Síguenos en redes sociales:

Victoria de alto voltaje de Anaitasuna

El equipo navarro se repone a las bajas y a 15 minutos iniciales más inciertos para acabar ganando al Burgos y cortar la dinámica negativa que arrastraba

Victoria de alto voltaje de AnaitasunaIñaki Porto

Después de tres derrotas consecutivas, Anaitasuna se reencontró este domingo con la victoria al ganar por 35-33 al UBU San Pablo Burgos 2031, un equipo con claras aspiraciones de Asobal, en un partido que de tranquilo tuvo poco, en el que la intensidad y el alto voltaje se trasladaron de la pista a la grada y en el que los navarros demostraron tener el mejor recurso en su propia casa para solventar los problemas de lesiones.

Mikel Redondo, con problemas físicos, se cayó ante el Burgos y, con Adrián Glaría con los Hispanos juveniles, fue Imanol Nuin, del filial, el encargado de defender el extremo derecho. En la otra ala, su primo Xabier Istúriz, tras la decisión técnica de no contar con Teo Marchesino. El juvenil navarro debutó con el primer equipo en la Liga y cumplió con creces.

ANAITASUNA 35

BURGOS 33


Anaitasuna (18+17) Alin Cozmaciuc (portero), Nikola Malivojevic, Unai Elizondo (2), Adrián Ortiz (1), Iker Aguilera (2), Ibai Etxarte (7) e Imanol Nuin (3) –siete inicial–. Ander Martín (portero), Iker Elola (5), Andoni Beraza (1), Pablo Itoiz, Oleg Kisselev (1), Julen Elustondo, Silva (7, 4p), Xabi Istúriz (6) y Pablo Fernández.

UBU San Pablo Burogs 2031 (16+17) Gerard Forns (portero), Furtado (5), Jaime Fernández (3, 2p), Pedro Rodrigues (2), Adrián Sánchez (5) y Asier Pedroarena (4) –siete inicial–. Dani Santamaría (portero), Bellahcene (2), Tomás Moreira, Marcos García, Jaime González (5, 3p), Fabrizio Casanova, Miguel Malo (6, 1p) y Pablo (1).

Marcador cada cinco minutos 1-4, 2-4, 6-9, 9-11, 12-14, 18-16 (descanso); 21-19, 24-21, 29-25, 33-28, 34-30 y 35-33 (final).

Árbitros Álvaro López Novoa y Roberto Argiz Varela (Catalunya). Excluyeron a Ortiz, Elustondo (2) y Elizondo por los locales, además de descalificar al capitán Oleg Kisselev (m.51) al ver por tercera vez los dos minutos; también a Pedro Rodrigues, Javier Espinosa, Bellahcene y Miguel Malo (2) por los visitantes.

Pabellón Anaitasuna. 778 espectadores. Antes del partido se guardó un minuto de silencio por Domingo Aylagas, suegro del delegado de Anaitasuna Luis Oyarzun y abuelo del árbitro de la máxima categoría Raúl Oyarzun.

Los de Nacho Moyano supieron reponerse a unos 15 primeros minutos en los que el Burgos –con el exportero de Anaitasuna Dani Santamaría en sus filas o jugadores contrastados como Miguel Malo– desplegó sus argumentos para llevarse los dos puntos. Sólo había transcurrido un minuto de juego cuando desde el banquillo local se reclamó la roja para Pedro Rodrigues por una acción sobre Elola, cuando este iba a lanzar a portería. Pero se quedó en los dos minutos.

El equipo burgalés penetraba con cierta facilidad la defensa navarra –que empezó con una 5/1 con Ortiz de avanzado–. En ataque, Anaitasuna no encontraba la finalización o se estrellaba con Gerard Forns, lo que provocó que estuviera seis minutos sin marcar, hasta que Silva rompió la sequía (2-4, m.8).

La falta de contundencia en la zaga y una portería con demasiadas grietas –Ander Martín acabó por suplir a Alin Cozmaciuc– permitieron que el UBU San Pablo Burgos, con más efectividad ofensiva, abriese distancia hasta los cuatro goles (5-9, m.13).

Pero mediada la primera parte, y a raíz de la exclusión de Javier Espinosa, Anaitasuna reaccionó. Ibai Etxarte, con su gol, daba alas a los locales. Una doble intervención de Ander Martín se transformó en los tantos de Elola e Istúriz, quien recortó la renta a uno (9-10, m.18).

El partido encaró un tramo de locura, con los dos equipos enchufados y sin dar tregua. Ibai Etxarte puso las tablas en el m.26 (15-15) y Elola, al borde del descanso, adelantó por primera vez Anaitasuna, que acabó marchándose al descanso con un 18-16.

Intensidad máxima tras el descanso

Dani Santamaría se colocó bajo los palos de la portería rival en la reanudación. Se encontró con un Anaitasuna más centrado en el ataque y que, con una defensa más contundente, se permitía robar, correr y marcar a la contra, como así lo hicieron Andoni Beraza y Xabier Istúriz, lo que obligó a Jorge Berzosa a parar el tiempo (24-21, m.38). Ibai Etxarte –que se convirtió incluso en portero improvisado en esta segunda mitad al evitar acrobáticamente goles con la portería vacía– se entonó en ataque. Anaitasuna fue abriendo la ventaja –hasta Kisselev marcaba a la contra– y Cozamaciuc, que no había estado muy atinado, se sumó a la fiesta con el 7 metros que le paró a Jaime González.

La alegría de Imanol Nuin al marcar uno de sus tres goles.

El meta rumano se quedó de guardián para el último tramo de partido. El Burgos trató de frenar a la efectiva primera línea local con una 5/1, pero Iker Elola se coló para incrementar a seis la renta (34-28, m.51).

Los de Moyano sufrieron un golpe en su defensa tras la descalificación de Kisselev, al ver por tercera vez los tres minutos. Además, se estrellaron con un Gerard Forns que había regresado a la portería burgalesa y que protagonizó hasta cuatro paradas seguidas. En el último tramo, el Burgos se hacía con un 0/3 de parcial y ponía los nervios en la grada. Pero Adrián Ortiz, con un gol en el m.58 que cortaba una tendencia de siete minutos sin marcar para los locales, sentenciaba la victoria, pese a que el rival marcaría aún. Dos puntos, de oro, se quedaban en casa. 

Moyano: "Es una victoria de club"

El técnico de Anaitasuna, Nacho Moyano, hacía la siguiente valoración tras el partido: "Al principio hemos entrado con muchas dudas, con la cabeza en lo que nos ha venido pasando toda la semana. Más bajas, se nos ponía más cuesta arriba todavía. Pero, para mí, es una victoria de club. Al final, Imanol Nuin en el extremo derecho, Xabi Istúriz en el izquierdo, Pablo Fernández... Para mí es una victoria de club. Evidentemente esto abarca a muchísima más gente de la que estamos aquí ahora y a la que estamos. Más allá de los dos puntos, que son sólo dos y que tenemos que hacer buenos en Oviedo porque, si no, no valen para absolutamente nada, quería mandar un mensaje de felicitación para todos los entrenadores del club, los que están y los que se han ido, porque creo que esto tiene el mérito de lo que se viene haciendo durante muchísimos años".

Respecto al partido, el preparador madrileño aseguró también que "somos capaces de lo mejor y de lo peor, y eso se ha demostrado durante el partido de hoy. A medida que nos vayamos haciendo a la categoría tenemos que ser capaces de aprovechar esos ratos buenos que tenemos y hay que alargarlos. Y, los ratos malos que vamos a tener, intentar que lo sean menos. Estamos en un proceso de reconstrucción que va a ser más largo de lo que pensábamos. Hay que seguir por este camino, que es en el que creemos y confiamos".