El directo en televisión tiene sus grandes ventajas: la capacidad de ofrecer la última hora, de reaccionar ante lo que está pasando y la adrenalina que produce en presentadores, colaboradores o reporteros, sabiendo que no hay ningún filtro ni posibilidad de repetir, sino que lo que se dice sale así automáticamente sin opción de rectificar.
Expuestos a fallos
En los programas informativos el directo es más necesario que nunca para poder competir con la inmediatez que ofrecen internet y las redes sociales, pero obviamente también tiene sus riesgos. Porque los fallos humanos y técnicos están a la orden del día, y por mucho que los equipos estén bien engranados y acostumbrados al frenético ritmo diario, en una emisión en directo: ataques de risa, caídas, un reportero que se queda en blanco, un espontáneo que aparece, etcétera.
Pero la principal responsabilidad recae en los presentadores, que tienen que mantener la compostura en todo momento, ya que se considera que los informativos deben mantener un rigor y una imagen de seriedad para generar credibilidad. Eso sí, no dejan de ser personas y de estar expuestos a los fallos en directo.
Momento embarazoso en TV3
Es lo que le pasó este miércoles al presentador del Telenotícies Vespre, la edición nocturna de los informativos de TV3, la televisión autonómica catalana. El programa arranca a las 21.00 horas en punto tras una cuenta atrás de los últimos segundos. Por tanto, se sabe exactamente en qué momento va a empezar. Pero eso no impidió que a Toni Cruanyes lo pillaran haciendo un gesto que no quedó demasiado bien.
Porque en el momento en el que el reloj de la cuenta atrás alcanzaba las 21.00 en punto y se difuminaba, aparecía el presentador barcelonés en el Parlamento catalán, no en el plató, y lo hacía hurgándose la nariz. Fue cosa de décimas de segundo, y él comenzó el informativo como si nada hubiera sucedido (probablemente pensando que no le habían pillado), pero fue suficiente para que un televidente se diera cuenta de lo sucedido y lo subiera a las redes sociales. “Bona nit, Catalunya”, ha titulado el post en X Adrià Canyelles, y en unas horas se acerca ya a las 20.000 visualizaciones.
“Nueva imagen para los anales (o para las fosas nasales en este caso) de la historia de Catalunya”, responde en catalán un usuario de la red social anteriormente conocida como Twitter adjuntando la captura del momento exacto en el que Toni Cruanyes profundiza en su nariz en busca de algo.