Nieve: “Ha sido una lástima”
decepción el leitzarra tocó la gloria con los dedos en los últimos metros de la rosière
La rosière (Francia) - Que el ciclismo es uno de los deportes más duros del panorama mundial es algo sabido por la mayoría de aficionados. Mikel Nieve, tratando de salvar los muebles de su equipo, se quedó con la miel en los labios cuando Geraint Thomas (Sky) le rebasó a 340 metros de la línea de meta, privándole, de esta manera, de conseguir su primer triunfo parcial en el Tour de Francia.
El leitzarra lamentó que se le escapase la victoria en los últimos metros de la cima de La Rosière, tras haber sido alcanzado por los primeros favoritos cuando ya tenía la línea de llegada a la vista.
“Ha sido una lástima no ganar porque quedaba muy poco para la meta, pero ya sabía que venían por detrás”, manifestó el navarro a la conclusión de la etapa,
Nieve, que las últimas tres temporadas estuvo en la disciplina del equipo Sky, admitió que “oportunidades como esta hay pocas” y que seguirá “luchando hasta el final” con el objetivo de conseguir un triunfo.
“Al final cambié de equipo para tener más libertad y poder conseguir cosas como estas, pero hoy ha sido muy complicado. A falta de tres kilómetros ya me han avisado que venían, y lo he dado todo, pero cuando no puedes más no hay nada que hacer. Oportunidades como esta no se tienen todos los días, pero habrá que seguir intentándolo”, subrayó el ciclista del Mitchelton Scott, al término de la etapa, en declaraciones a la Cadena Cope.
El escalador leitzarra, después de que su jefe de filas, Adam Yates, perdiera ayer todas sus opciones en la general tras perder casi cinco minutos, podrá disfrutar de cierta libertad de cara a futuras etapas en esta edición de la ronda gala.
Nieve, que viene de conseguir en el último Giro de Italia su cuarta victoria de etapa en una grande -tres en la ronda italiana y una en la Vuelta a España- deberá seguir esperando para entrar en el selecto club de ganadores de etapa en las tres grandes vueltas.
Mikel Nieve, en su quinta participación en la ronda gala, aspira a conseguir el anhelado triunfo de etapa y a colarse en los diez primeros clasificados de la general, tarea que ya consiguió en las otras dos grandes vueltas.
tres navarros Únicamente tres ciclistas navarros han conseguido levantar los brazos, como ganadores, en la línea de meta de una etapa del Tour de Francia.
Mariano Cañardo, en 1937, fue el primero en conseguir un triunfo parcial en la ronda gola. Posteriormente, Miguel Indurain consiguió doce triunfos de etapa entre las cinco clasificaciones generales que posee el de Villava. Chente García Acosta fue el último en lograr una victoria para Navarra en el Tour de Francia, cuando venció en Draguignan, en el año 2000.
Col de la Madeleine. Categoría Especial, 25,3 kilómetros al 6,2% de desnivel. Ha sido coronado por Perico Delgado, Van Impe, Virenque o Ullrich.
Col de la Croix de Fer. Categoría Especial, 29 kilómetros al 5,2% de desnivel. En 2015 hizo doblete en dos etapas seguidas con Rolland y Geniez en cabeza al paso por cima.
Alpe d’Huez. Categoría Especial, 13,8 kilómetros al 8,1% de desnivel, con 10 kilómetros iniciales en los que la pendiente apenas baja del 9% antes de 3 kilómetros finales al 5%.
colofón en los alpes. El Alpe d’Huez echará el cierre a los Alpes y probablemente al Tour de más de uno. El encadenado es una oda a los clásicos. Lo encabeza la Madeleine (HC, 25,3 kilómetros al 6,2%), la Croix de Fer (HC, 29 kilómetros al 5,2%), y el coloso final, el Alpe d’Huez (13,8 kilómetros al 8,1%).