Síguenos en redes sociales:

Campeonato de España

Campeonato de España: El talento, a prueba

Larrabide acoge la competición por federaciones, prueba que computa para la suma de puntos de cara a la clasificación de los Juegos Olímpicos de París 2024

Campeonato de España: El talento, a prueba

Los atletas de la Federación Navarra de Atletismo aguardan hoy uno de sus días más importantes del año. Esta mañana se disputa en el Estadio Larrabide el Campeonato de España por comunidades, prueba que computa para la suma de puntos de cara a la clasificación de los Juegos Olímpicos de París 2024.

El presidente de la Federación Navarra de Atletismo, Rodrigo Domínguez, explicó que, al margen de una hipotética victoria de la comunidad Navarra, “lo importante va a ser el conjunto global, pero es verdad que tenemos gente muy destacada del atletismo nacional como Nerea Bermejo o Iker Alfonso en 400 metros vallas”.

Tampoco hay que olvidar el papel de June Kintana en disco, que regresa como cabeza de serie nacional después de unos meses sin competir. Llega con una marca de 58.08 metros.

Además, el presidente de la FNA manifestó que “la llegada a Larrabide de atletas de renombre y caché le confiere al campeonato un nivel extraordinario. Habrá presencia de atletas procedentes de todas las comunidades, por lo que sabemos que es un evento especial en comparación con los que se suelen celebrar aquí”.

Numerosas opciones para los navarros en una jornada que será la última para conseguir las mínimas marcas de cara al Campeonato de España que se celebra el último fin de semana de julio en Torrent.

Otro de los aspectos a tener en cuenta es la clasificación para los Juegos de París 2024, a los que se accede por clasificación individual. Para ello, cada atleta presenta sus cinco mejores marcas –cuyos puntos se suman– cosechadas en el último año y medio en su especialidad. Y el campeonato de hoy es uno de los que computa para ello. No depende en absoluto de este evento, pero ayuda para sumar puntos de cara a la clasificación.

Iker Alfonso, por ejemplo, llega con una marca personal en 400 metros vallas de 50.13, y los puntos que sume hoy le servirán para su clasificación para los Juegos del año que viene. Sergio Fernandez, que no estará hoy en Pamplona, es otro que apunta a los Juegos y que ha recalcado de manera insistente que París es su principal objetivo. Otro que disputó los últimos Juegos fue el jabalinista Manu Quijera, acompañado por Asier Martínez en la última edición de Tokio 2020. En Río 2016, la navarra Estela Navascués completó un gran papel en maratón, por lo que la comunidad foral siempre ha sido uno de los territorios referentes del atletismo a la hora de clasificar atletas para los Juegos.

“Se manejan unas cuatro, cinco o seis opciones de navarros en las próximas olimpiadas. Luego, hay que ser conscientes de que puede haber lesiones, o que algún atleta puede no llegar en el momento óptimo de forma”, expuso Domínguez.

Ante todo, tranquilidad porque, con los precedentes que existen, seguro que atletismo navarro estará bien representado.

Respecto a la asistencia al campeonato de hoy, Rodrigo calculó que “se espera en Larrabide un total de 1.000 personas, entre deportistas y técnicos”. “Hay que tener muy en cuenta que se trata de un evento de nivel medio-alto dentro de lo que es el atletismo nacional, y también hay que contar con muchísimo público de distintos puntos de España”, manifestó el presidente. “El Campeonato de España por comunidades se trata de un evento muy reconocido, y estoy convencido de que Larrabide vivirá uno de sus días grandes”, aseveró Domínguez, que recuerda ya haber organizado “este mismo campeonato en 2019, pero fue un día horrible, con lluvia y frío”. “Seguro que esta vez será diferente, empezando por el tiempo que parece que acompañará. Las previsiones de público también son súper esperanzadoras, y estoy seguro que la gente responderá en el año de nuestro centenario, además de ser la segunda prueba más importante del calendario nacional, después del Campeonato de España individual”, sentenció el presidente de la FNA.

Una jornada especial para los 46 atletas navarros, anfitriones de las otras 16 comunidades que tuvieron la oportunidad única de presenciar una víspera de lujo: el Pobre de mí en la Plaza Consistorial.

46 navarros en 40 especialidades

Nombres señalados.Manu Quijera en jabalina, que tiene como principal objetivo la presencia en el Mundial de Budapest, o Jennifer Laritza, colombiana asentada en Pamplona que competirá en salto de altura, son dos de los líderes navarros. La del Valle del Cauca aterriza en Larrabide como primera en el ranking de España en salto de altura con una mínima de 1,85, y se espera que pelee por la victoria. Además, Laila Lacuey, con una marca de 6,49 en salto de longitud, es otra de las que estará en la pomada debido al gran momento que atraviesa. Asier Martínez será baja por unas molestias en el pie, aunque apunta a la presencia en París 2024.

Los horarios