Rock, jazz, folk

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TAPIZ (DÚO MARIACHI)

>Lunes 13 de octubre, a las 16 horas, en el pabellón de Sabiñánigo (Huesca).

MANUEL TURIZO Tour Apartamento 201. Jueves 16 de octubre, a las 21 horas, en el pabellón Navarra Arena. Entradas: desde 49,50€.

THE BEATLES SHOW Abbey Road. Viernes 17 de octubre, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 35/32€.

JOSELITO EL MARIACHI Viernes 17 de octubre a las 17.30 horas en la residencia Aita Barandiaran de Altsasu.

AGENDA SALA ZENTRAL

>Viernes 17 de octubre a las 20.30 horas en la sala principal, Linaje; entradas agotadas. A las 20 horas en la sala 2, Pavlenha; precio: 12 euros.

XIX UDAZKENA BLUES EN BURLADA A las 22.30 horas en la peña Euskalherria (calle San Francisco, 13). Entrada gratuita.

>Viernes 17 de octubre, Mitch Laddie Band y Winter Blues Band.

Música clásica   

ENCLAVE FORTISSIMO Audición guiada de la Sinfonía Patética (Tchaikovsky). Con María Setuain Belzunegui, profesora especializada en mediación musical. Miércoles 15 de octubre, a las 19 horas, en Civican.

ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Curar las heridas. Programa:Sinfonía Concertante op. 125 de Prokofiev y Sinfonía nº 6 Patética de Tchaikovsky. Dirección musical:Perry So. Violonchelista: Nicolas Altstaedt.

>Jueves 16 de octubre, a las 19.30 horas, en la sala principal del Auditorio Baluarte de Pamplona.

>Viernes 17 de octubre, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea.

Teatro/ Danza   

ANTZERKI AROA 2025 Ciclo de teatro en euskera. Escuela Navarra de Teatro a las 19 horas. Entradas en taquilla (C/San Agustín, 3) y www.laescueladeteatro.com/eus. Entrada general: 8€; estudiantes de euskera en euskaltegis o Escuela de Idiomas: 5€. Miércoles 15 de octubre, 52 Hertz (Ados Teatroa).

V FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS COMUNITARIAS ‘TEATRODIX

>Jueves 16 de octubre en Peralta, ¿A dónde vas, inocencia? a cargo del Grupo de Teatro de la UPNA.

>Viernes 17 de octubre a las 18 horas en Artartika Kultur Container (calle Mayor, 53), Free Tour a cargo de Perpetûa Vastarda.

‘LEB INTENSIF’ EN ELIZONDO Viernes 17 de octubre a las 10.45 horas en la plaza del Mercado, Atearen Bestaldean con Hika Teatroa. Alas 18 horas en la plaza de los Fueros, Gure etxea / Nuestra casa de Iosune Onraita y vecinos de Baztan. A las 20 horas en la plaza de los Fueros, Welcome & Sorry de Ganso & Cía.

TEATRO AMATEUR A las 20 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki) de Mutilva. Precio: 4 euros. Viernes 17 de octubre, Locas, clásicas y envidiosas.

EL TEJO PRODUCCIONES El jardín de las posibilidades. Viernes 17 de octubre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6€. Encuentro con el equipo artístico tras el espectáculo.

SOY DECENTE Teatro amateur. Viernes 17 de octubre a las 20 horas y sábado 18 de octubre a las 19 horas en la Casa de Cultura de Aoiz. Organiza: Plataforma personas jubiladas, viudas y pensionistas.

LOS GANDULES Gandulfighter. Viernes 17 de octubre, a las 20 horas, en el Teatro Gaztambide de Tudela. Entradas: desde 12,75€.

Civican

EXPOSICIONES

>Del 2 al 31 de octubre, Sin edad de Vittoria Drago. En la plaza.

>Del 2 al 31 de octubre, Futuro / Zukunft, trabajo escultórico realizado por Arte Nuevo. En el atrio y plaza.

>Del 2 al 31 de octubre, Verano nuclear, exposición fotográfica de Silvia Ayerra. En la fachada.

>Del 2 al 31 de octubre, Films For Social Change. En Despacio Café.

>Del 1 al 31 de octubre, Filmmaking. En la biblioteca.

LUNES 13 DE OCTUBRE A las 18 horas, en el atrio, Lecturas en voz alta. De viva voz. Encuentro en el que las palabras cobran vida y muestran toda la atracción que puede despertar un libro;a las 19 horas, en la biblioteca, Encuentro. Nuevos marcos de convivencia. Con David Uclés, escritor, músico, dibujante y traductor, y Exploraciones Txomin, investigador y divulgador.

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE A las 18 horas, en la biblioteca infantil, Taller. Laboratorio de palabras. Impartido por Naia de Carlos, profesora de escritura creativa;a las 19 horas, en el auditorio, Audición guiada. Sexta sinfonía, Patética, de Tchaikovski. Con María Setuáin, profesora especializada en mediación musical.

VIERNES 17 DE OCTUBRE A las 19 horas, en el atrio, Música en directo.Solo piano. Con Anthony Pateras, compositor, pianista y músico electrónico.

Cine

CINE MONCAYO DE TUDELA

-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.

>Lunes 13 de octubre a las 18 y 20.15 horas; y martes 14 de octubre a las 18 y 20.15 horas (VOSE), Karmele.

-CICLO HISTORIA DEL CINE.

>Miércoles 15 de octubre a las 18 y 20 horas, La quimera de oro. Precio: 6 euros.

-CINE CLUB MUSKARIA. Precio: 6 euros. A las 20.15 horas. VOSE.

>Jueves 16 de octubre, La acusación.

FILMOTECA DE NAVARRA

-CINE CHECO DE LOS 60. Precio: 3 euros. A las 19.30 horas.

>Miércoles 15 de octubre, Los amores de una rubia.

-SESIÓN ESPECIAL. DÍA MUNDIAL DEL PATRIMONIO INMATERIAL. A las 19.30 horas. Entrada libre.

>Jueves 16 de octubre, Cristina García Rodero. La mirada oculta.

-ESCRITORES Y ESCRITORAS EN EL CINE. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros.

>Viernes 17 de octubre, Misery.

‘CHINAS’ Dirección:Arantxa Echevarría. Cine fórum Mujer. Miércoles 15 de octubre, a las 19 horas, en el Teatro de Villava. Entrada libre. Coordinado por María Castejón, doctora en Historia, escritora y bloggera.

MUESTRA DE CINE COLOMBIANO A las 19 horas en el aula 09 del Aulario de la UPNA (Campus Arrosadia). Entrada libre. Miércoles 15 de octubre, Los reyes del mundo, de Laura Mora.

Exposiciones

CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.

- HORNO.

>Instalación Sin título, del pamplonés David Mutiloa. Pieza escultórica de gran formato realizada específicamente para la sala. Conecta exterior e interior del edificio. Del 19 de septiembre al 16 de noviembre.

-SALA DE ARMAS.

>Exposición Futuro cancelado. Obras de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona y de los artistas Greta Alfaro, Edu López y Txuspo Poyo. Del 1 de octubre al 11 de enero.

-POLVORÍN.

>Exposición Merkurioren disidentzia /La disidencia de Mercurio. Obra de Fernando Renes. Dibujos animalistas que desafían la inmediatez y la prisa. Del 3 de octubre al 16 de noviembre.

ATRIO DEL PARLAMENTO FORAL Exposición Inmatriculaciones. Escándalo monumental. A partir del 13 de mayo.

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Carlos IIIde Navarra, el rey del buen gobierno (1387-1425). Hasta el 11 de enero de 2026. Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas los sábados a las 12 horas llamando al 848 424 667.

CAMPUS DE ARROSADIA DE LA UPNA Exposición Historias personales. Documentos de las antiguas escuelas. Del 5 de septiembre al 30 de octubre.

BIBLIOTECA DE NAVARRA De lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas.

>Exposición fotográfica Paisajes deportivos de Navarra. Del 26 de septiembre al 31 de octubre.

>Exposición Desarrollo urbano de Pamplona: siglos XIX y XX, comisionada por don Juan Cruz Alli Aranguren. Del 26 de septiembre al 31 de enero.

>Exposición Tanta vida. Fotografías de la Sociedad Navarra de Cuidados Paliativos. Del 1 al 31 de octubre. Sala Planta 1.

>Exposición Pindro Dantzariz. El pueblo gitano en Euskal Herria. Del 3 al 31 de octubre.

EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Drogas: cerebro y sociedad. Del 27 de septiembre al 28 de noviembre.

MO ERAKUSKETA Atxagaren liburuan oinarritutako ilustrazionak.

>Urriaren 1etik 17ra, Lesakako liburutegian. Ordutegia: 15.00-20.00.

MUSEO OTEIZA Exposición Manolo Gil 1956-57. Diálogo con Oteiza. Del 19 de junio al 11 de enero.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.

>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).

>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.

>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo.

>Escarabeo egipcio (siglo VI aC). Exposición con motivo del aniversario del nacimiento de Howard Carter.

>Exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún. Del 14 de mayo al 22 de marzo de 2026.

>Exposición Pintamonas. Sobre la figura del ilustrador pamplonés Mariano Zaragüeta. Del 10 de octubre al 22 de febrero.

MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE PAMPLONA Exposición permanente:siete salas temáticas.

COLEGIO DE ARQUITECTOS VASCO NAVARRO Exposición fotográfica Ercilla, Campo y San Millán de Roberto Ercilla. Hasta el 31 de octubre. Horario: de 9 a 14 horas.

ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Exposición El mundo del cine de la Asociación Alfredo Sada. Del 1 al 31 de octubre. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas.

GELTOKI Exposición Arte en tela y texturas. Muestra de la artista fiterana Barda Forcada. Del 3 al 31 de octubre.

MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Horario: de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y domingos y festivos, de 11 a 14 horas.

>Exposición permanente El carlismo como movimiento histórico.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX y muestra del pintor tudelano César Muñoz Sola.

-Exposición temporales.

>Artista invitada. Rosa Iribarren. Del 8 de marzo al 31 de diciembre.

>Naturaleza escondida de José Pedro Izquierdo. Del 11 de septiembre al 2 de noviembre.

>Participación navarra en la exposición del traje regional de 1925. Del 17 de septiembre al 18 de enero de 2026.

UNED TUDELA. PATIO DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN Exposición Florecer en lo no dicho de Lola Jiménez. Del 1 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.

CAMPUS DE TUDELA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA Exposición Un poco hacia aquí, un poco hacia allí de Alazne Zubizarreta. Del 5 de septiembre al 24 de octubre.

MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición temporal de pintura Anatomía del alma, de Helen Navas. Del 18 de julio al 8 de junio de 2026.

MUSEO DE CASTEJÓN Fluxu. Circuito de arte contemporáneo de Navarra. Jaime Eguaras Roa. Tritones /Uhandreak. Del 1 al 26 de octubre.

CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.

>Exposición Geografía latente 2020-2025 de Javier Egiluz. Del 3 al 28 de octubre.

CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR

>Exposición Cuerpo social en acción. Diez años de protesta y desobediencia civil en Navarra a través de los ojos del fotógrafo Joxe Lacalle. Del 1 al 26 de octubre.

>Exposición de Fermín Alvira. Del 3 de octubre al 2 de noviembre.

CASA DE CULTURA DE VILLAVA Exposición Sentsazioak /Sensaciones. Taller fotográfico Foto 67-M. Javier Bengoetxea, Jesús Calvo, Abraham Domínguez, Rubén Domínguez, Pilar Izquierdo, Alejandro Liberal, Fernando Pla. Del 25 de septiembre al 2 de noviembre. Horario: lunes a viernes de 18 a 21 horas; domingos 26 de octubre y 2 de noviembre de 19 a 20 horas.

CASA DE CULTURA DE AOIZ Horario: de martes a sábado de 18 a 20 horas.

>Diversidad cultural y convivencia. Exposición itinerante de escultura navarra actual. Del 10 al 31 de octubre.

CASA DE CULTURA MARÍA DE MAEZTU (ARTICA) Exposición Euskara ibiltaria de Euskaltzaindia. Del 22 de septiembre al 22 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 16 a 21 horas y fines de semana siempre que haya actividad.

CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: de martes a viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Planta baja. Exposición Sastrería y sombrerería: desde la elección de la lana hasta las últimas puntadas de Arantxa y Sandra Esparza Elizalde. Del 25 de septiembre al 19 de octubre.

GALERÍA ORMOLÚ Exposición Descendidas de Jimena Martinicorena. Del 2 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 18 a 20 horas; sábado de 11 a 14 horas. C/Paulino Caballero, 42.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición Dos artistas, dos estilos. Artistas:Madeleine Selman y Jesús López. Del 19 de septiembre al 15 de octubre. Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas. C/San Antón, 61.

GALERÍA ARTEA2 Exposición Paisajes urbanos, de Carlos López. Del 20 de septiembre al 18 de octubre, de martes a viernes de 10 a 13.30 horas, sábados de 11.30 a 13.30 horas, de lunes a viernes de 17 a 20 horas.

APAINDU E_SPACIOARTE Exposición Las máquinas no mueren. Autor: Patxi Araujo. Del 12 de septiembre al 31 de octubre. C/Curia, 7.

ANTEHIA ESTUDIO Paisajes de luz. Exposición de óleos de Lola Azparren. Del 1 al 30 de octubre. C/González Tablas, 1.

GALERÍA OBEYA Sinfonía de color. Conjunto de obras del artista Nacho Perlado. Del 11 de septiembre al 11 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18 a 20 horas(sábados, domingos y festivos requiere reserva previa). Pº García el de Nájera, 2.

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Fueguitos, de Marijose Recalde. Del 18 de septiembre al 11 de enero de 2026. C/Fuente de la Teja, 12 (Pamplona).

BAR BURELI DE LUMBIER Exposición de óleos de Mª Jesús Cabodevilla. Hasta el 31 de octubre.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario apertura de salas:de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas. Domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Entrada libre. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. El primer domingo de mes la visita será teatralizada.

EXPOSICIONES

>Exposición Querido espectador, ¿qué miras. 35 obras pertenecientes a la colección Fundación ARCO. Del 9 de septiembre al 8 de febrero.

>Exposición Charles Clifford y el registro monumental de España. Del 30 de septiembre al 8 de febrero.

PROGRAMACIÓN

>Miércoles 15 de octubre, a las 19 horas, masterclass e inauguración de Otros miedos, de Antoni Muntadas.

>Jueves 16 de octubre, a las 19 horas, La obra escogida por... Fernando Echarri.

>Viernes 17 de octubre, a las 19.30 horas, Me parece que sufro lo que en mi profesión llaman nostalgia (Recuerdo número 7. Danza.).

Conferencias

NUEVOS HÁBITOS DE CONSUMO DE LA SOCIEDAD. PROBLEMÁTICAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONSUMIDOR Lunes 13 de octubre, a las 18.30 horas, en UNED Tudela.

QUIERO SABER MÁS SOBRE WADJI MOUAWAD Con Coto Adánez, traductora de las obras de este autor. Miércoles 15 de octubre, a las 12 horas, en el Teatro Gayarre. Entrada libre previa retirada de invitación. Teatrodix Phestibal 2025.

ENTENDIENDO LA ALTA CAPACIDAD Con Ana Teresa Hernández, licenciada en Econonómicas por la Universidad de Navarra y en Pedagogía por la UNED. Miércoles 15 de octubre, a las 19 horas, en la sala de ámbito cultural de El Corte Inglés.

CHARLA COLOQUIO SOBRE EL CÁNCER DE MAMA Jueves 16 de octubre, a las 19 horas, en el Museo de Castejón.

II CICLO DE CHARLAS DIVULGATIVAS ‘CIENCIAS PARA LA SOCIEDAD’ A las 17 horas, en Civican. Abiertas a público general, sin necesidad de inscripción previa.

>Jueves 16 de octubre, Técnicas y tecnologías para vivir mejor: investigación aplicada a la calidad de vida en Navarra. A cargo de María Blanco-Prieto, Investigadora Catedrática de la Facultad de Farmacia y Nutrición (UNAV) y Coordinadora del Área de Terapias Avanzadas (IdiSNA), Enrique Sainz de Murieta García de Galdeano, Investigador y Jefe de Sección de Rehabilitación Hospitalaria y Unidades Específicas (HUN).

CICLO ‘CASTRA HIBERNA. 2.100 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE PAMPLONA’

-CONFERENCIAS. A las 19 horas en civivox Iturrama.

>Jueves 16 de octubre, Reflexiones tipológicas, cronológicas y jurídicas en torno al togado de bronce de Pompelo con Isabel Rodà, Alicia Valmaña y Luis Romero.

-VISITAS GUIADAS. A las 11 horas. Guía: Aitziber Imízcoz. Precio: 2 euros. Inscripciones: teléfono 010, centrox civivox y en la web www.pamplonaescultura.es.

>Viernes 17 de octubre y viernes 28 de noviembre, visita Pompelo, del poblado a la civitas.

CICLO DE CONFERENCIAS ‘CARLOS III. EL REY DEL BUEN GOBIERNO’

-SANGÜESA. Casa de Cultura Palacio de Vallesantoro.

>Jueves 16 de octubre, a las 19 horas, Majestad, ya está lista su hopalanda. Vestirse en la corte de Carlos III (1387-1425). Merche Osés Urricelqui.

LECTURA DRAMATIZADA Viernes 17 de octubre a las 19.30 horas en la librería Nerea (calle Esquíroz, 27). Lectura de Manos arriba. Sociedad limitada. Intérpretes: Yolana Almeida y Alain Elizalde.

CICLO ‘LA SEGADA. CÓMO LA GUERRA CIVIL TRUNCÓ EL DEPORTE NAVARRO’ Charlas a cargo de José Luis Lizarbe y Mikel Huarte.

>Viernes 17 de octubre a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Tafalla.

Ayuntamiento de Pamplona

PROGRAMACIÓN OTOÑO LGTBI+

-Ciclo de Cine Queer-Cuir. A las 19 horas en civivox Iturrama. Entrada libre con inscripción previa.

>Lunes 13 de octubre, Retrato de una mujer en llamas. Céline Sciamma.

PROGRAMACIÓN DE OTOÑO EN EUSKERA En colaboración con el Ateneo Navarro. A las 19.30 horas en civivox Condestable. Entrada libre.

>Martes 14 de octubre, Arestian egun. Andoni Egaña, Aitor Furundarena y Andoni Salamero.

Varios

ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA DE NAVARRA

>Lunes 13 de octubre, a las 19 horas, en la sala de proyecciones, charla Tanta vida: una mirada sobre los cuidados paliativos. Ponentes:Isabel Erquiaga, Miren Martínez, José Luis Cordón. Con motivo del Día Mundial de los cuidados paliativos.

>Martes 14 de octubre, a las 19 horas, en la sala de proyecciones, Mesa redonda:Decisiones delegadas a la IA: ética, derecho y tecnología a debate. Intervienen:Jon Rueda Etxebarria, Javier del Ser Llorente, Beatriz Rodríguez Sanz de Galdeano. 3ª Semana de la IA.

>Miércoles 15 de octubre, a las 18 horas, en la sala infantil, cuentacuentos Once upon a time, that’s the story time. Título:Seven blind mice, de Ed Young. Mayores de 4 años. En Inglés.

>Miércoles 15 de octubre, a las 19 horas, en la sala planta 1, charla La culpa heredada. Ponente: Ricardo Dudda; coordinación a cargo de Jesús García Salguero. CicloNarrativas de memoria personal.

>Jueves 16 de octubre, a las 19 horas, en la sala planta 1, presentación del libro Sentirse amado para poder amar, de Pilar Velasco. Presentado por Dra. Sonia Rivas, profesora de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad d Navarra) y habrá actuación musical a cargo de Akor2 Dúo (Hegoi Bértolo e Iñigo Pascual).

>Viernes 17 de octubre, a las 19.30 horas, en la sala de proyecciones, proyección de la película Misery. Ciclo Escritores y escritoras en el cine. 

FESTIVAL AFTER CAGE. ESPACIO MANIFIEST ESPAZIOA Performance con Aitziber Urtasun. Diálogos encontrados. Territorios creativos en torno a la experimentación. Martes 14 de octubre, a las 19.30 horas, en el Museo de Navarra. Entrada libre hasta completar aforo.

OTOÑO SOLIDARIO EN BURLADA

-EXPOSICIONES.

>Del 1 al 24 de octubre en la sala de exposiciones de la casa de cultura, exposición fotográfica Sense Claus.

>Del 1 al 31 de octubre en el hall de la Casa d Cultura, exposición Sobrevivir a los campos de fresa.

-ACTIVIDADES.

>Miércoles 15 de octubre a las 19 horas en la casa de cultura, cine fórum y proyección de Frutos amargos.Coloquio posterior con Enrique Abad, de Intermon Oxfam.

CUENTACUENTOS EN SANGÜESA A las 18.30 horas en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura. Entrada libre. Niños/as entre 3 y 8 años acompañados de adultos. Miércoles 15 de octubre, Todo el mundo a bordo. En castellano. A cargo de Diverxa. Cristina Martínez.

CUENTACUENTOS A las 18 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren. Entrada libre. Miércoles 15 de octubre, Joxe Moxe Kitarraren etxean gertatutakoak con Joxe Moxe.