Se calcula que hay algo más de 2.000 millones de personas usando WhatsApp en todo el mundo, lo que la pone en lo más alto de la lista de aplicaciones más populares. Esto también lo convierte en un caladero para que los malos, los ciberdelincuentes, traten de pescar en un importante caladero de potenciales víctimas a las que estafar o robar datos privados.
Los técnicos del servicio de mensajería verde son conscientes de ello y se aplican en mejorar los elementos. Por ello, han desarrollado dos funciones que añaden capas de seguridad a la cuenta de cada usuario. Se trata de profundizar más en la privacidad, objetivo principal de los ladrones de datos. Se trata de los códigos PIN y de la incorporación de una cuenta de correo electrónico.
Los códigos PIN
Los códigos PIN que ofrece WhatsApp como medida de seguridad son códigos numéricos de seis cifras que hay que configurar al activar la opción de verificación en dos pasos. Estos PIN los solicita WhatsApp al usuario al registrar el número de teléfono en un nuevo dispositivo y, de forma ocasional, durante el uso normal de la aplicación para reforzar la seguridad. El propósito de estos códigos consiste en evitar que terceras personas accedan de manera indebida a las cuentas de los usuarios y, de esta manera, impedir estafas y robos de cuentas.
La aplicación de mensajería instantánea explica en su página oficial que “la verificación en dos pasos es una función opcional que añade más seguridad a la cuenta de WhatsApp. Cuando se activa esta función, se crea y se confirma un PIN único que se requiere para acceder a la cuenta. El PIN de la verificación en dos pasos es distinto del código de registro de seis dígitos que se recibe por mensaje SMS o llamada”.
Pero, ¿cómo se activan? El propio usuario es el responsable de activar su código PIN al optar por la verificación en dos pasos como elemento de seguridad. Para hacerlo, los pasos a seguir son abrir la app de WhatsApp y pinchar el icono de los tres puntos en la esquina superior de la pantalla. Sobre el menú que se despliega, seleccionar Ajustes. En la nueva pantalla, clicar sobre Cuenta. Se abrirá una nueva pantalla y, entre las opciones que se muestran, pinchar en Verificación en dos pasos. Se abrirá una nueva pantalla en la que, en la parte inferior, aparece la tecla Activar. A continuación, solo queda crear un PIN de seis cifras que se debe recordar y seguir las instrucciones.
En un mundo digital en el que los códigos y PIN que necesitamos son muchos, puede ser que se nos mezclen y que acabemos por olvidarlos. En este caso, si se registró correctamente su número en la aplicación, se debe tocar la opción ¿Olvidaste el PIN? para crear uno nuevo. Además, se pueden administrar los ajustes de la verificación en dos pasos en cualquier momento desde Ajustes/Cuenta/Verificación en dos pasos.
Una dirección de correo
WhatsApp ahora permite, y anima, a registrar el correo electrónico como una opción para reforzar la seguridad de las cuentas con una nueva opción para registrar una dirección de correo electrónico. Este paso busca brindar una capa adicional de protección a las cuentas de los usuarios, sobre todo en situaciones donde el número telefónico no es accesible o se necesita recuperar una cuenta comprometida.
La incorporación del correo electrónico no reemplaza el número de teléfono tradicional con el que se crean las cuentas. En realidad, es un método de respaldo para verificar la identidad del usuario y, en caso de problemas, recuperar el acceso a la cuenta con mayor facilidad. Esto es especialmente útil si, por ejemplo, un usuario pierde su tarjeta SIM, cambia de número o tiene problemas de verificación mediante SMS. En tales situaciones, recibir un código de verificación a través del correo electrónico registrado puede permitir que el proceso de recuperación de cuenta sea más ágil y seguro.
Registrar el email es sencillo. Estos son los pasos. Abrir la aplicación de WhatsApp y pinchar el icono de los tres puntos en la esquina superior de la pantalla. Sobre el menú que se despliega, seleccionar Ajustes. En la nueva pantalla, clicar sobre Cuenta. Se abrirá una nueva pantalla y, entre las opciones que se muestran, pinchar en Dirección de correo electrónico. Después solo queda escribir la dirección y confirmar el código que se recibirá en la bandeja de entrada.
Este registro de una dirección de correo electrónico es, de momento, opcional, pero desde WhatsApp y desde la seguridad, se considera algo muy recomendable. De hecho, son muchos los expertos en ciberseguridad que apuestan por que este sistema acabará generalizándose y normalizándose en otras redes sociales y aplicaciones en los teléfonos móviles.