Síguenos en redes sociales:

Vuelta a Pamplona: La primera de Stradhonsky

El catalán gana la Vuelta a Pamplona en su debut en la carrera

Fotos del final de la Vuelta a PamplonaIñaki Porto

38

Después de 448 kilómetros la Vuelta a Pamplona júnior ha tenido este viernes su desenlace en El Redín, con la victoria de la etapa para Eñaut Urcaregui (GT Tolosa-Danena) con un tiempo de 2 horas, 31 minutos y 36 segundos, mientras que el catalán Lucas Stradhonsky (Purito Cycling Team) se ha alzado con la victoria en la general, quien llegaba a la última jornada con 5 segundos de ventaja en la general sobre Aran Boix (Tot Net - Terrassa Ciclisme) y Héctor Fernández (Alimco-Campagnolo), quien a menos de un kilómetro de la meta, subiendo al alto de El Redín, ha sufrido un accidente cuando iba liderando la carrera con 18 segundos de ventaja, tiempo que le bastaba para ser el campeón de la Vuelta a Pamplona. En las clasificaciones locales destacan Luca Martínez (GT Tolosa-Danena), como primer navarro, y Aimar Lacasta (Sumelec-Ermitagaña), como primer pamplonés. 

La última jornada ha tenido un recorrido de 111 kilómetros con inicio y final en El Redín, pasando por el alto de Orendáin, de 2ª categoría y otra vez por el alto de Orendáin, pero de 3ª categoría. El pistoletazo de salida se ha dado a las 10.30 horas y desde el principio un grupo holgado de 10 ciclistas han tomado la delantera de la etapa, donde ha estado el navarro Luca Martínez (GT Tolosa-Danena).  Ese grupo ha marcado el ritmo durante los primeros 25 kilómetros de la carrera, hasta el ascenso del alto de Orendáin de 2ª categoría, momento en el que han sido absorbidos por el pelotón principal. 

Sin embargo, en el descenso del alto tres ciclistas han seguido pedaleando con todas su fuerzas: Bastian Laffitte (Team Iparralde), Narcis Monturiol (KH7-Cylcing Team) y el navarro Luca Martínez (GT Tolosa-Danena), que se ha coronado en la clasificación general de montaña en ese punto.  Los tres escapados han continuado alejándose del pelotón principal y llegados a Artajona se ha confirmado la victoria de Narcis Monturiol en la clasificación de la esprint especiales. 

Mientras tanto, en el pelotón principal se han mantenido los maillots de la jornada anterior, donde destacaba Lucas Stradhonsky, del Purito Cycling Team, que ha tenido un accidente al inicio y ha estado fuera de los escapados. Aún así, mantenía la victoria de la Vuelta a Pamplona, porque sus rivales más inmediatos se encontraban en posiciones inferiores a él. Restaban 29 kilómetros para llegar a meta y quedaba el alto de Orendáin de 3ª categoría, una última subida que los ciclistas fugados en cabeza han sufrido mucho.

Poco a poco la distancia entre el grupo de tres y el pelotón principal se ha ido reduciendo a tan solo cinco segundos, cuando restaban 14 kilómetros para la conclusión de la etapa. Dos kilómetros después, el trío ha sido engullido por 40 corredores, donde han estado los ciclistas que han luchado por llevarse la competición. Además, por detrás acechaba otro pelotón aún más numeroso.

Así las cosas, con el pelotón ya agrupado y en la localidad de Orkoien, el ciclista Héctor Fernández ha lanzado un ataque, que no ha tenido réplica, para hacerse con el maillot verde que acredita al ganador de la Vuelta.  Un kilómetro después de lanzar el ataque el corredor del Alimco-Campagnolo ya aventajaba en 5 segundos a Lucas Stradhonsky, tiempo que le valía para llevarse la competición. 

Fernández ha estado jugando sus bazas con éxito, puesto que la distancia aumentaba y aumentaba. En un primer momento hasta los 10 segundos cuando ha pasado por Buztintxuri y en 18 cuando apenas quedaban mil metros, parecía que lo tenía hecho, pero en el cambio del asfalto de la carretera a los adoquines de la subida del portal de Francia ha llegado el momento fatídico del accidente. Los 18 segundos se esfumaron en un abrir y cerrar de ojos. Así pues, el catalán Lucas Stradhosky ha salvado los muebles en el último instante para convertirse en el campeón de la Vuelta a Pamplona en su primera participación.

Asimismo, el guipuzcoano Eñaut Urcaregui se hizo con la etapa, seguido de Iker Colmenero y Alejandro Soto. Los tres fugados del inicio, Laffitte, Martínez y Monturiol quedaron 6º, 20º y 43º, respectivamente.

“Estoy alegre y contento con todo mi equipo”

La etapa final de la Vuelta a Pamplona coronó al joven ciclista Lucas Stradhonsky (Purito Cycling Team) en la que fue su primera participación en la competición. El catalán venció en la jornada inicial, fue octavo en la segunda, segundo en la tercera y cuarto en la última. Además de llevarse el maillot verde por la general, se llevó el amarillo por quedar primero en la categoría júnior y el gris por ganar en la clasificación de regularidad. Tras la carrera, el ciclista del Purito Cycling Team dijo sentirse “alegre y muy contento con mi equipo”.

Además, recalcó que “es mi primera vuelta y encima ganada”. El corredor, que durante gran parte de la carrera no estuvo en la cabeza de etapa, sino en el pelotón principal explicó que se debió a una caída y agradeció a sus compañeros el trabajo realizado: “Ellos han tirado mucho para mí, sobre todo cuando me he caído, que me he quedado muy lejos del pelotón. Gracias a ellos me he integrado con el grupo y me he quedado ahí ”.

Después, Stradhonsky explicó que “en el final he tenido que tirar mucho porque mi equipo estaba cansado de hacerlo durante toda la carrera”, al final entró cuarto por línea de meta. Quien lo hizo en primer lugar fue Eñaut Urcaregui, del GT Tolosa-Danena, que confesó que la Vuelta a Pamplona “se nos fue el primer día porque era difícil recortar un minuto”. Sin embargo, no perdió las esperanzas de pelear por ella porque confesó que “ayer (por jueves) también lo intentamos”, finalizó tercero en la tercera etapa. Durante la jornada de ayer Urcaregui explicó que el inicio fue complicado por una “caída al principio de la carrera, pero me he sentido fuerte al final y he podido remontar”.

Su compañero de equipo, Luca Martínez, fue uno de los tres integrantes que estuvieron en fuga en cabeza de carrera durante gran parte de la jornada, pero acabo vigésimo lugar. Sin embargo, terminó como primer navarro y líder de la general de montaña. “Estoy muy contento porque también he conseguido estar tres días delante, en la escapada. No puedo decir que haya hecho una vuelta mala”, valoró. Aún así, el de Lacunza no consiguió todo lo que quería: “Nos hemos quedado con la espinita de no poder ganar la general, que era el objetivo principal desde que llegamos a esta vuelta”. Finalmente, en la clasificación de pamploneses acabó como líder Aimar Lacasta, corredor del Sumelec-Ermitagaña, que recibió el premio de la mano del exciclista Imanol Erviti.