pamplona. La jugadora navarra de la selección española Andrea Barnó confesó que la clave del equipo fue la actitud con la que salieron en el Mundial de Brasil de balonmano. Ahora con el bronce en la mano, se muestra contenta por lo conseguido.
¿Cómo fue el encuentro contra Dinamarca?
La primera parte del partido fue un poco complicadilla, se nos puso cuesta arriba porque teníamos las fuerzas un poco justas. Pero en la segunda parte las intervenciones de Silvia nos dieron más fuerza y nos impusimos en el marcador.
¿Fue un rival duro?
Sí, muy complicado. Pero en casi todos los partidos hemos tenido rivales muy duros, cada uno en su estilo de juego, pero muy difíciles en general. Y el domingo igual. Aunque en la segunda parte se vio que dimos un plus de intensidad, de fuerza en ataque y las paradas de Silvia fueron determinantes. En definitiva, fue un partido muy complicado.
Las paradas de Silvia Navarro frenaron a las danesas.
Sí, fueron cruciales. Silvia fue la que nos metió en el partido, la que nos dio la suficiente motivación para que nos viniésemos arriba y nos diese alas para ganar.
¿Cómo vio al conjunto en el partido?
No hicimos un encuentro de diez, no estuvimos del todo perfectas, pero también lo suplimos con la intensidad y las ganas. A eso no nos vencía nadie. Sabíamos que era muy importante querer ganar, querer llevarnos la medalla.
¿Notó el cansancio ante Dinamarca?
Sí, un poco. Pero yo creo que las ganas que tenía de conseguir una medalla, un bronce, al final pudieron con el cansancio, se convierte en secundario. Hay momentos que quizá te puedes venir un poco abajo, pero como solo piensas en la recompensa, enseguida te vienes arriba.
¿La medalla ha sido una manera de resarcirse de la experiencia en China?
Sí. Pusimos el mismo esfuerzo, el cansancio... pero no nos llevamos la medalla al final. En el Mundial de China nos quedamos cuartas, hicimos un buen campeonato, pero al final no nos llevamos esa recompensa y ahora sabemos qué diferencia hay.
¿Cuando llegaron a Brasil pensaron en pelear por una medalla?
Nuestro objetivo al llegar era más humilde. Nuestra meta en realidad era el Preolímpico para poder optar a las Olimpiadas. Por eso, cuando lo conseguimos supimos que podíamos optar a un poco más.
¿Ha notado más apoyo por parte de la afición?
Sí, se está demostrando día a día, no solamente con el equipo, sino a la hora de llegar a la final, que hay más gente interesada. El apoyo que tuvimos en la final fue una sorpresa para nosotras y es muy importante que se mantenga no solamente estos días, sino a posteriori.
Aparte del bronce, también han conseguido una plaza para el Preolímpico, ¿cómo se presenta?
Seguro que va a ser complicado Pero nos hemos demostrado a nosotras mismas en el Mundial que podemos y sobre todo lo vamos a intentar hasta el último día. Ojalá podamos estar en las Olimpiadas.
Aunque ahora tocará descansar.
Sí. Desconectar un poco. Parece que llevamos un año entero compitiendo y solo estamos en diciembre. Nos queda muchísimo. Nos quedan un montón de partidos de Liga, de Champions... fíjate lo que queda hasta junio, por eso, ahora es muy importante que cojamos fuerzas.