AUNQUE Itxako Reyno de Navarra empezó esta segunda fase de la Liga de Campeones de la peor manera posible, es decir, perdiendo el primer partido (precisamente ante el Krim en Eslovenia por 30-26), sus tres victorias consecutivas, unidas al gran papel que realizó en la primera parte de la competición le han colocado como favorito en las quinielas de todo el continente para pasar a las semifinales.

De lograrlo, ya sea esta tarde, o el próximo domingo, día 20, en Montenegro, las de Estella se convertirían en el segundo equipo de la Liga española en conseguirlo sólo por detrás del histórico Osito L"Eliana, luego denominado Mar Valencia o Astroc Sagunto. Las levantinas son, a día de hoy, el único conjunto de la ABF que han podido llegar tan lejos y, además, en varias ocasiones a lo largo de su historia. Dos veces fueron finalistas (1997-1998 y 2002-2003) e, incluso, lograron llevarse un entorchado en su mejor época (1996-1997).

Pero han pasado ya cinco años (campaña 2005-2006) desde que el Sagunto logró por última vez colarse en unas semifinales de Champions, también con Cristina Mayo en el banquillo. Por aquel entonces les tocó en suerte el Viborg danés, que ganó tanto en el René Marigil de Sagunto (26-31) como en su casa (32-28) para eliminar a las valencianas, entre las que estaban por cierto Sandy Barbosa y Macarena Aguilar.

Itxako espera coger ahora el relevo de aquel equipazo que tenía el Astroc Sagunto y, si es posible, colarse en la final. Y, aunque ya sabe que si pasa se medirá o al Larvik noruego o al Györi húngaro, también es consciente de que si hoy no gana sus posibilidades de éxito se reducirían mucho.

ASÍ LO VEN Fuera, los equipos de la Champions ven a Itxako como favorito para clasificarse a pesar de que, a priori, no era el favorito. "Itxako nos ha sorprendido un poco a todos en la Main Round, pero sus resultados ya no son una sorpresa. Yo estaba convencida de que podían ganar en Rumanía. Demostraron que tienen un gran equipo, capaz de ganar a cualquiera, y ese resultado con el Oltchim lo confirma", decía esta semana a la web de la EHF Ana Radovic, jugadora del Buducnost.

Una de sus rivales de esta tarde, la eslovena Barbara Varlec, da a las navarras como favoritas. "Sin duda ellas son las favoritas. Jugarán sin presión, ya que su objetivo esta temporada era estar en esta fase y el nuestro llegar, al menos, a semifinales. Además, tendrán el apoyo de sus aficionados". También reconoció que les sorprendió la victoria en Rumanía, que por cierto, les mantiene vivas. "Las noticias que nos llegaron el domingo desde Valcea tras perder nosotros con el Buducnost fueron fantásticas. No nos podíamos imaginar que Itxako ganase allí, al principio nos pareció ciencia ficción. Pero demostraron que preparan los partidos con intensidad y descubrieron las debilidades del Oltchim. Jugaron con paciencia y con un gran espíritu de equipo".

Por último, otra de las jugadoras del Krim, Tamara Mavsar, comentó que "desde el principio sabíamos que Itxako era un equipo al que no podíamos subestimar, aunque sí es un poco sorprendente que esté liderando el grupo". Aun así, la central, que acumula ya 32 goles en esta Liga de Campeones, comentó que "con una buena defensa y un buen ataque podemos conseguir los dos puntos en su pista".

Por contra, la lateral rumana de Itxako, Oana Soit, en consonancia con su entrenador y quitando presión al equipo, declaró que "todavía no está hecho, tenemos que ganar al Krim para conseguirlo. Y si al final no nos clasificamos tendríamos que estar también muy contentos por la gran temporada que hemos hecho en esta competición".