Tal y como así lo indican desde Isdin, referencia internacional en dermatología, "hoy en día, parece tan necesario estar al tanto de las últimas tendencias en manicura como de darles un respiro a las uñas entre cita y cita. Y si bien es cierto que es posible lucir unas uñas saludables con acrílico, semipermanente o gel, el uso excesivo de estos tratamientos puede pasar factura con el tiempo".

El esmalte como tal no es perjudicial, un uso excesivo del mismo sí

Y es que, según apuntan los expertos, el uso excesivo de determinados esmaltes de uñas puede hacer que estas pierdan su color natural. Los especialistas de Isdin señalan que "un descanso entre manicuras no solo es bueno para prevenir el amarilleo y la descamación, sino también para restaurar tus uñas y darles una nueva oportunidad para brillar".

Aunque el uso excesivo de ciertos esmaltes puede ser perjudicial, lo cierto es que ni las uñas acrílicas, ni las de gel o los esmaltes permanentes cómo tal lo son. Eso sí, hacerse la manicura con mucha frecuencia puede terminar dañándolas. "No darles un respiro puede volverlas más quebradizas, además de causar un adelgazamiento en la placa ungueal, la parte dura de tu uña compuesta por queratina. Además, otro aspecto en cualquier manicura es la radiación. La mayoría de los diseños necesitan luz ultravioleta (UV) para endurecerse, por lo que esmalte + radiación es igual a unas uñas potencialmente más frágiles", añaden desde Isdin.

¿Cada cuánto hay que quitarse el esmalte de uñas? Esto es lo que dice una dermatóloga

A la pregunta de si es necesario dejar descansar tus uñas del esmalte, la doctora Negrín de Canarias Dermatológica, con nombre de usuario @canariasdermatologica en TikTok, responde lo siguiente: "Sí, sería conveniente. El uso continuado e ininterrumpido de las lacas, ya sean las convencionales o las semipermanentes, van a resecarnos las superficies de las láminas ungueales. En ocasiones también inclusive pueden producir un poquito de dermatitis de contacto en algunos pacientes", comienza argumentado la especialista.

@canariasdermatologica ¿Eres fan de llevar las uñas siempre con el color de tendencia? ⚠️ cuidado! Aquí la Dra. Negrín te cuenta porque es necesario dejarlas descansar #manicura #manicure #uñas #dermatologia #aprendeentiktok ♬ original sound - Canarias Dermatológica

"Pero al que no le produzca dermatitis de contacto, el uso continuado le va a resecar la uña y eso va a hacer que la uña se resquebraje, se parta fácil o quede inclusive hasta manchada. Entonces es conveniente dejarla descansar una o dos semanas entre una pintura y la otra y, durante esa semana, pues tratar de hidratarla. Es muy importante hidratar la parte de la cutícula, alrededor, dando como un masaje suave, y en la parte más distal de la uña y, de esa manera, la vamos a mantener más hidratadas y vamos a hacer que se recupere de tanto químico que tienen las lacas. Así, también, los quitaesmaltes. Mientras el quitaesmalte tenga menos acetona, o sea sin acetona, es más conveniente su uso que los quitaesmaltes fuertes con acetona, porque también van a resecarnos la uña. En el mercado existen una serie de cremas, pueden ser simplemente cremas de manos las que utilicemos o también podemos utilizar cremas específicas para uñas o aceites regeneradores para suavizar tanto la cutícula como para proteger la lámina ungueal", explica de manera detallada la dermatóloga.