Síguenos en redes sociales:

España se enfrenta en cuartos a las anfitrionas

Brasil ha ganado todos sus partidos y destaca por la dureza de su defensa (23.00, 'Teledeporte')

España se enfrenta en cuartos a las anfitrionasEfe

PAMPLONA. La selección femenina con las navarras Nerea Pena y Andrea Barnó en sus filas se enfrenta hoy a la anfitriona Brasil (23.00 horas, Teledeporte) en los cuartos de final del Mundial.

Con el primer objetivo conseguido, ganar en octavos para garantizar una plaza en los torneos preolímpicos (solo el ganador del Mundial tendrá plaza segura en los Juegos de Londres 2012), el combinado nacional que dirige Jorge Dueñas tiene el reto de volver a las semifinales de un Mundial, algo que ya consiguió en el anterior Mundial, el de China 2009.

Para ello tendrá que derrotar a las anfitrionas, un conjunto con el que España se ha enfrentado en 10 ocasiones, con un balance de 7 victorias, un empate y dos derrotas, aunque estas dos derrotas han sido en los tres últimos duelos entre ambos.

El factor campo hasta ahora España ha jugado sus partidos casi en familia, con apenas 200 ó 300 personas en la grada puede ser un arma de doble filo para Brasil, en opinión de Dueñas: "Sería importante llevar el marcador de cara y ver si realmente Brasil puede con la presión de jugar en su casa, con mucho público. Debemos hacer nuestro juego, que sea fluido, sin pérdidas de balón e intentando ponernos por delante desde el principio".

"El equipo debe estar en tensión, con la tranquilidad de haber logrado el primer objetivo marcado, pero consciente que tenemos una gran oportunidad para hacer algo grande en este Mundial", añade Dueñas. "Este equipo rinde mucho mejor cuando está en tensión competitiva. Si creemos que ya hemos cubierto el expediente, Brasil nos pasará por encima. Todos debemos reflexionar sobre la buena oportunidad que tenemos para luchar por las medallas".

Dueñas explica así el juego de Brasil, que ha ganado todos sus partidos en este Mundial: "Es un equipo muy compensado, durísimo en defensa, quizá en exceso, muy rocoso en el 6/0, que en muy pocas ocasiones cambia al 5/1. En ataque tiene múltiples alternativas, y destacan Amorín (lateral del Gyon húngaro), la central Ana Paula (estuvo en Elda y ahora milita en el Hypo), y la extremo derecho Alejandra Nascimento. Ana Paula es una jugona, Amaris es una fuerza de la naturaleza, y además sus contraataques directos por los dos extremos son rapidísimos".

Dueñas, que dedicó el día de ayer a analizar los vídeos de su rival, no tiene decidido "si saldremos en 5/1 o en un 6/0 más profundo sobre Amorín, pero lo que sí tenemos claro es que su potencial en el centro es unos de los aspectos que debemos combatir. Luego, en nuestro ataque, el objetivo es no entrar en la guerra de faltas, porque eso nos frenaría nuestro ritmo y podría condicionarnos. Si conseguimos imponer nuestro juego tendremos mucho ganado".

El vencedor del encuentro se medirá el viernes en semifinales al ganador del duelo entre Croacia y Noruega.