Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda cultural 10-14 de enero
Música, teatro, cine, exposiciones, charlas, cursos, visitas guiadas...
Rock, jazz, folk
ABBA TRIBUTE. ‘Masters of the Scene’ Miércoles 10 de enero, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 32€.
HOMENAJE A MECANO. ‘ME CUESTA TANTO OLVIDARTE’ Viernes 12 de enero, a las 20.30 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 36€/31€.
SALA ZENTRAL Viernes 12 de enero, a las 20.30 horas, en la sala principal, TahúresZurdos. Gira Redención. Apertura de puertas: 20 horas. Entradas: anticipada: 20€ + gastos.
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TAPIZ (DÚO MARIACHI)
>Viernes 12 de enero, a las 16.30 horas, en Rivas (Zaragoza). Café concierto en el baile. Día de la patrona.
>Domingo 14 de enero, Día del socio en la Casa de Cantabria de Pamplona. Sobremesa de comida.
SALA TÓTEM Sábado 13 de enero, a las 20.30 horas, Olaia Iziarte. Etena ez dena. Artista invitada:Esther. Apertura puertas: 20 horas. Entradas: Anticipada: 10€ + gastos. Taquilla: 12€.
SALA INFORMAL. ENERO Calle Navaz y Vides, 10 (Tafalla).
>Sábado 13 de enero a las 21 horas, Nat Simons (trío acústico). Precio: 12 euros + gastos de gestión. (APLAZADO AL 2 DE NOVIEMBRE).
CHUCHÍN IBÁÑEZ Sábado 13 de enero, a las 19 horas, en la sociedad de Zubielqui. Espectáculo Show Cara B con rancheras, country, versiones pop rock. Entrada libre.
Música clásica
HOLLYWOOD SYMPHONY ORCHESTRA Star Wars: la música de las galaxias. Jueves 11 de enero, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Precios: 50€/45€.
ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Concierto Entre la luz y la oscuridad / Argi-ilunetan. Solista invitado: Cristina Gómez-Godoy (oboe). Dirección: Perry So.
>Jueves 11 de enero a las 19.30 horas en la sala principal de Baluarte. Precios: 15 / 29 / 35 euros.
>Viernes 12 de enero a las 19.30 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Precios: 24 euros (platea) y 14 euros (anfiteatro).
ESCUELA DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA Quinto Pequeño Gran Concierto del alumnado. Viernes 12 de enero a las 17.30 horas en el salón de actos de la escuela (calle General Chinchilla, 6 bajo, entrada por calle Padre Moret).
ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Concierto Entre la luz y la oscuridad. Viernes 12 de enero a las 19.30 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Dirección: Perry So. Oboe: Cristina Gómez Godoy. Precio: 14 euros (anfiteatro) y 24 euros (platea).
ESCUELA DE MÚSICA JUAN FRANCÉS DE IRIBARREN DE SANGÜESA A las 19.30 horas en el Auditorio del Carmen.
>Sábado 13 de enero, celebración del 50 aniversario de la Escuela de Música Juan Francés de Iribarren a cargo de Alberto Itoiz (flauta travesera) y Francesca Croccolino (pianista).
Teatro / Danza
ILUNA PRODUCCIONES Ezkaba. Sábado 13 de enero a las 20 horas en la Casa de Cultura de Burlada. Precio: 8 euros(anticipada) y 10 euros (taquilla).
TUTUM PLATZ Autoría del texto:Jon Plazaola. Dirección: Xabier Agirre. Sábado 13 de enero, a las 19.30 horas, en el centro cultural Iortia de Alsasua. Entradas: anticipada 8€; en taquilla 10€.
DE IMPROVISO Saco roto, el Catch. Sábado 13 de enero, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6€.
BALUARTE TXIKI En la sala de cámara de Baluarte. Precio: 10 euros.
>Sábado 13 de enero a las 17 horas, La fábula de la ardilla a cargo de La Baldufa Teatro.
TEATRO EN LA CHÁCENA Y CORAL SAN MIGUEL DE AOIZ 1789 (drama histórico con música coral). Domingo 14 de enero a las 19.30 horas en el Teatro de Villava. Dirección y adaptación: Josune Iglesias. Dirección coral: Sergio Moreno-Lasalle. Precio: 7 euros (taquilla) y 6 euros (internet).
LAPIEL PRODUCCIONES Aqualuz-Urargi. Domingo 14 de enero, a las 12 (castellano) y 17 horas (euskera), en la Casa de Cultura de Huarte. Intérpretes: Jaione Urtasun y Xabier Flamarique.Entradas: 3€.
YARLEKU TEATRO La niña 104 - 104. Haurra. Domingo 14 de enero, a las 12 (castellano) y 18 horas (euskera), en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (Mutilva). Entradas: 3€.
NUEVA BABEL Poppins. Domingo 14 de enero, a las 18.30 horas, en la Casa de Cultura de Lodosa. Entradas: 5€.
Cine
FILMOTECA DE NAVARRA
-CINE ESENCIAL: 100 AÑOS WARNER BROS. Precio: 2 euros.
>Miércoles 10 de enero a las 19 horas, El curioso caso de Benjamin Button.
-FILMOTECA NAVARRA / FILMADO EN 16 MM. Precio: 1 euro.
>Jueves 11 de enero a las 19.30 horas, Imenasa, Trashumancia y Gorria.
>Viernes 12 de enero a las 19.30 horas, Sonido Pamplona y Diego Vasallo.
CINE MONCAYO DE TUDELA
-CINE CLUB MUSKARIA. Precio: 6 euros.
>Jueves 11 de enero a las 20.15 horas, Los colores del incendio (VOSE).
-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.
>Sábado 13 de enero a las 20 horas, domingo 14 de enero a las 19.45 horas, lunes 15 de enero a las 17.30 y 20.15 horas y martes 16 de enero a las 17.30 y 20.15 horas (VOSE), Anatomía de una caída.
-CICLO DE CINE INFANTIL. Precio: 3,50 euros.
>Sábado 13 y domingo 14 de enero a las 17 horas, Wonka.
CICLO DE CINE DE MEDIO AMBIENTE A las 19.30 horas en el cine Moncayo de Tudela. Entrada gratuita.
>Viernes 12 de enero, Urak Aske: eliminar presas, restaurar ríos.
DOCUMENTAL ‘TAFALLA EN FIESTAS 1928’ Sábado 13 de enero a las 19 horas en la sala principal del centro cultural Tafalla Kulturgunea. Sesión homenaje a Miguel Mezquíriz presentada por Alberto Cañada y el acompañamiento de la Banda de Música La Tafallesa, Agrupación Coral Tafallesa, Coral Tubala Uxoa y Gaiteros de Tafalla. Precio: 3 euros.
CINE COMERCIAL EN TAFALLA En el centro cultural Tafalla Kulturgunea.
-ADULTOS. Precio: 6 euros. Lunes (Día del Espectador): 4,50 euros.
>Sábado 13 y domingo 14 de enero a las 20 horas; y lunes 15 de enero a las 18 y 20.15 horas, A fuego lento.
-INFANTIL. A las 17.30 horas. Precio: 4,50 euros.
>Sábado 13 y domingo 14 de enero, Wonka.
‘UN AMOR’ Domingo 14 de enero a las 19 horas en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Precio: 3 euros (anticipada) y 5 euros (taquilla).
Exposiciones
CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas; lunes, cerrado.
-Pabellón de Mixtos. África Imprescindible. Exposición Viaje a los mundos de V.R.U.S. (Visión revolucionaria de utilidad social) de Justo Alionedine. Del 8 de noviembre al 21 de enero.
>Exposición Devociones de un paraíso ambulante. Obras multidisciplinares del artista pamplonés Iosu Zapata. Del 1 de diciembre al 28 de enero.
-Sala de Armas. Exposición de fotografía Diseños habitados de Helena Almeida y Chema Madoz. Hasta el 21 de enero.
-Horno. Exposición Chère Marta (Querida Marta) de Marta Rueda Alzugaray (combina ventanas, paisajes y dibujos a modo de decorado intimista). Hasta el 11 de febrero.
-Polvorín. Correspondencia, proyecto de colaboración artística del colectivo Variopintas. Hasta el 11 de febrero.
PALACIO DEL CONDESTABLE Horario: de lunes a sábado de 9 a 14 y de 17 a 22 horas.
>Exposición Julio Martín-Caro: tinta y papel. Dibujos realizados en tinta. Hasta el 14 de enero. Salas 1 y 2.
>Exposición 26º Premio Internacional Luis Valtueña. Fotografía humanitaria. Del 15 de diciembre al 11 de enero.
GELTOKI Muestra ¡Inva-Exotik! Paneles explicativos sobre las especies dañinas para el ecosistema fluvial de Pamplona. Del 8 al 24 de enero. Horario: de lunes a jueves de 10 a 21 horas; viernes:de 10 a 00.00 horas; sábados de 11 a 00.00 horas.
>Recorridos guiados especializados: miércoles 10 de enero de 18 a 20 horas; viernes 12 de enero de 11 a 13 horas; miércoles 17 de enero de 18 a 20 horas; viernes 19 de enero de 11 a 13 horas.
BIBLIOTECA DE NAVARRA Exposición 100 años del formato 16 mm. Del 22 de septiembre al 29 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas, sábados de 8.30 a 13.30 horas.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición temporal ¡Constitución o muerte!. Liberales y liberalismo en Navarra, 1812-1876. Todos los días de 10 a 14 y 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas, sábados a las 12 horas llamando al 848 424 667.
PASEO DE SARASATE Exposición itinerante Leonardo Da Vinci: observa, cuestiona, experimenta. Hasta el 17 de enero.
-Horarios de la muestra: en castellano: de lunes a viernes a las 12.45, 17, 17.45, 18.30 y 20.15 horas; sábados, domingos y festivos a las 11, 11.45, 12.30, 17, 17.45, 18.30 y 20.15 horas; en euskera: de lunes a domingo y festivos: a las 13.30 y 19.15 horas. Horario Navidad: en castellano: de lunes a domingo a las 10.30, 11, 11.45, 12.30, 16.30, 17, 17.45, 18.30 y 20.15 horas; en euskera: de lunes a domingo a las 13.30 y 19.15 horas.
-Visitas comentadas para público general: en castellano: lunes, martes, miércoles, viernes y sábados a las 19.15 horas; en euskera: jueves y domingos a las 19.15 horas y sábados a las 12.30 horas. Horario especial de Navidad: en euskera: martes y sábados a las 12.30 horas, jueves y domingos a las 19.15 horas; en castellano: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos a las 12.30 horas; lunes, martes, miércoles, viernes y sábados a las 19.15 horas.
-Visitas para grupos escolares y otros colectivos: de lunes a viernes de 9.30 a 12.30 y de 15 a 17 horas, con previa reserva llamando al 900 801137. Horario especial de Navidad: de lunes a viernes de 9.30 a 10.30 y de 15 a 16.30 horas, con previa reserva llamando al 900 801137.
CASA DE LAS MUJERES Horario: de 17 a 21 horas. Calle Aoiz, 9.
>Exposición Mujeres científicas. Del 20 de diciembre al 31 de enero.
>Exposición Nieva ceniza. En febrero de 2024. Organiza: Iván Benítez y Asociación de Periodistas de Navarra.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.
>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.
>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.
>Exposición Meditaciones, de María Jiménez Moreno. Del 11 de mayo de 2023 al 17 de marzo de 2024.
>Exposición Zaragüeta. Estudio fotográfico pamplonés. Iruñeko argazki-estudioa. 1885-1960. Del 9 de noviembre al 13 de octubre de 2024.
CAPILLA DEL MUSEO DE NAVARRA Exposición de las obras Retablo de La Anunciación y Flores a María. Horario: de martes a sábado de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas y lunes cerrado. Entrada gratuita hasta el 19 de mayo.
MUSEO OTEIZA De la Cuesta, 24 (Alzuza). Colección permanente Oteiza 1908-2003.
>Exposición Frisoa, de Xabier Salaberria. Prorrogada hasta el 21 de enero.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA Exposición La huella gráfica del artista de origen estellés Iñaki Rifaterra. Del 22 de diciembre al 28 de febrero.
CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas.
>Exposición Rey-Reina de la Faba. Del 10 al 22 de enero.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Exposición Certamen Besta Jira. Del 8 al 28 de enero. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas; domingos de de 19 a 20 horas.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Exposición Emakumeak Kirolari / Deporte en femenino. Del 10 al 29 de enero. Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.
CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALSASUA Exposición de Científicas Ilustradas de ADItech (Coordinador del Sistema Navarro de I+D+i, SINAI). Del 12 de diciembre al 28 de enero. Horario: de lunes a viernes de 17.30 a 20 horas; sábados (sólo los días de actuación) y domingos de 18.30 a 20 horas.
CASA DE CULTURA DEL VALLE DE ARANGUREN Exposición Mujer y memoria en Navarra. A partir del 13 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 21 horas.
PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas. Exposición XVI Concurso Fotográfico Conocer Navarra. Finalistas 2023. Del 18 de enero al 4 de febrero.
CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Expo sición Premio Proyecto Expositivo Mapa de Músicas Escondidas. Hasta el 28 de enero. Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
BIBLIOTECA DE TUDELA Exposición Palabras de tijera (collages de Gema Gutiérrez). Del 8 al 29 de enero. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas. Entrada libre.
PATIO DE LA UNED DE TUDELA Exposición El pie que escribe. Peregrinos en busca de luz. Del 11 de enero al 9 de febrero. Horario: de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.
CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA
-SALA DE EXPOSICIONES.
>Exposición de vertidos acrílicos Volcans a cargo de Inma Rodríguez (Inmacrilico). Del 4 al 26 de enero.
-PLANTA BAJA.
>Exposición de collages a cargo de Raúl Olóriz Espinal. Del 4 al 26 de enero.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. Espacio Sugerencias. Exposición Costureras, de María José Recalde.
LA DROGUERÍA DE PUENTE LA REINA - GARES Muestra de acuarelas de la artista MªJosé Aldaz. Del 30 de noviembre al 15 de enero. Martes cerrado.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.
-Exposición temporal Naturaleza metálica de Pablo Juarros y J. George. Del 30 de noviembre al 17 de marzo.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición colectiva Arte contemporáneo. Del 22 de diciembre al 17 de enero. Horario: de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; lunes cerrado; domingos y festivos de 12 a 14 horas. Calle San Antón, 61.
GALERÍA ORMOLÚ Agua y oxígeno. Exposición de Pere Bennasar Riera y Joseja Casado. Del 12 de diciembre al 31 de enero. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados de 11.30 a 14 horas. C/ Paulino Caballero, 42 bajo.
GALERÍA arteA2 Exposición Animalario. Del 15 de diciembre al 27 de enero. Ilustración:Marcos Navarro, Helen Hochschild, Sergio Gontz. Pintura:Sara Rubio, Iñaki Pardos, Lola Sandoval. Escultura: Cova Orgaz, Pablo Juarros. Fotografía:Gorka Beunza y Daniel Ochoa de Olza. Horario: de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábado de 11.30 a 13.30 horas; tardes:de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 bajo - Zizur Mayor.
ESPACIOS MEDIA LUNA Exposición de acuarelas Agua y vida, de Txon Pomés. Del 1 de diciembre al 5 de enero. Visitas con la pintora: de martes a viernes de 19 a 20.45 horas; sábados de 12 a 14 horas; domingos y festivos cerrado. Avda. Baja Navarra, 34-36.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Lux Hábitat de Javier Soto Nantes. Diciembre 2023-Enero 2024. Horario: de martes a viernes de 12 a 13.30 y 18 a 20 horas; sábado y domingo de 12 a 14 horas. C/ Fuente de la Teja, 12 (Lezkairu-Pamplona).
BAR LANBROA Exposición Hitzetan. Acrílicos sobre collage. Autora:Leire Ekisoain. Durante el mes de enero. C/Descalzos, 7.
EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE Hasta Navidad.
>Bar Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. Cerrado domingo.
>Bar La Escalera. C/Aralar, 3. Cerrado desde las 18 horas.
>La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario: de martes a sábado de 12 a 15 y de 17 a 20 horas; domingos de 11 a 14 horas; lunes cerrado.
EXPOSICIONES
>Plantas 0 y -1. Exposición Una tierra prometida. Del Siglo de las Luces al nacimiento de la fotografía. Del 20 de septiembre de 2023 al 18 de agosto de 2024.
>Planta 0. Espacio Jose Ortiz Echagüe, destinado a presentar la figura de este fotógrafo y a mostrar un selección de su obra.
>Exposición Flora Industrialis de Vik Muniz. A partir del 18 de octubre.
Conferencias / Presentaciones
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘NO ME RESIGNO’. Populismo, nacionalismo y los retos del socialismo español De Nicolás Redondo Terreros. Miércoles 10 de enero, a las 19 horas, en el hotel NHIruña Park. Entrada libre hasta completar aforo.
CICLO ‘LA PAMPLONA DESCONOCIDA’ Miércoles 10 de enero a las 19 horas en civivox Condestable, conferencia Asedios, ataques y destrucciones a cargo de Pedro del Guayo Litro. Entrada libre hasta completar el aforo. Organiza: Asociación Cultural Experiencias.
ENCUENTRO CON ARTISTAS Miércoles 10 de enero a las 18.30 horas en la sala Corona de Baluarte. Encuentro con Cristina Gómez-Godoy (oboe).
CONFERENCIAS JAKIN MINA Viernes 12 de enero a las 17.30 horas en la UPNA(avenida de Tarazona de Tudela), conferencia Large Language Models: qué son, cómo funcional y aplicaciones a cargo de Xabier González.
CAFÉ-TERTULIA:¿MATRICULAR A TUS HIJAS/OS EN EL MODELO D, SEPAS O NO EUSKERA? Lunes 15 de enero, a las 17 horas, en el centro cívico María Domínguez (Nuevo Artica). Ponente:Paula Casares (profesora de la UPNA). En castellano. Inscripciones en el 012 del 9 al 12 de enero.
Ayuntamiento de Pamplona
MIÉRCOLES 10 DE ENERO. A las 19 horas, en civivox Iturrama, Ver, oír, aplaudir. Proyección cinematográfica. Las ilusiones perdidas, de Xavier Giannoli. Entrada libre previa inscripción; a las 19 horas, en la Casa de la Juventud, Taller. Constitución de una asociación juvenil. Entrada libre hasta completar aforo.
JUEVES 11 DE ENERO. A las 11 horas, en civivox Iturrama, Club de lectura fácil. Confabuladas. Ciclo en colaboración con Las Gafas de Escribir y Anfas. Con Beatriz Cantero. Entrada libre previa inscripción; a las 18 horas, en el Museo de Educación Ambiental, Escuela de Sostenibilidad. Taller. Repara tu bici - Bizitxoko. Entrada libre;a las 18 horas, en la biblioteca pública de la Milagrosa, cuentacuentos. Sesión de narración oral con Loli Francés. Inscripciones en la propia biblioteca, en el 948 245460 o en biblimil@navarra.es; a las 19 horas, en la Casa de la Juventud, proyección del documental SANdEDRO, de Iñaki Arbilla. Entrada libre hasta completar aforo; a las 19.30 horas, en civivox Iturrama, DanZ. Festival de danza contemporánea. Espectáculo de danza. Dotzena bruta, con Paula Esteve. Encuentro posterior de la artista con el público para compartir el proceso creativo y de investigación. Entrada:3 euros previa inscripción en 010, red civivox o en www.pamplonaescultura.es
Varios
CUENTACUENTOS EN EUSKERA Viernes 12 de enero, a las 18 horas, en la biblioteca pública de Artica. Con Ventura Ruiz. Público a partir de 4 años. Entrada libre con invitación. Se repartirán desde el jueves 11 de enero en horario de biblioteca.