Síguenos en redes sociales:

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural

Música, cine, danza, teatro, exposiciones, cursos, visitas...

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda culturalCedida

Rock, jazz, folk 

SALAS DE MÚSICA EN LA CALLE 

>Miércoles 3 de septiembre a las 20 horas en la calle Bosquecillo, Black Beltz de la mano de Terminal (heavy).

>Sábado 6 de septiembre a las 20 horas en Elizondo, Monte del Oso de la mano deTxokoto (power pop).

JOSELITO EL MARIACHI Jueves 4 de septiembre a las 11.30 horas en la residencia de mayores Bidealde de Cizur.

KALAKAN Artizar. Jueves 4 de septiembre a las 19.30 horas en el Palacio Vallesantoro de Sangüesa. Entrada gratuita.

BAILABLES DE TXISTU Y GAITA EN LA PLAZA DEL CASTILLO 

-Septiembre. De 18.30 a 20.30 horas.

>Jueves 4, martes, 9, jueves 11, martes 16, jueves 18, martes 23 y jueves 25.

CONCIERTOS EN EL MESÓN DEL CABALLO BLANCO DE PAMPLONA A las 20 horas. Entrada libre.

>Jueves 4 y sábado 6 de septiembre, Beltza Weekend.

TERRAZA CON ARTE A las 20 horas, en la plaza del Complejo Cultural de Barañáin. Entrada libre hasta completar aforo.

>Jueves 4 de septiembre, Lilo: Nora goazen jakin gabe.

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS CHARROS 

>Jueves 4 de septiembre a las 16.30 horas en Hecho (Huesca), café concierto (fiestas).

>Sábado 6 de septiembre a las 17.30 horas en Eratsun. Fiestas.

>Domingo 7 de septiembre a las 19.30 horas en Salinas de Pamplona.

SALA TÓTEM (VILLAVA)

>Viernes 5 de septiembre a las 20.30 horas, Saurom. Precio: 30 euros (anticipada) y 35 euros (taquilla).

>Sábado 6 de septiembre a las 20 horas, Kaos Urbano + Yakovlev 42.

SAUROM El Principito. Viernes 5 de septiembre, a las 20.30 horas, en la sala Tótem de Villava. Entradas: 30€ anticipada y 35 en taquilla. Apertura de puertas: 19.30 horas.

TOKAN2 LA POLLA Concierto homenaje a La Polla Records. Viernes 5 de septiembre, a las 22.30 horas, en el frontón de Torres de Elorz.

DEMODE QUARTET AKupela. Viernes 5 de septiembre a las 20 horas en la plaza Rafael Alberti de Ansoáin. Concierto bilingüe.

CICLO ‘BLUES PARKEAN’ Viernes 5 de septiembre a las 20 horas en la carpa municipal de la plaza de las Eras de Burlada. Concierto de Hannah Aldridge. Organiza: Asociación Burlada Blues Bar. Entrada gratuita.

GOXUA’N SALSA Viernes 5 de septiembre a las 20 horas en la plaza de la Mujer de Zizur Mayor. Entrada libre.

FESTIVAL DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA DE NAVARRA (NAK) En Baluarte.

>Viernes 5 de septiembre a las 20 horas, In lab with Reyes Oteo con la compositora Reyes Oteo. Precio: 15 euros.

>Sábado 6 de septiembre a las 12 horas en la plaza de Baluarte, performance Nine Bells con Joan Soriano. A las 20 horas en la sala de cámara, Luth-release con SoXXI, precio: 15,95 euros. 

CICLO ‘MUSICANDO’ EN EL VALLE DE EGÜÉS Organiza:Área de Cultura del Ayuntamiento del Valle de Egüés/Eguesibar.

>Sábado 6 de septiembre, conciertos + acampada en el lago de Sarriguren. Acampada desde las 18.30 horas. Conciertos: a las 20 horas, La Piojera; a las 21.30 horas, La Tribu Obembe.

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TÁPIZ (DÚO MARIACHI) Domingo 7 de septiembre a las 15 horas en la Peña La Resaka de Azagra, vermut concierto. Fiestas.

FESTIVAL DE BERTSOLARIS Domingo 7 de septiembre a las 12.30 horas en el polideportivo del Valle de Guesalaz (Muez). Con Maialen Lujanbio, Saioa Alkaiza, Jon Maia y Julio Soto. Modera: Maite Berriozabal. Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.

Cine

CINE MONCAYO DE TUDELA

-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.

>Miércoles 3 de septiembre a las 20.15 horas y jueves 4 de septiembre a las 18 horas, Sirat, trance en el desierto.

>Miércoles 3 de septiembre a las 18 horas y jueves 4 de septiembre a las 20.15 horas (VOSE), Misterioso asesinato en la montaña.

>Sábado 6 y domingo 7 de septiembre a las 20 horas y lunes 8 y martes 9 de septiembre a las 18 horas, Tres amigas.

>Sábado 6 y domingo 7 de septiembre a las 18 horas; lunes 8 y martes 9 de septiembre (VOSE) a las 20.15 horas, Mi postre favorito.

FILMOTECA DE NAVARRA 

-SESIONES ESPECIALES. Precio: 3 euros.

>Miércoles 3 de septiembre a las 19 horas, Respect. Presentación musical a cargo de Begoña García.

>Viernes 5 de septiembre a las 19.30 horas, La rosa púrpura de El Cairo.

-FILMOTECA NAVARRA.

>Jueves 4 de septiembre a las 19.30 horas, Pax Avant, la palabra más antigua de Europa. Precio: 1 euro. Presentación y coloquio con Domingo Moreno.

>Viernes 5 de septiembre a las 18 horas, cortometrajes. Entrada libre.

Música clásica  

CORAL NORA Viernes 5 de septiembre a las 19.30 horas en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Entrada gratuita, previa retirada de invitaciones.

56ª SEMANA DE MÚSICA ANTIGUA DE ESTELLA (SMADE) Venta online: www.smade.es / www.fundacionbaluarte.com. Venta presencial: en horario de taquilla en Baluarte.

>Sábado 6 de septiembre, a las 10 horas, taller Estella Canta & Les Trouveurs en la Escuela de Música Julián Romero.

>Sábado 6 de septiembre, a las 17 horas, en las iglesias de Estella-Lizarra, Campaneros de la catedral de Pamplona.

>Sábado 6 de septiembre, a las 17.45 horas, en las calles de Estella-Lizarra, Ensemble La Danserye. 

>Sábado 6 de septiembre, a las 19 horas, en la iglesia de San Miguel de Estella-Lizarra, Al Ayre Español.

>Domingo 7 de septiembre, a las 11 horas, en las calles de Estella-Lizarra, Ensemble La Danserye.

>Domingo 7 de septiembre, a las 12 horas, en la iglesia de Lorca (Valle de Yerri), Isabel Villanueva.

>Domingo 7 de septiembre, a las 19 horas, en el convento de Santa Clara de Estella-Lizarra, Ensemble Phoenix Munich.

ASOCIACIÓN BANDA MUNICIPAL DE SANGÜESA Sábado 6 de septiembre a las 19 horas en el jardín del Palacio Vallesantoro de Sangüesa. Dirección: Javier Calvo Lerga. 

CANTATA JAVIER - XABIER KANTATA Sábado 6 de septiembre, a las 21.30 horas, en la explanada del castillo de Javier. Espectáculo de música, luz y sonido. 

Teatro/ Danza

MAGO HODEI 3 elementos. Miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de septiembre, a los 17.30, 18.30 y 19.30 horas en el Teatro Gayarre. (El día 5 las funciones serán en euskera). Entradas: 2 euros. Experiencia mágica inmersiva.

PELOPONESO TEATRO El festival de las verduras parlantes. Miércoles 3 de septiembre a las 18.30 horas en el jardín del Palacio Vallesantoro de Sangüesa. Entraa gratuita.

GRISON En bucle. Jueves 4 de septiembre, a las 20 horas, en el espacio cultural Los Llanos de Estella-Lizarra.

DJ KAKTUS Jueves 4 de septiembre a las 18.30 horas en la plaza de la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entrada libre.

TEATRO ARBOLÉ La barraca de títeres. Viernes 5 de septiembre, a las 17 horas, en el frontón de Torres de Elorz. Público infantil.

X SALSANSOAIN Sábado 6 de septiembre de 18 a 23 horas en la plaza Rafael Alberti de Ansoáin. Celebración del 10º aniversario.

LAKARRI DANTZA TALDEA Iruñerria Dantzabira. Domingo 7 de septiembre, a las 19 horas, en la plaza de los Fueros de Noáin. Todos los públicos.

PORROTX, MARIMOTOTS, PUPU ETA LORE Ostirala iritsi da! (en euskera). Domingo 7 de septiembre a las 12 horas en el Teatro de Ansoáin. Precio: 4 euros.  

Exposiciones 

CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. 

-PABELLÓN DE MIXTOS.

>Exposición colectiva Ikuttuz. Equilibrio intangible de 27 esculturas navarras. Hasta el 14 de septiembre. 

Actividades complementarias: 

>Miércoles 3 de septiembre a las 19 horas, coloquio.

>Viernes 5 de septiembre a las 18.30 horas, charla La escultura en perspectiva de género con Mar Aznar.

-SALA DE ARMAS.

>Exposición de proyectos Programa de Ayudas a las Artes Plásticas y Visuales 2024. Obras de Idoia Leache, Marisa Mantxola y Mikel Usetxi, Ignacio Navas, Javier Ozcoidi, Oskia Paternain e Iñigo Zubikoa, e Iker Serrano. Del 22 de mayo al 14 de septiembre. 

- POLVORÍN.

>Exposición fotográfica More than weeds, del autor pamplonés Mikel Melero Orta. 27 fotografías impresas con tintas pigmentadas en una papel de alto gramaje, superficie mate y textura de grabado. Hasta el 21 de septiembre. 

-HORNO.

>Exposición Aquella ramica verde, del colectivo Vakero, integrado por Alba de la PortillaCastillo, Carlos Martínez Echeverría y Oihane McGuinness Armendáriz. Hasta el 7 de septiembre. 

PALACIO DEL CONDESTABLE Exposición Solo queríamos bailar, del artista Nacho Martínez ‘Ignatus’. Del 2 al 28 de septiembre. En el marco de la programación del ciclo Beltza Weekend.

ATRIO DEL PARLAMENTO FORAL Exposición Inmatriculaciones. Escándalo monumental. A partir del 13 de mayo.

CAMPUS DE ARROSADIA DE LA UPNA Exposición Historias personales. Documentos de las antiguas escuelas. Del 5 de septiembre al 30 de octubre. 

BIBLIOTECA DE NAVARRA Exposición fotográfica Cimasub Tour 24/25, organizada dentro del ciclo internacional de cine submarino de Donostia. Del 1 al 26 de septiembre, de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas.

FUNDACIÓN IPES Boletín monográfico Jane Austen. Horario hasta el 14 de septiembre: de 9 a 14 horas.

MUSEO OTEIZA Exposición Manolo Gil 1956-57. Diálogo con Oteiza. Del 19 de junio al 11 de enero.

-ACTIVIDADES:

>Visita taller El collage como herramienta de expresión. 25 de septiembre de 16 a 18.30 horas.

>Taller en familia La espacialidad del color. 19 de octubre de 11 a 13.30 horas.

>Campamento infantil Esculpiendo pintura, pintando escultura. Días 29, 30 y 31 de diciembre de 9.30 a 13.30 horas.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.

>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).

>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.

>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo. 

>Exposición Jugando, cuento. Jostatuz, kontatu egiten dut, de Mertxe Sueskun. Del 27 de marzo al 14 de septiembre.

>Escarabeo egipcio (siglo VI aC). Exposición con motivo del aniversario del nacimiento de Howard Carter.

>Exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún. Del 14 de mayo al 22 de marzo de 2026.

MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE PAMPLONA Exposición permanente:siete salas temáticas.

MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Horario: de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y domingos y festivos, de 11 a 14 horas. 

>Exposición permanente El carlismo como movimiento histórico.

>Exposición Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.

>Espacio Sugerencias, exposición de collage, pintura y técnicas mixtas de Pedro Irulegui León. 

>Exposición Daniel Vázquez Díaz y la pintura nueva en España. Colecciones Fundación Mapfre. Del 4 de julio al 28 de septiembre.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX y muestra del pintor tudelano César Muñoz Sola.

-Exposición temporales.

>Artista invitada. Rosa Iribarren. Del 8 de marzo al 31 de diciembre.

>Marian Bandrés. Paisajes ajenos. Del 29 de mayo al 7 de septiembre.

>Naturaleza escondida de José Pedro Izquierdo. Del 11 de septiembre al 2 de noviembre.

CAMPUS DE TUDELA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA Exposición Un poco hacia aquí, un poco hacia allí de Alazne Zubizarreta. Del 5 de septiembre al 24 de octubre.

MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición temporal de pintura Anatomía del alma, de Helen Navas. Del 18 de julio al 8 de junio de 2026. 

CASA DE CULTURA DE SANGÜESA 

>Exposición de carteles de fiestas de Sangüesa / Zangoza, en categorías adultos e infantil. 2ª planta. Del 23 de agosto al 17 de septiembre. Horario: de martes a sábado de 11.30 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Exposición fotográfica Las fiestas de hace 30 años, del grupo cultural Enrique II de Albret. Del 29 de agosto al 21 de septiembre. Planta baja. Horario: de martes a sábado de 11.30 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Exposición San Salvador, una iglesia por descubrir. Del 26 de septiembre al 12 de octubre. Horario: de martes a viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Exposición Sastrería y sombrerería: desde la elección de la lana hasta las últimas puntadas de Arantxa Esparza y Sandra Esparza. Del 25 de septiembre al 19 de octubre. Horario: de martes a viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición Abriendo caminos. Obra y legado de María Forcada. Hasta el 7 de septiembre. Horario: de martes a sábados de 10.30 a 13.30 y 17.30 a 20.30 horas; lunes, domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

GALERÍA ARTEA2 Exposición La gran nada, visiones desde el silencio de Martín de Diego Sádaba. Del 21 de julio al 6 de septiembre. Calle Idoia, 9 (Zizur Mayor).

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición colectiva Colores del verano. Del 8 de agosto al 3 de septiembre. C/San Antón, 61.

ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA Abierto al público del 1 de agosto al 30 de septiembre. Horario: de lunes a sábado en horario de 10 a 13 horas y, mediante cita previa, de 16 a 20 horas, llamando al teléfono 948 14 10 45. C/San Miguel, 9 (Burlada).

ARTE ISABEL ERRO ACADEMIA Exposición Pintar caballos, de Isabe Erro. Desde el 29 de agosto, durante fiestas de Mendillorri. C/ Lago nº 15. Horario: de 12 a 14 y de 17 a 20 horas.

Conferencias /Presentaciones

CICLO ‘CAMINOS DE SANTIAGO EN NAVARRA, DE TODOS PARA TODOS’ 

-PAMPLONA. A las 19 horas en civivox Condestable.

>Miércoles 3 de septiembre, taller de orfebrería con Carlos Pérez de la Rosa.

>Jueves 4 de septiembre, La verdad importa, el renacer del Camino, la flecha amarilla con Javier Beruete.

-ELIZONDO. A las 19 horas en Arizkunenea.

>Miércoles 3 de septiembre, Un Misterio en Obanos con Pedro Luis Lozano.

>Jueves 4 de septiembre, Las encomiendas de Roncesvalles en los reinos hispánicos con Begoña López.

-TUDELA. A las 19 horas en la Casa del Almirante.

>Miércoles 3 de septiembre, Comunicación y herramientas para conocer el Camino de Santiago francés con Patxi Pérez.

>Jueves 4 de septiembre, El Camino de Santiago visto por el cine con Francisco Benavent.

-PUENTE LA REINA. A las 20 horas en la Casa del Vínculo.

>Miércoles 3 de septiembre, El Camino de Santiago visto por el cine con Francisco Benavent.

>Jueves 4 de septiembre, El camino inglés, una ruta por mar y tierra a Compostela con Rubén García.

CICLO CONFERENCIAS ‘CAMINO DE SANTIAGO APÓSTOL’ A las 19 horas en la Casa del Almirante de Tudela. Entrada libre.

>Miércoles 3 de septiembre, Comunicación y herramientas para conocer el Camino de Santiago francés. Ponente:Patxi Pérez.

>Jueves 4 de septiembre, El Camino de Santiago visto por el cine. Ponente: Francisco Benavent.

CICLO DE CONFERENCIAS ‘AUTENTIKA, FERIA DE RAZAS AUTÓCTONAS DE NAVARRA’ A las 19 horas en la sala Calderería, 11. Entraa libre.

>Miércoles 3 de septiembre, Pastoreo sostenible en comunales con Vicente Ferrer y Patxi Aranguren.

>Jueves 4 de septiembre, Políticas públicas de fomento de razas autóctonas con Fernando Fernández Such, Rubén Goñi Urroz y Joxe Abaurrea.

‘MUJERES QUE TRANSFORMAN EL MUNDO’ Conferencias a cargo de Francisca Beaumont (soprano). Organiza: Federación de Coros de Navarra.

>Jueves 4 de septiembre a las 19 horas en la Casa de Cultura de Aoiz.

>Sábado 5 de septiembre a las 19.30 horas en la Casa del Vínculo de Puente la Reina / Gares.

>Domingo 6 de septiembre a las 18.30 horas en la parroquia de San Miguel.

Kultur 2025

ACTUACIONES

>Viernes 5 de septiembre. A las 20 horas, en la plaza de los Fueros de Altsasu /Alsasua, Estopify. Tributo a Estopa. Música popular actual.

>Sábado 6 de septiembre. A las 20 horas, en la plaza del Kioso de Lesaka, Mirari. Música popular actual.

>Domingo 7 de septiembre. A las 20 horas, en la plaza Alfonso el Batallador de Tudela, Deborah Carter Quintet. Pedro Iturralde Tribute. Jazz.

>Domingo 7 de septiembre a las 19 horas en la plaza Baja Navarra de Aoiz, Sinergia 3.0 a cargo de Nueveuno Circo; gratuito.

Cursos / Talleres

TALLERES ARTÍSTICOS Y SOCIALES EN EL MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA Gratuitos y abiertos a cuantos quieran participar en ellos. Inscripciones en el Museo (C/San Nicolás, 1) o llamando al teléfono 948 546037.

>Miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de septiembre, de 16.30 a 18.30 horas, taller de dibujo con Iñaki Rifaterra.

TALLERES EN LORENEA (NOÁIN) Con Yanira Calvo. Inscripción previa gratuita en el Centro Cultural.

>Viernes 5 de septiembre, de 18.30 a 20.30 horas, Estampación textil creativa. Público joven y adulto. Mayores de 14 años.

>Sábado 6 de septiembre, de 10.30 a 12 años, Laboratorio artístico en familia. Público infantil 5-10 años.

>Domingo 7 de septiembre, de 10.30 a 11.30 horas, Taller de pintura sensorial para bebés. Bebés 18-36 meses.

Visitas guiadas

VISITAS GUIADAS ‘RUTAS POR LA HISTORIA DE LA PELOTA VASCA EN PAMPLONA’ Recorrido por el Archivo Real y General de Navarra, el frontón de la Mañueta, la Plaza del Castillo, el Jito Alai y el fronton Labrit. Grupos de 25 personas máximo. Gratuitas. Visitas en castellano y en euskera en función de la fecha. Enlace reservas: https://visitas.pamplona.es/reserva/?visita-guiada-ruta-historia-pelota-vasca

>Viernes 5 de septiembre a las 19 horas.

Varios

CUENTACUENTOS Y TALLER EN NOÁIN A las 11.30 horas, en la biblioteca pública. Inscripción previa. ‘Bibliotecas por la paz’. Miércoles 3 de septiembre, Arboristen eskola (en euskera).

PROGRAMACIÓN DE BELTZA WEEKEND 2025

>Miércoles 3 de septiembre, a las 19 horas, en la Filmoteca de Navarra, proyección de Respect.

>Jueves 4 de septiembre, a las 20 horas, en el Mesón del Caballo Blanco, concierto de The Soulers. Gratuito.

>Viernes 5 de septiembre, a las 20.30 horas, en la Sala Principal Zentral, conciertos de Barrence Whitfield¬& MFC Chicken; y a las 22 horas, Acantha Lang. 

>Sábado 6 de septiembre, a las 13 horas, en el Mesón del Caballo Blanco, sesión vermut con Mango Wood. Gratuito.

>Sábado 6 de septiembre, a las 18.30 horas, en la Sala Principal Zentral, conciertos de The Buttshakers; Carlton Jumel Smith.

>Sábado 6 de septiembre, a las 22.30 horas, sesiones de Dj en el bar Keops y bar Tarantula.

ACTOS DEL PRIVILEGIO DE LA UNIÓN 

>Del 1 al 10 de septiembre, visitas guiadas a la Casa Consistorial. Reservas en la web municipal y en el tfno 010.

>Viernes 5 de septiembre de 17 a 21 horas en las calles de los tres burgos, gran feria medieval. A las 20 horas en la plaza del Castillo, concierto de La Pamplonesa. A las 23 horas en la Ciudadela, juego de rol.

>Sábado 6 de septiembre de 10 a 14 y de 17 a 21 horas en las calles de los tres burgos, gran feria medieval. A las 20 horas en la plaza del Castillo, concierto de la Orquesta Sinfónica de Navarra.

>Domingo 7 de septiembre de 10 a 14 y de 17 a 21 horas en las calles de los tres burgos, gran feria medieval. A las 17.30 horas en la Catedral de Pamplona, coronación de Carlos III. A las 20 horas en la plaza del Castillo, concierto de Natalia Lacunza.

>Lunes 8 de septiembre de 10 a 14 y de 17 a 21 horas en las calles de los tres burgos, gran feria medieval. A las 11 horas en la Casa Consistorial, entrega del pañuelo de Pamplona. Alas 17.45 horas, acto del Privilegio de la Unión (responso, ofrenda floral y danzas de Duguna y de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos).