Según explican los profesionales de Isdin, los productos antiedad son fórmulas cosméticas formuladas con ingredientes específicos que ayudan a prevenir y atenuar los signos del envejecimiento facial, como las arrugas, las manchas, la pérdida de firmeza o la piel apagada.
Prevenir y atenuar los signos del envejecimiento facial
En esa misma línea, los expertos señalan que las principales funciones de los productos antiedad son ayudar a prevenir el envejecimiento facial y difuminar los signos de la edad ya existentes en el rostro. Y es que hay que tener en cuenta que los productos antiedad actúan ayudando a estimular la producción de colágeno y la síntesis de elastina, ambos imprescindibles para mantener la firmeza y elasticidad de la piel, previniendo las arrugas y la flacidez.
Para tratar el envejecimiento facial los especialistas recomienda prevenir y ayudar a difuminar las arrugas con una rutina facial de día y de noche. "Eso sí, adaptando los productos cosméticos a cada momento del día", argumentan.
¿Cuál es el mejor ingrediente antiedad? Esto es lo que dice la dermatóloga Leire Barrutia
En la línea con lo que comentan los expertos, hay una serie de activos imprescindibles a los que hay que recurrir para hacer desaparecer las imperfecciones. Uno de ellos son los retinoides (retinal y retinaldehido). El retinol es uno de los tipos de retinoides más populares.
Desde la Clínica Universidad de Navarra definen el retinol o vitamina A como "una vitamina que interviene en la formación y funcionamiento de las células epiteliales, en el crecimiento de los huesos, el desarrollo y en la protección y funcionamiento de la piel y de las mucosas".
"¿El retinol puede empeorar tu piel? Sí y es importante saber qué cosas pueden pasar cuando empezar a utilizar este ingrediente cosmético y, además, no solo al principio sino durante los primeros meses, para que no pensemos que es algo raro y le demos la oportunidad que se merece. ¿Qué cosas podemos notar? Podemos tener agujetas de ese proceso de adaptación de la piel al retinol o de la retinización. Esto quiere decir que podemos tener la piel irritada, seca, roja, descamada, muy muy seca, deshidratada, y eso es algo normal. Tendremos que adecuar la frecuencia de uso del retinol y combinarlo bien con el resto de nuestra rutina e incorporar cremas función barrera que nos ayuden a sobrellevar ese proceso de retinización. Este proceso es variable en función de la tolerancia y la rapidez de adaptación de nuestra piel", comienza explicando la dermatóloga.
Pero la explicación de la experta no se queda ahí. "Aunque el retinol sea el mejor ingrediente antiedad y nos ayude ayude a estimular colágeno, podemos notar que inicialmente nos vemos más las arrugas. Esto es totalmente normal y es parte del proceso. Lo mismo, podemos tardar unos meses en ver resultados positivos. Si tenéis tendencia acneica o se os ha prescrito un retinol por el acné o la piel grasa, esa grasa y ese acné empeoran. Esto es así porque el retinol optimiza el recambio epidémico. Tenemos que tener paciencia y confiar en los resultados", añade.