Teja, 12. De martes a viernes de 12 a 13.30 horas y 18 a 20 horas; sábados, domingos y festivos de 12 a 14 horas.

GALERÍA ORMOLÚ Sumi-e &+, exposición interactiva de Naroa Armendáriz (artista plástica y digital). Del 2 al 28 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados de 11 a 14 horas. La artista estará presenta los miércoles a las 11.30 horas y los jueves a las 18.30 horas. Calle Paulino Caballero, 42.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición colectiva de pinturas Rincones de Pamplona. Del 27 de octubre al 22 de noviembre. Calle San Antón, 61.

EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE Hasta Navidad.

>Bar Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. Cerrado domingo.

>Bar La Escalera. C/Aralar, 3. Cerrado desde las 18 horas.

>La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.

BAR LANBROA Exposición Lo que me habita de María García. Del 4 al 30 de noviembre.

BAR LA MANDARRA DE LA RAMOS Algo muy personal, exposición de cuadros de María José Olcoz. Hasta el 12 de noviembre. Calle San Nicolás, 9.

S.C.D.R. VALDORBA (BARÁSOAIN) Exposición de Elena Dueñas y Elena Rodríguez. Del 5 al 26 de noviembre. Horario: viernes: de 19 a 21 horas; sábados, domingos y festivos de 13 a 15 y de 19 a 21 horas.

Ayuntamiento de Pamplona

LUNES 6 DE NOVIEMBRE A las 18 horas en civivox Iturrama, proyección de Las hermanas de Magdalena; entrada libre, previa inscripción en el 010, en la red civivox y en www.pamplonaescultura.es. Alas 19 horas en la biblioteca pública de la Txantrea, charla de la Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti; entrada libre, hasta completar el aforo.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO A partir del 21 de septiembre retomamos el servicio de visitas guiadas. Son gratuitas con la compra de la entrada al Museo. Horario: de martes a viernes a las 18 horas; sábados, domingos y festivos a las 12 horas; lunes cerrado.

PROGRAMACIÓN

>Jueves 9 de noviembre a las 19.30 horas, EveryOne a cargo de Kon Moción compañía de danza. Precio: 10 euros.

>Viernes 10 de noviembre a las 19.30 horas, Together to get ther a cargo de Lali Ayguadé y Akira Yoshida. Precio: 10 euros.

Conferencias

LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS. ¿UN NUEVO MODELO DE LITERATURA? Lunes 6 de noviembre a las 19 horas en la sala de proyecciones de la Biblioteca de Navarra. Charla a cargo de Jorge Carrión.

PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Lunes 6 de noviembre a las 18.30 horas en la biblioteca de Berriozar. Charla a cargo de Amaia Zabaleta Razquin (psicóloga clínica del Hospital de Día Irubide).

PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS ‘EL LAGO DE LOS SECRETOS’ Y ‘EL FERVIENTE ANHELO’ DE LOLI ALBERO Martes 7 de noviembre a las 18.30 horas en la biblioteca de Noáin. Entrada libre.

FISIOTERAPIA Y SALUD En civivox Iturrama. Entrada libre hasta completar el aforo.

>Martes 7 de noviembre a las 19.30 horas, Ejercicio en la etapa adulta y tercera edad a cargo de Ana Ariz.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘HENRY III, REY DE NAVARRA’ DE BEGOÑA PRO URIARTE Miércoles 8 de noviembre a las 19 horas en la sala de la planta 1 de la Biblioteca de Navarra. Presentación del libro de la periodista y escritora Begoña Pro. Presentación a cargo de Aritz Otazu.

ALTAS CAPACIDADES Miércoles 8 de noviembre a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Conferencia a cargo de Ana Teresa Hernández.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘¿Y EL GANADOR ES? OTRO’ DE JOSÉ RAMÓN FRANCO Miércoles 8 de noviembre a las 18.30 horas en la biblioteca de San Francisco.

COLOQUIOS ‘HOTSAK / SONIDOS’ A las 19 horas en el Archivo General y Real de Navarra. Organiza: Jakiunde.

>Miércoles 8 de noviembre, Los medios en la divulgación de la música a cargo de Fernando Palacios y Arturo Reverter.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘ETA: LA MEMORIA DE LOS DETALLES’ DE JOSEBA ECEOLAZA Jueves 9 de noviembre a las 19.30 horas en el Oalacio Vallesantoro de Sangüesa.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘AI, ENE ONETSIA!’ DE GORKA LEKAROZ Viernes 10 de noviembre a las 18 horas en la sociedad Legin de Ardanaz de Izagaondoa.

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA ‘EN LA CUNETA DE LA HISTORIA’ DE FERMÍN PÉREZ NIEVAS Viernes 10 de noviembre a las 19 horas en el Museo de Castejón.

Civican

EXPOSICIÓN

>Exposición Residuos sostenibles: ¿ficción o realidad? Del 5 de octubre al 14 de diciembre. En el atrio.

PROGRAMACIÓN

LUNES 6 DE NOVIEMBRE A las 17.30 horas en la sala 1, Laboratorio de pensamiento Un enfoque regenerativo con Raúl Pilar Garcés. A las 18 horas en el atrio, De viva voz.

MARTES 7 DE NOVIEMBRE Alas 18 horas en la biblioteca, club de lectura De usar y no tirar con Nerea Ibarzabal (en euskera).

MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE A las 18 horas en la biblioteca infantil, La hora del cuento The dream catcher con Virginia Moriones; entrada libre hasta completar el aforo. A las 19 horas en el auditorio, audición guiada a cargo de Enclave Fortíssimo, con María Setuain.

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE A las 18 horas en la sala 2, Laboratorio de pensamiento Círculo y circularidad con Roberto Peña. A las 19 horas en el auditorio, debate Economía circular en sectores clave, impacto medioambiental y económico con Aránzazu Martín y Ainhoa González.

VIERNES 10 DE NOVIEMBRE A las 18 horas en el atrio, visitas guiadas Basura: ¿verdad o mentira? A las 19 horas en el auditorio, Diálogos de medianoche con el periodista y escritor Juan Gómez Jurado.

Cursos /Talleres

TALLER ‘RECURSOS PARA ACOMPAÑAR A TUS PEQUES EN SUS INICIOS CON EL EUSKERA’ Martes 7 de noviembre a las 16.30 horas en la Escuela Infantil Municipal de Artika. Dirigido a familias con niños/as de 0 a 3 años.

Varios

‘ÁFRICA IMPRESCINDIBLE’

-TUDELA. Actividades de acceso libre y gratuito.

>Martes 7 de noviembre a las 19.30 horas en el cine Moncayo, proyección de All the colours of the world are between black and white. Presenta el coloquio: Beatriz Leal Riesco.

>Miércoles 8 de noviembre a las 19.30 horas en el cine Moncayo, proyección de Simin Zetwal. Presenta el coloquio: Beatriz Leal Riesco.

>Jueves 9 de noviembre a las 19.30 horas en el cine Moncayo, proyección de Shimoni. Presenta el coloquio: Beatriz Leal Riesco.

-PAMPLONA.

>Martes 7 de noviembre a las 19 horas en la sala 3 de Civican, diálogo Entre África y España, fronteras exteriores y fronteras interiores con Sani Ladan.

CUENTACUENTOS EN EUSKERA Miércoles 8 de noviembre a las 18 horas en la sala infantil de la Biblioteca de Navarra, cuentacuentos Armiarma oso lanpetuta dago a cargo de voluntarios de la biblioteca.

CUENTACUENTOS EN EUSKERA Miércoles 8 de noviembre a las 17 y 17.30 horas en la biblioteca infantil de Noáin, cuentacuentos en euskera Betiko ipuinetaz asperturik a cargo de Jaione Urtasun. Inscripciones en la biblioteca.

XXVI QUINCENA DE LA SOLIDARIDAD DE ZABALDI ‘TEJIENDO NUEVOS CAMINOS: COOPERATIVISMO DE SUR A NORTE’ En Zabaldi (calle Navarrería).

>Miércoles 8 de noviembre a las 19 horas, proyección del documental Cuidar entre tierras; ¿quién sostiene la vida cuando las mujeres migran?

>Jueves 9 de noviembre a las 19 horas, charla Apostando por lo común a cargo de Lucía Linsalata.

>Viernes 10 de noviembre a las 19 horas, charla Cuando el trabajo y la solidaridad se unen con Marina Joski.

CUENTACUENTOS EN SANGÜESA A las 18.30 horas en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura. Para niños/as entre 3 y 8 años. Entrada libre hasta completar aforo. Miércoles 8 de noviembre, Debajo de mi casa. En castellano. Con Birjiñe Albira.