Síguenos en redes sociales:

Mucho líder

asfi itxako derrota a un sagunto muy peleón y ya comanda la tabla en solitaroTras una gran primera parte, las navarras se dejaron llevar sin que peligraran los puntos

Mucho líderR.USÚA

GRUPO ASFI ITXAKO 33 Navarro (p), Egozkue, Aguilar (5), Agirre (4), Alonso (2), Deonise (5) y Barbosa (4) -siete inicial- Milenkovic (ps), Barnó (3), Pinedo (2), Tervel (1), Zebic (3), Martín (1) y Pena (3).

BALONMANO SAGUNTO 23 Álvarez (p), Nerea (1), Anabel (6), Guerola (2), Escribano, Chávez (1) y Alonso (6) -siete inicial- Gutiérrez (1), Vivianne (1), Alicia (1), Asensi (4), Galdhea (ps), Saavedra y Lozano.

Marcador cada cinco minutos 3-2, 9-3, 12-4, 13-6, 15-9, 18-11 (descanso), 21-12, 23-14, 25-16, 27-19, 29-21 y 33-23.

Árbitros Fernández Fernández y Rodríguez Rodríguez (Galicia). Excluyeron por parte de las locales a Aguilar y Agirre, y por las visitantes, a Anabel (2) y Alonso (2).

Incidencias 600 espectadores presenciaron en el pabellón Lizarrerria el último partido que jugará Itxako este año en casa.

-

ESTELLA-LIZARRA. Grupo Asfi Itxako demostró ayer que en condiciones normales no tiene rival en esta Liga, y con la victoria ante el Balonmano Sagunto (33-23) se coloca líder en solitario con 16 puntos. Sin hacer su partido más brillante, las de Ambros Martín fueron netamente superiores a un rival que llegaba a Estella con un expediente inmaculado de siete victorias en siete partidos pero que acusó la menor profundidad de banquillo y, quizá, el gran esfuerzo que tuvo que hacer el sábado en Europa.

También las locales venían de un duelo a vida a muerte el fin de semana y con la baja importante de Begoña, pero la plantilla tiene tanta calidad que el día que no destacan unas lo hacen las otras. Además, mentalmente están fortísimas y ayer salieron del túnel de vestuarios con ganas de no complicarse el partido y de dejarlo sentenciado pronto.

Con Macarena, Barbosa y Deonise en la primera línea, y Egozkue y Alonso en los extremos salió Itxako de inicio, con el único cambio de Zulai por Tervel en defensa. El mano a mano entre primer y segundo clasificado duró apenas tres minutos, hasta que las navarras supieron anular a las extremos valencianas, ya que por el centro era imposible sortear el 6/0 planteado por Ambros.

partido roto al descanso En cambio, robaban balones, salían al contragolpe, y Macarena entraba al área como pedro por su casa. Demasiado fácil parecía todo cuando Barbosa anotó el 9-3 en inferioridad (m.9). Las amarillas llegaron a tener hasta ocho goles de diferencia (13-5, m.17), pero en el tramo final de la primera mitad cometieron muchos errores en la finalización, lo que evitó que al descanso el resultado fuera escandaloso. La portera visitante tuvo bastante que ver en eso. Lo que sí seguía funcionado era el entramado defensivo, gracias al cual los primeros 30 minutos acabaron con un claro 18-11 tras anotar Pena sobre la bocina.

En la segunda mitad, con cambios en la portería, y con Pinedo, Zebic, Martín y Barnó sobre la pista, Itxako arrancó mucho más atinado, tanto que en apenas tres minutos la diferencia era ya de diez goles (21-11). Empezaba a notarse quién estaba más fresco, y con esa tónica transcurrieron los veinte minutos siguientes. Ambros apenas hizo cambios, salvo dar descanso a Tervel para que ocupase su sitio en defensa Deonise pensando en el duelo del domingo.

El partido, que ya estaba roto, carecía de aliciente, pero en el Sagunto había una jugadora especialmente enchufada, la joven Anabel Mateo, que hizo que las diferencias se redujesen pronto a seis tantos con un acierto pleno ante Milenkovic. Pero a las valencianas, que nunca habían tirado la toalla, les quedaba demasiado trecho por andar, circunstancia que aprovecharon las locales en los últimos instantes para salir una y otra vez al contragolpe con facilidad dejando el marcador en el 33-23 final y reservando fuerzas para los dos partidos que aún les quedan este año: el del domingo de Champions en Rumanía, y el del martes de Liga ante el tercero, el Alcobendas.