La crispación está instalada en el día a día, casi en el minuto a minuto, en la política de este país, y las redes sociales son un elemento más, potentísimo, para que los partidos puedan mostrar discrepancias, reprochar actuaciones o lanzar dardos con tuits ingeniosos o que pretenden serlo, porque en muchos casos rozan el ridículo. Y más cuando incluyen errores que dan tanto que hablar como el que cometió la cuenta oficial del Partido Popular este jueves.

Tuit con inteligencia artificial

Con motivo de la celebración del Día del Trabajador el 1 de mayo, la cuenta del partido conservador se dedicó, como siempre, a criticar al Gobierno de España con uno de sus ataques más comunes: los impuestos. “Si el Gobierno quiere celebrar el #DiaDelTrabajador, que empiece bajándoles los impuestos y devolviéndoles su dinero”, escribió en X.

Hasta ahí lo esperado: ninguna novedad en la estrategia del PP. Pero el tuit incluía una imagen, probablemente generada con inteligencia artificial, que ha provocado la indignación de una parte de España. En la imagen aparecen cuatro trabajadores de espaldas y el de la izquierda sujeta una losa que sostiene el mapa de España por encima de sus cabezas de una forma bastante irreal, porque, salvo que el de la derecha la sujete también con la cabeza, la losa se caería. Pero ese es otro tema.

Hawái en Canarias

La cuestión es que en esa metafórica imagen, en el mapa aparece la península ibérica, de la que se ha eliminado a Portugal, y las islas Baleares en su sitio. Más allá de que no están Ceuta y Melilla, que suelen ser las grandes olvidadas al ser dos pequeños puntos enclavados en el norte de África, el estupor llega al mirar a Canarias.

Sí que hay unas islas colocadas en el Atlántico a la altura de la provincia de Huelva, obviamente no en su posición real porque estarían mucho más al sur. Pero es que observando sus siluetas no hace falta saber mucho de geografía para darse cuenta, por su tamaño, forma y cantidad, que no son las Canarias. Es que se trata de Hawái, archipiélago perteneciente a Estados Unidos y que ni siquiera se encuentra en el océano Atlántico, sino en el Pacífico.

El tuit que publicó el PP.

El tuit que publicó el PP. X

Un hecho que pasó desapercibido a quien lleva la cuenta del PP pero que, evidentemente, no lo hizo para los habitantes de Canarias, que ya de por sí se sienten menospreciados cuando se les coloca mal en el mapa, cuando no se recuerda que allí es una hora menos o en diferentes situaciones, y que reaccionaron con indignación al tuit del partido que lidera la oposición y que gobierna las islas junto a Coalición Canaria.

Reaccionan el PSOE y Torres

Tampoco desperdició la ocasión la cuenta oficial del PSOE para darle la vuelta al tuit y tratar de que jugara a su favor. De hecho, aunque el PP terminó borrando el post al ser consciente de su metedura de pata, los socialistas incluyeron su captura, junto a la imagen de las islas de Hawái y con el siguiente texto: “Amigos del @ppopular, dejad de usar la IA para todo, porque al final acabáis poniendo Hawaii donde deberían estar las Canarias. Con los impuestos de todos y todas se paga la educación pública, que sirve para saber como mínimo la geografía de nuestro país”.

Y ese tuit del PSOE lo compartió el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, el canario Ángel Víctor Torres. “Hay acciones inexplicables, e imperdonables, por vergonzosas. Que el @ppopular coloque en España a Hawai como si fuera Canarias no es un error sin más: es una descomunal falta de respeto para nuestro archipiélago. Alucinados y alucinadas estamos los canarios por no utilizar otro adjetivo más hiriente… ¡Por favor!”.

Otros líos del PP

No es el primer lío reciente del PP con unas islas. Un tuit en el que intentaba atacar al PSOE con imágenes hechas con inteligencia artificial de cargos socialistas como participantes de La isla de las tentaciones (en este caso, La isla de las corrupciones) desencadenó un conflicto diplomático con República Dominicana.

Tampoco es la primera errata geográfica, algo habitual en el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, que dijo que Huelva estaba en el Mediterráneo o que Badajoz se encontraba en Andalucía. También dijo que Picasso era catalán, que George Orwell publicó la novela ‘1984’ en 1984 o atribuyó a Antonio Machado la letra de una canción de Ismael Serrano para intentar atacar a Pedro Sánchez.