Con la nueva pretemporada a la vuelta de la esquina, los futbolistas, en general, aprovechan sus vacaciones para, además de irse a desconectar a cualquier rincón del mundo, ejercitarse para no perder la forma física y regresar al trabajo de la mejor manera posible. En este escenario se encuentra el delantero de Osasuna, Ante Budimir, que se está ejercitando en su Croacia natal. El ariete de Zenica, ajeno a todos los rumores con los que se le ha relacionado, ha utilizado para ello las instalaciones del HNK Gorica, equipo en el que militó entre 2009 y 2011.
Bajo el comentario "Prizori koji nas uvijek vesele Ante Budimir kod kuće" (en castellano 'Escenas que nos hacen siempre felices, Ante Budimir en casa') el equipo croata publicaba en su perfil de Instagram tres fotos del ariete rojillo, que lucía la equipación de entrenamiento del club navarro, a lo que el de Zenica se mostraba agradecido por el trato recibido, antes de volver a Pamplona para comenzar su sexta temporada en un club en el que ha hecho historia.
Sin ofertas, y feliz en Pamplona
"Estoy feliz donde estoy, siento el máximo respeto por Osasuna"
El mercado de fichajes de Osasuna comenzó con los rumores que colocaban a Ante Budimir lejos de Pamplona para la próxima temporada. Los 21 goles en Liga, a los que hay que añadir 3 en Copa del Rey y otros tantos con su selección en la Liga de Naciones, no han pasado desapercibidos para nadie, y su nombre ha estado vinculado, con mayor o menor fuerza a otros equipos. No obstante, a comienzos del mes de junio el delantero habló en Croacia sobre los rumores de su salida, y demostró no tiene mucho interés en irse. "Estoy feliz donde estoy, siento el máximo respeto por Osasuna", expresó.
Una clúsula que ha descendido a los 8 millones de euros
Mientras tanto, desde Croacia también se conocía que la cláusula de Ante Budimir bajaba considerablemente de los 20 millones de euros que estipulaba en su contrato, a los 8, cantidad que precisamente pagó Osasuna al Mallorca por hacerse con sus servicios, desvelando una de las condiciones de los agentes del delantero para extender un contrato que expiraba en 2025 hasta 2027, la nueva fecha en la que finaliza su relación con la entidad navarra.
"Si sale alguien, será por la cláusula"
En cualquier caso, de producirse, la salida del delantero dejaría en las arcas del club 8 millones de euros o incluso 10, precio para equipos que no son europeos. No sería por un valor inferior, ya que Osasuna se remitirá a esa cláusula en caso de que lleguen a las oficinas del club rojillo ofertas por el jugador de 33 años (el próximo día 22 de este mes cumplirá 34). Así lo reflejó el presidente de la entidad, Luis Sabalza, al expresar que “si sale alguien, será por la cláusula”.
Ficha técnica:
- Nombre completo: Ante Budimir
- Fecha de nacimiento: 22 de julio de 1991
- Edad: 33 años (cumple 34 este mes)
- Lugar de nacimiento: Zenica (Croacia)
- Altura: 1,90 m
- Demarcación: Delantero centro
- Club actual: CA Osasuna
- Número: 17
- Trayectoria destacada: NK Inter Zaprešić, HNK Gorica, Lokomotiva Zagreb, St. Pauli, Crotone, Sampdoria, Mallorca y Osasuna (desde 2020).
- Selección nacional: Croacia
- Debut internacional: 7 de octubre de 2020
Listo para iniciar la 'era Lisci'
Tras situarse como el máximo goleador histórico de Osasuna en Primera, el ariete superó los 20 goles de Julián Vergara en la 1935/36, jugador que más tantos había facturado en una campaña en Liga. Esto pocas semanas después de superar a Sabino Andonegui como máximo artillero rojillo en Primera División.
Pero no solo rompe cifras en la historia de Osasuna, también en la de su país, Budi se convirtió en el tercer croata el llegar o superar la barrera de los 20 tantos en la Liga española en una temporada. Davor Suker, con 24 goles, lo hizo en las campañas 93/94 y 96/97, mientras que en la 96/97 lo hizo Alen Peternac con 23.
Ahora, el croata llegará a Pamplona para iniciar la pretemporada el próximo día 11, en el que será el primer día de Alessio Lisci al frente de Osasuna. Pero antes de que el italiano pise Tajonar para dirigir su primera sesión de entrenamiento, los jugadores están citados en tres tandas para pasar las pertinentes pruebas médicas que preceden el salto al terreno de juego.