Rock, jazz, folk
JOSELITO EL MARIACHI
>Viernes 26 de septiembre, a las 17 horas, en la residencia Amma Argaray.
MANUEL CARRASCO Tour Salvaje. Viernes 26 de septiembre, a las 21.30 horas, en el Navarra Arena. Apertura puertas: 20 horas. Entradas: desde 41,80€.
ARIZONA BABY Gira Salvation. La actuación prevista para el sábado 27 de septiembre a las 20 horas en la sala Informal de Tafalla HA SIDO POSPUESTA al 21 de febrero.
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS CHARROS
>Sábado 27 de septiembre, a las 17 horas, en Cadreita. Café concierto en la carpa.Fiestas.
CHUCHÍN IBÁÑEZ
>Domingo 28 de septiembre, a las 16.30 horas, en Zarautz. Fiestas de Itxasmendi Auzoa.
TRÍO MIRANDO AL SUR Domingo 28 de septiembre, a las 12 horas, en el Museo Gustavo de Maeztu de Estella-Lizarra. Entrada libre. Ciclo musical El Museo GDM suena.
Música clásica
ORFEÓN ADRIANÉS Viernes 26 de septiembre, a las 19 horas, en el salón de actos de la casa de cultura de San Adrián.
CICLO COROS EN NAVARRA 2025 ‘CON VOZ PROPIA - GOGO BETE KANTUZ’ Organizado por Federación de Coros de Navarra - Nafarroako Abesbatzen Elkartea. Entrada libre hasta completar aforo.
>Sábado 27 de septiembre, a las 12.30 horas, en la iglesia de SanPedro Apóstol de Azketa, Coro Viva la Música de Pamplona/Iruña. Director:Enrique Jiménez.
>Sábado 27 de septiembre, a las 18 horas, en la iglesia fortaleza de Reta (Ayuntamiento de Izagaondoa), Coro Atarrabia Abesbatza de Villava. Director:Iñigo Casali.
>Domingo 28 de septiembre, a las 11.30 horas, en la iglesia de San Zoilo de Sansol, Coral Cendea de Galar. Director:Javier Iriarte.
>Domingo 28 de septiembre, a las 12.30 horas, en la iglesia de San Andrés Apóstol de Garaioa, Coral San Blas de Burlada/Burlata. Directora: Carlota de Miguel Amestoy.
FORMACIÓN CLÁSICA DE LA CORAL DE CÁMARA DE NAVARRA /NAFARROAKO GANBERA ABESBATZA Navarra XX. Domingo 28 de septiembre, a las 12 horas, en la iglesia de San Pedro de Burgui. Dirección:David Guindano Igarreta. Entrada libre.
BANDA DE MÚSICA DE BURLADA Domingo 28 de septiembre, a las 13 horas, en la plaza Consistorial de Villava. Dirección:Txuma Gallego Laya.
CORAL ERRENIEGA ABESBATZA DE LA CENDEA DE CIZUR Domingo 28 de septiembre, a las 11 horas (misa), en la iglesia de San Cosme y San Damián de Astráin. Directora:Yaritza Farah Núñez.
CORO DIVERTIMENTO Domingo 28 de septiembre en la iglesia de Gazólaz. Cantará en la misa a las 12 horas y posteriormente ofrecerá un concierto. Director:Fernando Ramírez.Entrada libre hasta completar aforo.
Teatro/ Danza
‘MAMMA MÍA. EL MUSICAL’ Viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de septiembre a las 17 y 21 horas en Baluarte. Desde 35,95 hasta 70,95 euros.
FACU DÍAZ Y MIGUEL MALDONADO Quieto todo el mundo. Viernes 26 y sábado 27 de septiembre, a las 20.30 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 11 a 22€.
‘ARBOLA ITINERANTE’ Sábado 27 de septiembre a las 12.30 horas en Azkarate (Valle de Araitz), Basoa, espectáculo de títeres con Teatro Firulete. A las 17 horas, ruta circular con salida desde el paraje de Zárate. A las 19 horas, Zuhamu, danza aérea y circo contemporáneo con La Trapecionista.
SI YA NO SABES CÓMO TRATARME, YO TE LO EXPLICO Monólogo humorístico escrito por Maite Redín e interpretado por Celia Fañanás. Sábado 27 de septiembre, a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura de Murchante.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE PAYASAS DE NAVARRA ‘NARICES-SUDURRAK’
>Sábado 27 de septiembre a las 10.30 horas en la Casa de Misericordia, Valentina & Augus con Virginia Senosiain y Sergio Salinas.
AGENDA DE LA FEDERACIÓN DE TEATRO AMATEUR DE NAVARRA
>Sábado 27 de septiembre, a las 18.30 horas, en la Casa de Cultura de Arróniz, 100m2 - El Inconveniente. HabiaTeatro.
>Sábado 27 de septiembre, a las 19.30 horas, en el Centro Comunitario Txantrea, Diez mil quinientos ochenta y cinco días. Zerokotan.
>Domingo 28 de septiembre, a las 19 horas, en el CPFrancisco Arbeloa /IESO Reyno de Navarra de Azagra, Páncreas. Camino escénico.
‘LOS ECOS DE OTOÑO’ Organiza: Asociación Tierras de Iranzu.
>Sábado 27 de septiembre a las 18 horas en la plaza de Arizala (o Ostatu Deierri), Amico on the beach a cargo de Amico Teatro.
CAMPEONES 2 EN EL TEATRO. SI LORCA LEVANTARA LA CABEZA... Dirección:Juan Manuel Montilla El Langui. Domingo 28 de septiembre, a las 18.30 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 15€ (menores de 30 años 10€).
PAREJAS IMPERFECTAS Domingo 28 de septiempre, a las 19 horas, en el Teatro Gaztambide de Tudela. Autora: Martyna Majok. Versión y Dirección: Bernabé Rico. Intérpretes : Lola Baldrich, Toni Cantó, Mirela Balic y Marcos Mayo. Entradas: anticipada 15€; 17€ en taquilla.
COMPAÑÍA TRAPU ZAHARRA Dale Ramón!! Teatro de calle. Domingo 28 de septiembre, a las 17 horas, en la plaza Baja Navarra de Aoiz. Gratuito.
IHTOK De Olatz Larunbe y Alfonso Aguilar. Espectáculo de danza. Domingo 28 de septiembre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Murchante. Entradas: 6€.
Cine
FILMOTECA DE NAVARRA
-PROYECTANDO REINSERCIÓN V. Precio: 3 euros.
>Viernes 26 de septiembre, a las 19.30 horas, Pena de muerte. Presenta:Antonio Escrich Roldán, jefe de la Sección de Reinserción.
-CINE Y CIENCIA VII (CIVIVOX CONDESTABLE).
>Sábado 27 de septiembre, a las 19 horas, Gattaca. Entrada gratuita.
CINE MONCAYO DE TUDELA
-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.
>Sábado 27 de septiembre a las 18 y 20 horas; domingo 28 de septiembre a las 20 horas; lunes 29 y martes 30 de septiembre a las 18 y 20.15 horas, Mi amiga Eva.
-CINE INFANTIL. A las 17.30 horas. Precio: 3,50 euros.
>Domingo 28 de septiembre, Pitufos.
Exposiciones
CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
- HORNO.
>Instalación Sin título, del pamplonés David Mutiloa. Pieza escultórica de gran formato realizada específicamente para la sala. Conecta exterior e interior del edificio. Del 19 de septiembre al 16 de noviembre.
PALACIO DEL CONDESTABLE Exposición Solo queríamos bailar, del artista Nacho Martínez ‘Ignatus’. Del 2 al 28 de septiembre. En el marco de la programación del ciclo Beltza Weekend.
ATRIO DEL PARLAMENTO FORAL Exposición Inmatriculaciones. Escándalo monumental. A partir del 13 de mayo.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Carlos IIIde Navarra, el rey del buen gobierno (1387-1425). Hasta el 11 de enero de 2026. Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas los sábados a las 12 horas llamando al 848 424 667.
CAMPUS DE ARROSADIA DE LA UPNA Exposición Historias personales. Documentos de las antiguas escuelas. Del 5 de septiembre al 30 de octubre.
BIBLIOTECA DE NAVARRA De lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas.
>Exposición fotográfica Cimasub Tour 24/25, organizada dentro del ciclo internacional de cine submarino de Donostia. Del 1 al 26 de septiembre.
>Exposición fotográfica Paisajes deportivos de Navarra. Del 26 de septiembre al 31 de octubre.
>Exposición Desarrollo urbano de Pamplona: siglos XIX y XX, comisionada por don Juan Cruz Alli Aranguren. Del 26 de septiembre al 31 de enero.
EL CORTE INGLÉS Exposición El Camino de Santiago. De la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Navarra. Del 10 al 30 de septiembre. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas en ausencia de actividad cultural.
‘MO. BEHI EUSKALDUN BATEN MEMORIAK’ ERAKUSKETA DIDAKTIKOA Eskola, ikastola, institutu eta euskalgientzat bisita gidatuak antolatuko dira, aurrez hitzartuta. Informazioa eta erreserbak: liburuak@karrikiri.eus
>Irailak 8-28, San Frantzisko liburutegia (Iruñea). Ordutegia: 8.30-14.30.
MUSEO OTEIZA Exposición Manolo Gil 1956-57. Diálogo con Oteiza. Del 19 de junio al 11 de enero.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.
>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).
>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.
>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo.
>Escarabeo egipcio (siglo VI aC). Exposición con motivo del aniversario del nacimiento de Howard Carter.
>Exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún. Del 14 de mayo al 22 de marzo de 2026.
MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE PAMPLONA Exposición permanente:siete salas temáticas.
CENTRO HUARTE Exposición de trabajos finales de les alumnes del curso 2024-2025 del Master en Prácticas Artísticas y Estudios Culturales: cuerpo, afectos, territorio. Del 12 de septiembre al 3 de octubre, de lunes a viernes de 17 a 19 horas.
MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Horario: de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
>Exposición permanente El carlismo como movimiento histórico.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.
>Espacio Sugerencias, exposición de collage, pintura y técnicas mixtas de Pedro Irulegui León.
>Exposición Daniel Vázquez Díaz y la pintura nueva en España. Colecciones Fundación Mapfre. Del 4 de julio al 28 de septiembre.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX y muestra del pintor tudelano César Muñoz Sola.
-Exposición temporales.
>Artista invitada. Rosa Iribarren. Del 8 de marzo al 31 de diciembre.
>Naturaleza escondida de José Pedro Izquierdo. Del 11 de septiembre al 2 de noviembre.
>Participación navarra en la exposición del traje regional de 1925. Del 17 de septiembre al 18 de enero de 2026.
UNED TUDELA. PATIO DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN
>Exposición La senda como recorrido. Autor:Adolfo Lacunza. Colección de 50 retratos del mundo de la cultura de la Comunidad Foral. Del 9 al 30 de septiembre. Horario: de 9.30 a 14.30 horas.
CAMPUS DE TUDELA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA Exposición Un poco hacia aquí, un poco hacia allí de Alazne Zubizarreta. Del 5 de septiembre al 24 de octubre.
MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición temporal de pintura Anatomía del alma, de Helen Navas. Del 18 de julio al 8 de junio de 2026.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Exposición Sentsazioak /Sensaciones. Taller fotográfico Foto 67-M. Javier Bengoetxea, Jesús Calvo, Abraham Domínguez, Rubén Domínguez, Pilar Izquierdo, Alejandro Liberal, Fernando Pla. Del 25 de septiembre al 2 de noviembre. Horario: lunes a viernes de 18 a 21 horas; domingos 26 de octubre y 2 de noviembre de 19 a 20 horas.
CASA DE CULTURA DE AOIZ Horario: de martes a sábado de 18 a 20 horas.
>Exposición La lengua de los Pirineos. Organiza:Euskaltzaindia. Del 23 de septiembre al 4 de octubre.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA
>Exposición San Salvador, una iglesia por descubrir. Del 26 de septiembre al 12 de octubre. Horario: de martes a viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
>Exposición Sastrería y sombrerería: desde la elección de la lana hasta las últimas puntadas de Arantxa Esparza y Sandra Esparza. Del 25 de septiembre al 19 de octubre. Horario: de martes a viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
GALERÍA ORMOLÚ Lab&. Laboratorio de Arte. Exposición de obras de Pablo Ochoa de Olza, Estela Martín, Jordi Larroch, Blanca Zalba, Iñaki Pardos y Pedro Pegenaute. A partir del 10 de septiembre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas; sábado de 11 a 14 horas. C/Paulino Caballero, 42.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición Dos artistas, dos estilos. Artistas:Madeleine Selman y Jesús López. Del 19 de septiembre al 15 de octubre. Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas. C/San Antón, 61.
GALERÍA ARTEA2 Exposición Paisajes urbanos, de Carlos López. Del 20 de septiembre al 18 de octubre, de martes a viernes de 10 a 13.30 horas, sábados de 11.30 a 13.30 horas, de lunes a viernes de 17 a 20 horas.
LA MODERNISTA Exposición Kypros Afrodita, de Belén Arévalo. Hasta el 5 de octubre. Horario: de lunes a sábado de 10.30 a 14 y de 17 a 20 horas. C/Mercaderes, 21 (Pamplona).
APAINDU E_SPACIOARTE Exposición Las máquinas no mueren. Autor: Patxi Araujo. Del 12 de septiembre al 31 de octubre. C/Curia, 7.
GALERÍA OBEYA Sinfonía de color. Conjunto de obras del artista Nacho Perlado. Del 11 de septiembre al 11 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18 a 20 horas(sábados, domingos y festivos requiere reserva previa). Pº García el de Nájera, 2.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Fueguitos, de Marijose Recalde. Del 18 de septiembre al 11 de enero de 2026. C/Fuente de la Teja, 12 (Pamplona).
ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA Abierto al público del 1 de agosto al 30 de septiembre. Horario: de lunes a sábado en horario de 10 a 13 horas y, mediante cita previa, de 16 a 20 horas, llamando al teléfono 948 14 10 45. C/San Miguel, 9 (Burlada).
S.C.D.R. VALDORBA Save the children in Palestina. Exposición de escultura de la mano de Eskuahaldunak Eskultoreen Elkartea. Del 12 al 28 de septiembre. Horario: viernes de 19 a 21 horas; sábados y domingos de 13 a 15 y de 19 a 21 horas. Plaza de los Fueros, 3 (Barasoain).
RESTAURANTE ALIADOS Exposición Tránsitos de luz. Un viaje desde la fractura al amor de Mario Pérez de Zabalza. A partir del 19 de junio.
BAR BURELI DE LUMBIER Exposición de óleos de Mª Jesús Cabodevilla. Hasta el 31 de octubre.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario:de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas. Lunes cerrado. Domingos y festivos de 11 a 14 horas. Entrada libre. Visitas guiadas incluidas con la entrada a partir del 10 de septiembre: de martes a viernes a las 18 horas, sábados y domingos a las 12 horas.
EXPOSICIONES
>Del 9 de septiembre al 25 de enero, exposición Querido espectador, ¿qué miras?, 35 obras pertenecientes a la colección Fundación ARCO.
PROGRAMACIÓN
>Sábado 27 de septiembre a las 11 horas, taller infantil ¡Vaya lío de escultura!
Conferencias
PRESENTACIÓN OBRAS COMPLETAS DEL POETA PADRE DAMIÁN DE AOIZ Viernes 26 de septiembre, a las 19 horas, en la Sala San Francisco de la Iglesia de San Antonio de Pamplona (C/Carlos III, 22). Entrada libre.
SALUD RENAL DE LAS PERSONAS NO TRASPLANTADAS Viernes 26 de septiembre, a las 19 horas, en el salón de actos de la casa de cultura de San Adrián. Ponentes: Ana Garrido y Marcos Perera, miembros de la Junta de Alcer. Coro:Orfeón Adrianés. Director:Fermín Luri.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘EN LAS RUINAS CREEN PLANTAS Y OTRAS CARTAS DESDE LA NATURALEZA GRIEGA’ DE BEATRIZ CÁRCAMO ABOITIZ Viernes 26 de septiembre a las 18.30 horas en la biblioteca de Yamaguchi. Organiza: Ateneo Navarro.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘¡VIVA LA PEPA! HISTORIA DE LA JOTA DE TUDELA. EL VALOR DEL FOLCLORE VIVO Viernes 26 de septiembre, a las 19 horas, en el palacio Decanal de Tudela (salónSanta Ana). Presentado por Javier Munárriz y Luis González ElJabonero.
Visitas guiadas
VISITAS GUIADAS AL SENDERO LA MEMORIA DE LAS MUJERES / EMAKUMEEN MEMORIA CON CATA DE SALES ECOLÓGICAS Y VINOS Domingo 28 de septiembre a las 11 horas en el Monumento a la Virgen del Puy de Abárzuza. Reservas: 646 185264 / info@tierrasdeiranzu.com. Entrada gratuita con reserva hasta completar el aforo.
VISITA GUIADA A LA ESTATUA TOGADA DE POMPELO Domingo 28 de septiembre a las 12 horas en euskera y a las 12.30 horas en castellano en el Museo de Navarra. Recogida de invitación desde las 11 horas del mismo día. Aforo limitado. Más información: www.museodenavarra.com.
Varios
XVI SALÓN DEL CÓMIC DE NAVARRA
-EXPOSICIONES.
> En Civivox Condestable, de lunes a domingo, de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 21 horas.
>13 años haciendo el mono: de VV.AA. Hainbat Egile.
>Solo queríamos bailar: de Nacho Ignatus.
>Shuffle: de Genie Espinosa.
>Black metal: de Magius.
>Espada y Pluma: de El Torres y Jorge Esteban Urabayen.
>Versión original: de Javier Olivares.
>La muerte dibujada: de Irene Márquez.
>Dibujantes dibujados: de Chuma Arguiñáriz.
> En el Salón Pinaquy. C/ San Francisco, 5. De martes a viernes de 18 a 20.30 horas; sábados de 11 a 13.30 horas y de 18 a 20.30 horas; domingos de 11 a 13.30 horas.
>La bolsa o la vida, de Miguel Brieva.
> En el centro comercial La Morea. De lunes a sábados de 9.30 a 21.30 horas.
>Salón Exprés, de VV.AA. / Hainbat egile.
-PROGRAMACIÓN:
>Viernes 26 de septiembre, a las 18 horas, en la librería Chundarata, firma de ejemplares con Genie Espinosa.
>Viernes 26 de septiembre,a las 19 horas, en la librería Chundarata, entrevista con público. Modera: Alberto Rodríguez.
>Sábado 27 de septiembre, a las 12.30 horas, en la librería La Valeta (plazas agotadas), taller de dibujo Kawaii, a cargo de Academia Grafito.
JORNADAS EUROPEAS DE PATRIMONIO EN TUDELA
>Viernes 26 de septiembre, a las 17.30 horas, visita guiada al PalacioDecanal. Inscripción gratuita en Museo de Tudela. 948 40 21 60. info@museodetudela.com.Plazas limitadas.
>Sábado 27 de septiembre, de 17 a 19 horas, en el Claustro de la Catedral de Tudela, concierto Melodías únicas para un espacio único. Con Javier Pérez Alonso (músico clarinetista) y Diego Ramírez (músico percusionista). Entrada libre.
>Domingo 28 de septiembre, a las 11 horas, en el Museo Muñoz Sola de arte moderno, taller didáctico Ventanas al pasado. Gratuito. Plazas limitadas. A partir de 6 años. Inscripciones en el 948 402640.
JORNADAS PATRIMONIO: PUERTAS ABIERTAS Y VISITAS ESPECIALES MUSEO OTEIZA
Patrimonio arquitectónico: ventanas al pasado, puertas al futuro. Todas las actividades cuentan con plazas limitadas y requieren reserva previa en recepcion@museooteiza.org o en el teléfono 948 332 074.
-Jornada de puertas abiertas y acceso gratuito al Museo Oteiza.
>Viernes 26 de septiembre de 10 a 15 horas.
>Sábado 27 de septiembre de 11 a 19 horas.
>Domingo 28 de septiembre de 11 a 15 horas.
-Museo Oteiza, patrimonio vivo.
>Sábado 27 de septiembre, a las 12 horas, recorrido guiado por el director del Museo, Gregorio Díza Ereño.
-El Museo Oteiza, desde dentro. Visita guiada a los almacenes y archivo.
>Domingo 28 de septiembre a las 12 horas.
ACTIVIDADES EN LA BIBLOTECA DE NAVARRA
>Viernes 26 de septiembre, a las 19 horas, en la sala de proyecciones, charla Desarrollo urbano de Pamplona: siglos XIX yXX. A cargo de Juan Cruz Alli Aranguren.
ARBOLA ITINERANTE Proyecto de Labea-Laboratorio de Arte, Ciencia y Naturaleza.
>Sábado 27 de septiembre, a las 12.30 horas, en el frontón de Azkarate (valle de Araitz), espectáculo de títeres Basoa de Teatro Firulete; a las 17 horas, ruta circular desde Zarate para aprender sobre los árboles; a las 19 horas, pieza de danza aérea y circo contemporáneo Zuhamu a cargo de La Trapecionista. (Las actividades se desarrollarán en euskera).
>Domingo 28 de septiembre, a las 11 horas, en la Casa de Cultura de Aoiz, la compañía Azkona Toloza estrenará la versión en euskera de la caminata sonora Caminar Aoiz-Agoitz Ibilian, con música de Rodrigo Rammsy.