De marcha por la Sakana
El sábado 26 se celebra la sakanako ibilaldia, con tres recorridos posibles
La Sakanako Ibilaldia, la marcha montañera que organiza Iratxo Taldea, regresa el sábado 26 con la misma fórmula de estos últimos años: tres recorridos para animar a más personas a salir al monte y disfrutar de la naturaleza. El largo, de 54 kilómetros y un desnivel de 3.388 metros, transcurrirá por Txurregi, Beriain, San Miguel de Aralar, Larrazpil, Latasa, Trinidad de Erga e Irurtzun. Está incluido en el Circuito de Marchas de Largo Recorrido de Euskal Herria y Navarra. La corta será de 25.500 metros y un desnivel de 1.440 metros, en dirección contraria, hacia Itxasperri para continuar por Madotz, Larrazpil, Latasa, Trinidad de Erga e Irurtzun. Será puntuable para el Campeonato Navarro de marchas de montaña de largo recorrido.
La tercera es para público más familiar, de 14.000 metros y un desnivel de 736 metros. De Irurtzun se dirige a Trinidad de Erga y continúa por Artola y Latasa para entrar a Irurtzun por la senda de los pescadores. Las tres arrancarán en el frontón Atakondoa: a las 6.00 horas la marcha larga, a las 8.00 la corta y a las 9.30 la txiki.
El plazo de inscripción –en zirkuitua.com e iratxoelkartea.com– acabará el miércoles 23, y se podrá hacer de forma presencial en Iratxo el martes 22 de 18.00 a 20.00 horas. La cuota para la larga y la corta es de 18 euros. La txiki es 15 euros para adultos y 8 para menores de 16 años.
Manolo Moreno y Doris Vicente, de Iratxo Taldea, insistieron en que no habrá inscripciones el mismo día. También en que no habrá vasos en los controles para reducir el impacto medioambiental, y en que hay que seguir las indicaciones de la organización, sobre todo respetando el itinerario marcado para no erosionar el monte con atajos.
En la presentación estuvieron acompañados de Miren Eizmendi, la nueva presidenta de la Federación; Martín Montañés, presidente durante 12 años y en la actualidad vicepresidente y vocal de seguridad, así como Maite Azpiroz y Amaia Lleida, de Lacturale.
Con 1.226 personas inscritas, el año pasado tomaron la salida 1.084 valientes en una mañana fría y lluviosa, con muchos abandonos y algunos casos de hipotermia. Por ello, desde Iratxo recordaron que hay que acudir preparado: "Beriain es Beriain, casi a 1.500 metros". En el peor de los escenarios, adelantaron que si la meteorología no acompaña, se suprimirá esta subida, que se cerrará en el portillo de Uharte Arakil.
PRUEBA SOLIDARIA
La Sakanako Ibilaldia, que ya alcanza su 34ª edición, colaboró hace dos años con la Fundación Iñaki Ochoa de Olza, una senda solidaria que ha continuado, donando 2 euros de cada cuota de inscripción. En 2024 fue con la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina. Se obtuvieron 8.500 euros.
En esta ocasión será con el Comedor París 365, nombre con el que es conocida la fundación Gizakia Herritar, nacida en 2009 para dar respuesta a las dificultades de algunas personas para satisfacer sus necesidades básicas de alimentación y relación. El primer paso fue abrir el Comedor Solidario París 365, para ofrecer alimentación a las personas en situación vulnerable. Desde su puesta en marcha ha atendido a más de 11.000 personas, más de 500.000 desayunos, comidas y cenas por un euro al día.
También ofrece la despensa solidaria, creada para proporcionar alimentación a familias con menores, y el Txoko París 365, punto de contacto con más de 700 socios y más de 350 voluntarios.