Abusar de Internet daña el cerebro de los adolescentes
PEKÍN. La investigación, que tomó como muestra a 17 adolescentes "adictos a internet" y comparó los resultados con otros grupo que no lo era, determinó que el uso de la red entre jóvenes cuyo cerebro aún no se ha formado completamente puede causar daños en la "materia blanca" de este órgano.
El excesivo uso de internet desgasta la mielina, una sustancia que cubre y protege las fibras neuronales, según el profesor Lei Hao del Instituto de Física y Matemáticas de Wuhan, uno de los autores del estudio citado por el diario independiente "South China Morning Post".
Lei explica que las fibras neuronales funcionan a modo de "transmisión eléctrica" en el sistema nervioso, y en tal símil la mielina sería comparable a la cobertura plástica de un cable: al dañarse ésta, puede afectar a la comunicación neuronal.
Los 17 adolescentes adictos que fueron objeto del estudio son pacientes del Centro de Salud Mental de Shanghái (este de China).
La adicción a internet se considera una enfermedad en el país asiático, donde existen centros de rehabilitación, algunos de los cuales suscitaron polémicas en el pasado por el uso de técnicas tales como el electroshock o la violencia física.
El estudio chino aclara que por ahora la relación directa entre el uso de internet y los daños cerebrales se ha comprobado sólo en adolescentes y no en adultos, por la diferente estructura de su cerebro.
Más en Ciencia y Tecnología
-
El megacohete Starship de Elon Musk estalla por tercera vez en pleno vuelo
-
Hallan en el Golfo de Bizkaia las herramientas más antiguas fabricadas con huesos de ballena
-
Una propuesta gratuita para acercar la tecnología a niños y jóvenes este verano
-
"Kit Consulting actuó como una brújula. Nos ayudó a entender nuestras fortalezas y debilidades desde una perspectiva digital"