Si participar en la Copa de la Reina es ya una bonita experiencia, hacerlo por primera vez supone una ilusión máxima. Con este papel, el de debutante, se estrena este miércoles Anaitasuna en la competición copera. Las navarras reciben a partir de las 20.30 horas en La Catedral al CICAR Lanzarote Ciudad de Arrecife, equipo de la Liga Guerreras Iberdrola, con la intención de dejarse la piel sobre la pista y dar la sorpresa en un torneo que, la historia así lo demuestra, se presta a ello.

La brillante tercera plaza que Anaitasuna alcanzó la pasada temporada en su estreno en la División de Honor Oro le permite ahora disfrutar de un gran premio como es disputar esta 47ª edición de la Copa de la Reina. Además, este debut histórico lo hará en La Catedral, frente a su afición, un pilar que será fundamental para superar esta eliminatoria, que se resuelve a partido único.

Jugar esta Copa, además, supone todo un espaldarazo al proyecto femenino del club navarro, que ha ido dando pasos significativos en los últimos años. En junio de 2021 ascendía de la 1ª Nacional a la División de Honor Plata en una fase que se celebró en Pamplona. Y, tres años después, Anaitasuna lograba subir a la División de Honor Oro –la segunda categoría del balonmano–, donde en su primera campaña finalizó en tercera posición. Ahora le toca disfrutar de la recompensa copera.

Con cinco bajas

La ilusión con la que encaran las jugadoras navarras esta competición compensa en parte la situación en la que llega el equipo a este partido ante el CICAR Lanzarote. El conjunto que dirige Mino Borja cuenta con cinco bajas importantes, todas ellas en la primera línea, lo que ha llevado al entrenador alicantino a tirar de la prolífica cantera de Anaita para suplir las ausencias.

Jone Izquierdo, Edurne Sainz, Nerea Aginagalde y dos de los fichajes, Alba Afonso e Ingrid Fortuño, arrastran diversas dolencias que les mantienen fuera de las pistas. Jugadoras del equipo juvenil están siendo las encargadas de suplir a sus compañeras.

PRIMERA FASE

Partido único

Lobas Global Oviedo-Aula Valladolid

Ikasa Boadilla-Grafometal La Rioja

Anaitasuna-CICAR Lanzarote

Zuazo Femenino-Zonzamas Lanzarote

Rahi-Sepisur Córdoba-BM Morvedre

Bolaños-Elda Prestigio

“Es un cúmulo de mala suerte. Todo han sido traumatismos y choques. No ha sido algo muscular. En esa situación estamos. Si tenemos suerte, en diciembre recuperaremos a alguna jugadora. Si no, hasta enero nada”, explica el entrenador de Anaitasuna, quien prefiere ver el lado bueno a la situación. “Soy una persona muy positiva y prefiero pensar que esto nos está viniendo bien. Por suerte, tenemos una de las mejores canteras y están entrando las juveniles. Al final, por algún lado nos tiene que salir bien. Ya sea para fortalecer al juvenil de cara al final de temporada, en el que podamos luchar por algún Campeonato de España, o ya sea por las que suban el próximo año y estén así más preparadas”, asegura el también coordinador de la cantera femenina.

En la Liga, Anaitasuna ha sumado un punto hasta la fecha. El obtenido en la primera jornada en la pista del Soliss BM Pozuelo. Su rival, el recién ascendido CICAR Lanzarote, es el colista de la máxima categoría, donde aún no ha estrenado su casillero.

“Ante esta Copa, la palabra es ilusión. La afrontamos con esa pequeña esperanza”

MINO BORJA - Entrenador de Anaitasuna

“Ante esta Copa, la palabra es ilusión. La afrontamos con esa pequeña esperanza. A pesar de todas las bajas que tenemos, ojalá podamos hincarle el diente al CICAR Lanzarote, que también está en una situación delicada en su Liga. A ver en qué plan vienen. Esa diferencia de kilos, de calidad y de nivel que tienen por encima la podemos compensar con nuestra ilusión”, confía.

Con la intención, por lo tanto, de “dar la sorpresa”, las jugadoras de Anaitasuna –cuya media de edad ahora mismo ronda los 20 años– saldrán a competir al máximo ante su público para que este estreno en la Copa de la Reina tenga el mejor de los desenlaces.