Coca-Cola no ha donado "morgues móviles" a Ucrania
Una imagen manipulada ha generado confusión, pero en realidad se trata de unidades de calefacción donadas para las zonas más afectadas por la guerra
En las últimas semanas ha circulado un contenido en redes sociales que afirma que Coca-Cola ha donado "morgues móviles" a Ucrania, en apoyo a las víctimas del conflicto con Rusia. Acompañando este mensaje aparece una fotografía en la se observan varias casetas blancas con el logo de Coca-Cola y un letrero que supuestamente dice "mobile morgue" (morgue móvil). Sin embargo, como ha señalado maldita.es, se trata de un bulo.
Mantente informado sobre la IA y las 'fake news' a través de nuestra nueva Newsletter
Imagen manipulada
Al realizar una búsqueda inversa de la imagen a través de Google Lens, se ha podido comprobar que la fotografía original fue publicada el 30 de octubre de 2024 en la cuenta oficial de Cruz Roja Ucrania.
En la imagen, las casetas, que llevan el logo tanto de la Cruz Roja como de Coca-Cola, están acompañadas por dibujos en color rojo, pero no incluyen el letrero "mobile morgue" como aparece en los contenidos virales. En su lugar, el texto visible en la puerta está en ucraniano y dice “мобільних котелень”, que en español se traduce como "casas de calderas móviles".
Este texto indica que las casetas no son morgues móviles, sino unidades de calefacción, como también confirma una publicación posterior de Coca-Cola en su cuenta oficial. La Administración Estatal de la Región de Kiev también compartió imágenes similares en su canal de Telegram, en las que se lee más claramente que las casetas son "plantas de calderas móviles" apoyadas por Coca-Cola y la Cruz Roja ucraniana.
Bulos y las 'fake news': 5 Claves para protegerte de la desinformación
¿Qué son las unidades de calefacción?
Según Coca-Cola, estas "salas de caldera" están diseñadas para proporcionar calefacción en zonas afectadas por la guerra, donde las infraestructuras han quedado destruidas o severamente dañadas. Con una capacidad de 600 megavatios(MW), estas calderas móviles se instalarán en instituciones médicas, educativas y edificios residenciales. El sistema de calefacción flexible, funcionando con gas natural y con la capacidad de cambiar combustible diésel en caso de interrupción del suministro de gas.
La colaboración entre Coca-Cola y la Cruz Roja ha sido clave en este proyecto, que se implementará en 10 regiones ucranianas, incluyendo 6 sectores residenciales, 24 instalaciones médicas y 30 instituciones educativas. Coca-Cola ha asegurado que estas calderas portátiles proporcionarán calor y alivio a las comunidades que más lo necesitan durante el invierno, especialmente en las regiones más golpeadas por los combates.
Temas
Más en Berm@tu
-
No, la sangre donada en España y sus derivados no se vende en países extranjeros, es un bulo
-
Vuelve la luz, pero llegan las mentiras, los bulos y las conspiraciones sobre el gran apagón
-
La vacunación global está en peligro por culpa de la desinformación
-
Ballie, el curioso robot doméstico que aspira a ser tu mascota y tu asistente personal