El Helvetia Anaitasuna se adjudicó este viernes un punto que puede valer oro de cara a la permanencia en la Liga Asobal, tras empatar a 24 ante uno de los potentes de la competición, el Abanca Ademar León, en un partido de nervios, donde ambos equipos pasaron por rachas de bastantes imprecisiones, pero en el que al final se acabaron por repartir el botín. Un resultado muy positivo teniendo en cuenta que los locales, a los que les falta por jugar ante el Torrelavega y el Cangas, llegaron a ir perdiendo por cuatro tantos.

El equipo pamplonés cimentó su juego en la defensa, si bien le costaba mantener la regularidad. En tratar de poner coto a la primera línea de ataque del Ademar en la que, de primeras, no estaba Edu Fernández, más centrado al principio en una labor de retaguardia. Xavi González abrió el camino con un 2-0 que pronto se encargaría el conjunto leonés de contener con la salida a escena de Carlos Álvarez. El joven y talentoso extremo ademarista no fallaba ni desde su posición ni desde el punto de los 7 metros y el equipo de Dani Gordo, dirigido por Adrián Fernández desde el central, empezó a dominar en el marcador (2-4, m.7).

El Helvetia presenciaba cómo, para los ocho minutos, Kisselev y Aitor García ya habían visto la exclusión. El Ademar jugaba sus cartas, encomendándose a Carlos Álvarez y aprovechando la fortaleza de Benites desde el pivote, que ampliaba la renta a tres en el minuto 13 (5-8).

Los navarros trataron de rearmarse, pero tropezaban en imprecisiones en ataque que su rival aprovechaba. Quique Domínguez tuvo que pedir tiempo muerto para serenar los nervios. Atravesaba un atasco Anaitasuna, agravado por el acierto de Carlos Álvarez desde los siete metros -no falló para poner la renta a cuatro ante Dani Santamaría esta vez (7-11, m.18)- y por la oportunidad perdida por Xavi González que, desde el mismo punto poco después, vio cómo Álvaro Pérez -que había suplido a Saeid- detenía su tiro. El extremo internacional navarro enmendó poco después su error con un gol a la contra que sería el inicio de un parcial favorable de 4-1. Los de Quique Domínguez habían recuperado la confianza en el ataque y Ernesto Goñi, Xavi González de nuevo -el más efectivo de los suyos- y Aitor García conseguían acercarse a los leoneses (11-12, m.24).

Los de Dani Gordo reaccionaron, aupados además por un Álvaro Pérez bajo los palos que se encargó de desbaratar un mano a mano a Marco Moreno. El resultado al descanso, sin embargo, invitaba a la esperanza (13-15).

Más de 1.700 almas en las gradas

La zurda de Edu Fernández se estrenó en el segundo acto y comenzó a ser determinante para su equipo. La velocidad a la contra de Aitor Albizu permitía al Helvetia seguir firme en un partido en el que las porterías comenzaban a tener un fuerte protagonismo con Dani Santamaría y Álvaro Pérez. 

El meta vallisoletano fue clave para que el Ademar León recuperase la ventaja de cuatro goles (14-18, m.36). Pese a ello, las sensaciones permitían buenos augurios para Anaitasuna. Alonso Moreno, con tres goles -dos desde los siete metros- no dejaba que el equipo de Dani Gordo se fuese.

Aunque Álvaro Pérez seguía haciendo de las suyas, el Helvetia era consciente de que se estaba jugando la vida. Goñi entró con todo y puso el partido a uno y Martín Ganuza firmaría tres tantos, dos desde el extremo y uno a la contra, para subir en el m.47 a los suyos de nuevo por delante (22-21), obligando a Dani Gordo a parar el tiempo. Los navarros estaban lanzados y tenían el aliento de más de 1.700 almas en la grada que les alentaban.

Wasiak, que asumió la responsabilidad desde los 7 m., puso de nuevo a los leoneses por delante (22-23) cuando el encuentro encaraba sus últimos diez minutos.

Helvetia 24

Ademar 24

HELVETIA ANAITASUNA (13+11) Marcos Cancio (portero), Martín Ganuza (5), Alonso Moreno (3, 2p), Samu Pereiro (2), Aitor García (1), Xavi González (5) y Aitor Albizu (2) -siete inicial-. Dani Santamaría (portero), Oleg Kisselev, Pablo Castro, Marco Moreno (2), Nico Zungri (2), Julen Elustondo, Mikel Redondo y Pablo Itoiz, Ernesto Goñi (2).

ABANCA ADEMAR LEÓN (15+9) Saeid (portero), Carlos Álvarez (7, 5p), Darío Sanz (3), Marwan Hatem (2), Alberto Martín, Edu Fernández (2) y Rodrigo Benites (3) -siete inicial-. Álvaro Pérez (portero), Adrián Fernández (1), Patryk Wasiak (2, 1p), Oscar Lindquist y Javier Miñambres (4).

Marcador cada cinco minutos 2-2, 4-5, 6-9, 7-11, 11-12, 13-15 (descanso); 14-17, 16-19, 19-20, 22-22, 23-23 y 24-24 (final).

Árbitros Jesús Álvarez Menéndez (Asturias) y Miguel Martín Soria Fabián (C. Valenciana). Excluyeron por los locales a Aitor García, Oleg Kisselev y Pablo Castro; y por los visitantes a Alberto Martín, al técnico Dani Gordo -se fue Miñambres- y a Benites. Wasiak fue descalificado con roja directa en el m.54.

Pabellón Anaitasuna. 1.732 espectadores.

Con escasa efectividad desde entonces, con ambos equipos concatenando errores, Wasiak era descalificado en el m.54, con 23-23, por golpear en el rostro de Marcos Cancio en el lanzamiento de un 7 metros. Pereiro aprovechaba para aventajar a los suyos y Domínguez pedía calma desde el banquillo. El lateral gallego ponía por delante a su equipo a falta de cuatro minutos, gol contrarrestado por Darío Sanz con el empate. 

La afición de Anaitasuna, dándolo todo. Iñaki Porto

Los últimos segundos fueron de tensión, nervios, sueños y ánimos. Con Anaitasuna con opción de ponerse por delante (24-24), la grada y el banquillo locales protestaron la decisión arbitral de dar el balón al equipo leonés al entender que un jugador local agarró el balón dentro de área rival. Faltaban 12 segundos y el ataque era leonés, pero el marcador ya no se movió. Anaitasuna sumaba un buen punto a falta, ahora, de dos jornadas para el final. Ahí esperan Torrelavega y Cangas.