Síguenos en redes sociales:

Cinco nuevas estafas que tienes que conocer este verano, según una criminóloga

Saber en qué consisten es clave "para evitar que te engañen y te roben todo tu dinero"

Cinco nuevas estafas que tienes que conocer este verano, según una criminólogaFreepik

Los expertos del antivirus AVG hacen referencia el término estafade la siguiente manera: "Una forma de engaño por la que alguien te convence para que le des dinero, información personal o cualquier otra cosa de valor. Las estafas son un tipo de fraude. Son ilegales y se consideran una forma de robo cuando el resultado es la pérdida de dinero u otros recursos.".

Según señalan, "los estafadores suelen usar tácticas de ingeniería social para manipular a sus víctimas. Pueden mentirte, hacer falsas promesas o hacerse pasar por alguien de confianza. Hoy en día, las estafas en internet son sin duda el tipo más común de estafa y siguen creciendo".

Las 5 nuevas estafas que tienes que conocer "sí o sí" este verano, según una criminóloga

Con más de 24.000 visualizaciones y más de 1.100 me gustas, la publicación de la criminóloga especializada en Gestión del Riesgo Humano en Ciberseguridad, María Aperador, conocida en redes sociales como @mariaperadorcriminologia y que cuenta con más de 96.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella la experta hace una recopilación de las 5 nuevas estafas que "tienes que conocer este verano".

@mariaperadorcriminologia 5 estafas nuevas que tienes que conocer este verano ⚠️ #Estafas2025#DeepfakeAlert#CiberseguridadHoy#ProtegeTuDinero#Phishing#Spoofing#Faceswap#EvitaEstafas#APPDeSeguridad#VeranoSeguro♬ sonido original - María Aperador

"Cinco tipos de estafas que tienes que conocer sí o sí este verano para evitar que te engañen y te roben todo tu dinero", comienza planteando la criminóloga.

Deepfake

"Es un vídeo o un audio manipulado con Inteligencia Artificialque imita a la perfección la cara o la voz de una persona. Se utiliza, principalmente, para suplantar la identidad de alguien famoso, de un familiar o para propagar información falsa", explica la experta.

Faceswap

"Su traducción, básicamente, es el intercambio de cara. Consiste en sustituir un rostro por otro y es muy utilizado en extorsiones digitales", prosigue relatando María Aperador.

Phising

En relación a la tercera estafa la criminóloga comenta lo siguiente: "Es la técnica más usada para estafar por Internet. Consiste en suplantar la identidad de una de una empresa legítima, como por ejemplo Booking o el hotel donde te vas a alojar, con le objetivo de robar nuestros datos. Y es que nos pueden decir, por ejemplo, que nuestra reserva ha sido cancelada y que debemos dar nuestros datos para volver a activarla".

Infostealer

"Consiste en un virus que instalamos en nuestros dispositivos sin darnos cuenta y que nos roba todas nuestras contraseñas y nuestros accesos. Además de también coger toda la información de las tarjetas bancarias que tengamos vinculadas en el teléfono", continúa explicando la especialista.

Spoofing

"Consiste, básicamente, en la falsificación de un correo o de un número de teléfono para hacerte creer que estás hablando con alguien que realmente no es esa persona. Por ejemplo, te pueden llamar con el número de teléfono de un familiar tuyo pero que la otro lado no esté ese familiar", prosigue argumentando.

"¿Así que cómo podemos hacer frente a todas estas amenazas? Pues está a punto de salir la aplicación que estoy desarrollando para que todos estemos seguros en Internet. Se llama Bevalk y ya somos más de 6.000 personas en lista de espera. La aplicación saldrá en un mes y quiero que formes parte de revolución", concluye proponiendo la criminóloga María Aperador.