Rock, jazz, folk

CHUCHÍN IBÁÑEZ 

>Jueves 10 de abril a las 11.30 horas en la residencia Santa Teresa Jornet de Gerendiain (Ultzama), concierto solidario homenajeando a 5 personas centenarias con la colaboración de Iñigo Juango.

SALA ZENTRAL www.zentralpamplona.com

>Jueves 10 de abril a las 21 horas en la sala principal, Paul Thin. Entradas: anticipada 25€ + gastos. Taquilla: 28€.

>Jueves 10 de abril a las 20 horas en la sala 2, La Pestilencia. Entradas: anticipada 20€ + gastos.

Música clásica 

ESCUELA DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA En el salón de actos (calle General Chinchilla, 6 bajo).

>Martes 8 de abril a las 18 horas, audición del alumnado de piano de la profesora Stela Imirizaldu.

>Miércoles 9 de abril a las 18 horas, audición de alumnado de trompeta de la profesora Beatriz Díaz. A las 19 horas, audición del alumnado de saxofón del profesor Peio Fontán.

>Jueves 10 de abril a las 18.15 horas, Pequeño gran concierto a cargo de alumnado variado de la escuela. 

CORAL PARROQUIA CORAZÓN DE JESÚS Martes 8 de abril a las 17.30 horas en las Hermanitas de los Pobres. Concierto sacro de pasión dirigido por Ricardo Marín.

ESCUELA DE MÚSICA JUAN FRANCÉS DE IRIBARREN DE SANGÜESA Concierto del alumnado. Martes 8 de abril, a las 19.30 horas, en el auditorio del Carmen.

‘ESCÚCHAME’. CONCIERTO RECITATIVO Con Alfonso Olaz, escritor; Lourdes Moratinos, soprano. Martes 8 de abril, a las 18 horas, en el Centro Infanta Elena (Pamplona).

AULA DE CANTO DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA PABLO SARASATE Presentación de la ópera La escalera de seda de Rossini. A las 19.30 horas en el Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate -Auditorio Fernando Remacha - Ciudad de la Música.

>Martes 8 de abril, ensayo general (con invitación).

>Miércoles 9 de abril, estreno (con invitación).

>Jueves 10 y viernes 11 de abril, conciertos didácticos para centros educativos.

ABRIL EN LA CAPILLA 2025 En el Museo de Navarra. Entrada libre hasta completar aforo previa recogida de invitaciones el mismo día de la actuación desde las 18 horas.

>Martes 8 de abril, a las 19.30 horas, Hespérides. Ecos de la vieja Europa.

#COROFEST Concierto coral infantil. Intervienen:Coro infantil de la Escuela de Música Joaquín Maya y Escolanía Voix de Lumière. Pianista:Ainhoa Martínez. Directora:Sandra Domínguez. Miércoles 9 de abril, a las 18.30 horas, en civivox Mendillorri. Dos entradas por persona. 

Teatro /Danza

MUESTRA FINAL ‘EN UN MAR DE VIDAS’ DEL TALLER DE TEATRO PARTICIPATIVO ‘CON 60 VELAS Y MÁS’ Dirección: Ángel Sagüés. Martes 8 de abril, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Precio: 3€.

GRUPO DE BAILE ASONASE Actuación el miércoles 9 de abril, a las 18 horas, en el club de jubilados y pensionistas San Esteban de Berriozar.

PRODUCCIONES MAESTRAS Literarte Txiki (euskera). Miércoles 9 de abril a las 18 horas en la biblioteca de Noáin.

XVI MUESTRA DE TEATRO UNIVERSITARIO A las 19.30 horas en civivox Iturrama. Precio: 1 euro, con inscripción previa.

>Miércoles 9 de abril, Diez negritos a cargo del Grupo de Teatro del Campus Universitario de Soria. Dirección: Elisa de Diego y Héctor Romera.

>Jueves 10 de abril, Proyecto Laramie a cargo de la compañía de teatro UBU de la Universidad de Burgos. Dirección: Montse Ruiz.

MUESTRA DE DANZA CLÁSICA DE LOS TALLERES DE BALLET DE LA CASA DE CULTURA DE SAN ADRIÁN Jueves 10 de abril a las 18 horas en los jardines del Ayuntamiento (en caso de mal tiempo, en el salón de actos de la Casa de Cultura).

Cine

CINE MONCAYO DE TUDELA

-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.

>Martes 8 de abril a las 17.45 y 20.15 horas (VOSE), A complete unknown.

-CINE CLUB MUSKARIA. A las 20.15 horas. Precio: 6 euros. VOSE.

>Jueves 10 de abril, La chica de la aguja.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y MEDIOAMBIENTE ECOZINE Del 7 al 10 de abril en Golem Baiona. A las 19.30 horas.

>Martes 8 de abril, Heaven is a closed nightclub. Directora:Koba Gómez.

>Miércoles 9 de abril, Sintrópica. Director:Miguel García Orive.

>Jueves 10 de abril, Una canción para mi tierra. Director:Mauricio Albornoz Iniesta.

FILMOTECA DE NAVARRA

-CICLO ‘ESCRITO Y FILMADO IV’. Precio: 3 euros. A las 19.30 horas.

>Miércoles 9 de abril, El acontecimiento.

-CORTOS CIMA. Entrada libre.

>Jueves 10 de abril a las 17.45 horas, cortometrajes Instituto CIMA.

-’EL ATENEO PRESENTA’. Precio: 3 euros. A las 19.30 horas.

>Jueves 10 de abril, Jacquot de Nantes. Presenta: Vanina Vázquez.

VALIENTES Proyecto artístico sobre la trata de personas. Espectáculo audiovisual conceptual apoyado por interpretaciones teatrales en vivo. Jueves 10 de abril, a las 19.30 horas, en la sala de Cámara de Baluarte. Invitaciones taquilla y web Baluarte.

CINE EN EL CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALSASUA

>Jueves 10 de abril, a las 19 horas, Tierra de nadie y Todos lo sabían.

Exposiciones 

CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas. Domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. 

-Horno. Exposición Bronce de Corinto de Floren Fernández de Retana Lobo (Erretan). Hasta el 13 de abril.

-Sala de Armas. 1ª planta. Fuera de formato /Formatutik kanpo, selección de seis artistas navarros: David Anocibar, María Azcona, Andrea Ganuza, Pedro Osákar, Carlos Puig y Juan Sukilbide. Hasta el 4 de mayo.

-Caserna 6. Instalación artística S.T. Orbea (Orduña), de Iñaki Garmendia. Hasta el 27 de abril. 

-Polvorín. Exposición Plasta de Jaime Remírez de Ganuza y Pablo Giobellina. Hasta el 4 de mayo.

-Pabellón de Mixtos. Cybèle Varela: érase una vez. Retrospectiva de su personal lenguaje visual con elementos de estética pop, surrealismo y crítica social. Hasta el 4 de mayo.

ATRIO DEL PARLAMENTO DE NAVARRA Exposición del traje regional. 100 años. Ortzadar Euskal Folklore Elkartea. 50 urte. Del 18 de marzo al 10 de abril. Horario: de lunes a viernes de 9 a20 horas (excepto jueves); sábados de 11.30 a 14 horas.

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA 

>Exposición de los documentos de las Hermanas Úriz Pi con motivo de la donación del fondo Úriz Pi. Hasta el 30 de abril. Horario: de lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

>Exposición Templarios y Hospitalarios en la Navarra Medieval. De lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas, sábados a las 12.30 horas llamando al teléfono 848 424667.

CIVIVOX CONDESTABLE 

>Exposición retrospectiva de fotografías de Joxe Lacalle. Del 31 de marzo al 27 de abril. 

>Exposición colectiva Arte más allá de la vista de Arte Oinez 2025. Hasta el 1 de junio. En las salas 1 y 2.

GELTOKI Exposición de los trabajos de 1º y 2º de Bachillerato del Instituto Iturrama. 

EL CORTE INGLÉS Exposición colectiva de pintura Diverart, del Grupo Diverart. Del 1 al 30 de abril. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas en ausencia de actividad cultural.

BIBLIOTECA GENERAL DE NAVARRA Exposición MO. Behi euskaldun baten memoriak. Exposición sobre la novela gráfica de Juan Suarez y Pello Varela. Del 10 de marzo al 10 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas y sábados de 8.30 a 13.30 horas.

UPNA. VESTIBULO DEL EDIFICIO EL SARIO. CAMPUS DE ARROSADIA. PAMPLONA Exposición Insuladas, de Irene Larrañaga Arruti . Retratos de mujeres que han decidido vivir solas en la isla de Formentera. Del 7 de marzo al 28 de abril. 

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.

>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).

>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.

>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo. 

>Exposición Jugando, cuento. Jostatuz, kontatu egiten dut, de Mertxe Sueskun. Del 27 de marzo al 14 de septiembre.

MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Exposición temporal Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario de invierno: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.

>Espacio expositivo Sugerencias: Obra de Floren Fernández de Retana Lobo,Erretan. 

>Exposición temporal Testimoniar la naturaleza. Pinturas de Luis Garrido. Del 14 de marzo al 14 de mayo.

CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Primavera fotográfica 2025. Organizadas por el colectivo fotográfico Higuera Argazki Elkartea. Del 28 de marzo al 27 de abril. 

>Sala de exposiciones. Exposición de fotografía In nomine patris, de Ainhoa Tejerina.

>Sala zaguán. Exposición de fotografía Siempre que lo mismo no sea igual - Gauza bera berdina ez denean, de Andoni Torres.

>Sala primer piso. Exposición Mis escritos fotográficos, mis fotos literarias, de Atxu Ayerra.

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Horario: de martes a sábado de 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas; domingos, lunes y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

>Exposición 40 años pintando, de Juan Belzunegui. Del 13 de febrero al 4 de mayo.

PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN DE DE TUDELA Exposición Visiones en asfalto, de Javier Rodríguez. Del 24 de marzo al 2 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.

CASA DE CULTURA DE BURLADA Exposición Pindro dantzarik. El pueblo gitano en Euskal Herria. Del 1 al 30 de abril. Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas. Sábados, domingos y festivos en función de la programación.

CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Exposición de fotografía de la Asociación Fotográfica Enfoco (AFNVE). Valle de Elorz a vista de cámara. Del 2 al 25 de abril. Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.

CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición Mosaico de miradas, de Marijose Recalde. Del 6 al 30 de abril. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

CASA DE CULTURA DE RIBAFORADA Exposición colectiva Susurros de agua, secretos de tierra. Del 31 de marzo al 13 de abril. Visitas guiada sábado 12 de abril a las 12 horas.

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Conglomérat (conjunto formado por fragmentos aglomerados) de Helena Elbusto. Del 21 de febrero al 10 de mayo. Horario: de martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18 a 20 horas; sábados y domingos de 12 a 14 horas. Calle Fuente de la Teja, 12.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Horario: de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas; lunes cerrado. Calle San Antón, 61. Exposición de pinturas Paisajes del norte de Gerardo Arraiza Rodríguez. Del 28 de marzo al 23 de abril.

GALERÍA ORMOLÚ Exposición de grabado Lo etéreo de Sagrario Iraizoz y Willy Zabala. Del 4 al 30 de abril. Visitas guiadas los martes a las 19 horas en Sagrario Iraizoz y los jueves a las 11 horas con Willy Zabala. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados de 11 a 14 horas. C/Paulino Caballero, 42 bajo.

E_SPACIOARTE APAINDU Exposición Azal arrastoak. Autor: Txiki Keixeta. Del 21 de marzo al 30 de abril. C/Curia, 7. 

LIBRERÍA RE-READ Exposición de arte y literatura infantil y juvenil Azul verde mar del taller BidariArte. Del 1 al 30 de abril. 

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (primer domingo de mes visita dramatizada).

EXPOSICIONES

>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto.

>Exposición con fotografías del precursor del cine, Eadweard Muybridge. Proyección de video y 56 fotografías. Del 2 de abril al 24 de agosto.Entrada libre.

PROGRAMACIÓN

>Martes 8 de abril a las 18 horas, presentación del libro Un Van Gogh en el salón de Clara González Freyre de Andrade (@claramore_). Entrada libre. Entrada libre previa retirada de invitación.

>Jueves 10 de abril a las 19 horas, La obra escogida por... María Ozcoidi.

Conferencias /Presentaciones

ÁFRICAS. EL RETO DE CONTAR DESDE EL TERRENO UN CONTINENTE SILENCIADO Ciclo Europa en un mundo en crisis. Ronda de corresponsales. Ponente:Xavier Aldekoa, reportero. Martes 8 de abril, a las 19 horas, en la sala de proyecciones de la Biblioteca de Navarra.

LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS MUJERES Ponente:María Isabel Menéndez, catedrática de ComunicaciónAudiovisual y Publicidad. Martes 8 de abril, a las 19 horas, en la sala Pinaquy. Edificio Salesas. C/San Francisco (Pamplona). Escuela de Democracia.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘A LA LUZ DE LAS ANTORCHAS’ De José Miguel Albizu. El autor estará acompañado por la historiadora Merche Osés y por su editora, María Oset. Miércoles 9 de abril, a las 19 horas, en el Nuevo Casino de Pamplona.

ACERCAMIENTOS AL PASADO DESDE EL CINE XFilms Punto de Vista. Ponente:Pablo Casanueva, cineasta. Miércoles 9 de abril, a las 12 horas, en el Aula 04 del Sario. Programa de conferencias del Grado en Historia y Patrimonio.

MIÉRCOLES LIBERTARIOS 2025 Charlas a las 19 horas en el local de CGT/LKN Nafarroa(C/Santa Alodia, 7 bajo - Rotxapea).

>Miércoles 9 de abril, Que no nos cuelen su discurso. Frente al odio, antirracismo. Ponente: Beatriz Villahizan, de SOSRacismo-Nafarroa. 

EDADISMO. CUANDO LA EDAD IMPORTA MÁS QUE LA PERSONA Ponente:Nuria Garro, psicopedagoga. Miércoles 9 de abril, a las 18 horas, en el salón de congresos del Colegio de Médicos de Navarra (Avda. Baja Navarra, 47). Entrada libre. 

PROGRAMA CONFERENCIAS FORO GOGOA A las 19.30 horas en el salón de actos del Instituto de la Plaza de la Cruz (C/San Fermín, 51).

>Miércoles 9 de abril, El poder transformador de la literatura. Ponente: Gustavo Martín Garzo, escritor, licenciado en Filosofía y Letras en la especialidad de Psicología.

Civican

MIÉRCOLES 9 DE ABRIL De 18 a 18.45 horas, en la biblioteca infantil, La hora del cuento. Aprendices. Dirigido a público de 4 a 8 años. Haragi koloreko tximeleta, con Ainara Unanua. En euskera; a las 19 horas, en el auditorio, conferencia:Libros escritos entre humanos y máquinas. Con Jorge Carrión, ensayista y crítico literario.

JUEVES 10 DE ABRIL De 17 a 17.30 horas, en la biblioteca infantil, La hora del cuento. Exploradores. Dirigido a público de primera infancia de 2 a 4 años. Cuentos lamineros... endulzando el alma. ConSergio Salinas. Necesaria inscripción previa en Civican; a las 19 horas, en la biblioteca, Encuentro con Màxim Huerta, periodista y escritor. 

Cursos /Talleres

TALLER INFANTIL DE SEMANA SANTA EN EL MUSEO DE NAVARRA Fechas: 22, 23, 24 y 25 de abril. Horario: de 11 a 13 horas. Dirigido a niños/as entre 6 y 12 años. Impartido por La Chincheta Bruna (formato bilingüe castellano-euskera). Plazas: 20. Tasas: 20€ (descuento 5€ hermanos/as). Inscripciones a partir del 22 de marzo a las 9.30 horas. en la taquilla del museo.

TALLER DE SEMANA SANTA EN SAN ADRIÁN Del 22 al 25 de abril. Taller creativo de 10 a 13 horas en la Casa de Cultura. Para niños/as de 3 a 12 años. Creación manual y juego teatral. Precio: 20€ (los cuatro días). Inscripciones del 7 al 11 de abril.

Ayuntamiento de Pamplona

MARTES 8 DE ABRIL A las 12 horas, en civivox Milagrosa, Animación a la lectura. Club de lectura inclusiva. Para público adulto en general y personas con discapacidad intelectural o síndrome de Down. Entrada libre previa inscripción;a las 18 horas, en la biblioteca pública de Txantrea, Ciclo de cine Ecos de la memoria. Proyección cinematográfica Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar. Recogida de invitaciones en la biblioteca (máximo dos por persona); a las 19.30 horas, en civivox Condestable, Musync!Concierto. Encuentro: las Tres Culturas en el Medievo. Con Iman Kandoussi y Urko Ocaña. Entrada libre previa inscripción.

MIÉRCOLES 9 DE ABRIL A las 17.30 horas, en la biblioteca pública de Milagrosa, cuentacuentos. Eta zu, nire kumea. Lectura en euskera y taller bilingüe. Niños y niñas a partir de 2 años. Inscripciones en la biblioteca, en el 948 245460 o en biblimil@navarra.es; a las 19 horas, en la biblioteca pública de Txantrea, presentación del libro Líneas de frontera, de Fernando Mikelarena. Entrada libre; a las 19 horas, en el palacio del Condestable, Pompelo. Pamplona. Iruña. 2.100 años de convivencia. Mesa redonda. De la urbe romana a la Pamplona de los Burgos (s. VI al s. XIII). Con Aitor Pescador, historiador, y Josu Narbarte, arqueólogo y profesor de la UPV. Entrada libre; a las 19.30 horas, en civivox Milagrosa, Educación nutricional. Conferencia. Alimentación saludable y diabetes. Con Silvia Uriarte y María Garcés, de GUTNutrición. Entrada libre.

JUEVES 10 DE ABRIL A las 11 horas, en civivox Iturrama, Club de lectura fácil. Confabuladas. Con Beatriz Cantero. En colaboracion con Las Gafas de Escribir y Anfas. Entrada libre previa inscripción; a las 18 horas, en la biblioteca pública de Milagrosa, Cuentacuentos. Cuenta la leyenda. ConLoli Francés. Público infantil mayor de 4 años. Inscripciones en la biblioteca, en el 948 245460 o en biblimil@navarra.es; a las 18 horas, en la biblioteca pública de Txantrea, Cuentacuentos. Cuentos de risa con Luisa y Marisa. Pasadas las Cuatro. Recogida de invitaciones con un máximo de dos por persona; a las 18 horas, en civivox Mendillorri, Mulier FCN. Conferencia. Gestión eficaz: clave para el futuro del fútbol femenino. Mesa redonda con Lola Romero, Xabier Arrieta, Sandra Muñoz y Adriana Redín. Entrada libre; a las 19.30 horas, Musync!Charla-concierto. Berthe Marx, más allá de Sarasate. Con Rinaldo Zock, Garazi Echeandia y Raquel Fernández. Entrada libre previa inscripción. 

Varios

CUENTACUENTOS EN INGLÉS Martes 8 de abril a las 17 y 17.30 horas en la biblioteca infantil de Noáin, The magic finger de Roald Dahl a cargo de Joe O’Mairtin. Entrada libre, previa inscripción.

6ª EDICIÓN DE KOMIKIBOOM (JORNADAS DE CÓMIC SOCIAL) EN ANSOÁIN 

>Martes 8 de abril a las 19 horas en Txokogorri, presentación de Frog Cuenta Komik.

>Miércoles 9 de abril a las 19 horas en la biblioteca, Fernando Balius presenta su cómic Desmesura.

ABRIL. MES DEL LIBRO EN LA BIBLIOTECA DE SAN ADRIÁN

>Martes 8 de abril, a las 18.30 horas, Transforma tus emociones a través de la aromaterapia. Taller de aceites esenciales con Marta Teres. Dirigido a adultos.

CLUB DE LECTURA EN EUSKERA ‘EMAKUMEEN EUSKAL LITERATURA’ A las 18 horas en IPES(C/Aoiz, 9).

>Miércoles 9 de abril, Azken etxea. Arantxa Urretabizkaia.