Cuidado si te encuentras un paquete, una criminóloga advierte sobre la nueva modalidad de estafa
Autoridades advierten que esta modalidad busca explotar los datos personales de los usuarios
Las estafas siguen a la orden del día en el Estado. Cada día aparece un nuevo fraude o una nueva modalidad para robar datos bancarios e información personal. Los riesgos más comunes se encuentran en las páginas web fraudulentas, donde los usuarios interactúan habitualmente por el precio de los productos que encuentran en internet.
La nueva estafa que circula por WhatsApp es tan sutil como peligrosa
En este contexto, la entrega de paquetes a domicilio puede exponer la dirección personal del comprador, lo que incrementa el riesgo de suplantación de identidad si es que el envío es interceptado. Por ello, es importante comprobar la fiabilidad de las tiendas en línea. Actualmente existe una modalidad que, bajo una fachada inofensiva, está diseñada estratégicamente para romper defensas iniciales de la víctima y generar cercanía.
Modus operandi
La criminóloga María Aperador alerta del funcionamiento de dicha estafa. Puede suceder que te encuentres un paquete que no habías solicitado en la puerta de tu casa. En la caja encontrarás un código QR que, al escanearlo, conduce a una página web falsa desde la cual roban tus datos personales.
Estafa brushing
El brushing es un tipo de estafa en el que un vendedor de una plataforma en línea compra productos a través de cuentas falsas con nombres y direcciones reales de otras personas. De este modo, los productos se envían por correo postal con la apariencia de un regalo. Así, el delincuente, posteriormente, escribe una reseña positiva del artículo desde la cuenta del comprador falso, pero bajo la marca de compra verificada. La víctima recibe inesperadamente el producto y, al no sospechar que se trata de un fraude, se convierte en parte de la estafa. Este tipo de procedimientos sirve para crear transacciones falsas, aumentar ventas y mejorar artificialmente la valoración de los productos.
Riesgos
Si recibes un paquete inesperado en tu domicilio, debes saber que alguien ya cuenta con tus datos personales, como el nombre y la dirección, que han sido obtenidos de manera ilegal. Por eso, para evitar este tipo de fraudes es mejor no escanear ningún código QR, ya que pueden contener enlaces maliciosos para robar datos o instalar algún virus en el dispositivo, no ponerse en contacto con el remitente, ya que el número de teléfono o correo electrónico puede ser fraudulento, tirar el paquete o devolverlo y, por último, poner una denuncia de suplantación de identidad ante la Policía Nacional.
Por un lado, la OCU advierte que, si el producto recibido es algún tipo de dispositivo electrónico, se debe tener precaución, ya que el delincuente lo que quiere es recopilar toda la información del usuario. Por otro lado, la entidad alerta que es posible que la víctima reciba un mensaje por WhatsApp sobre la supuesta entrega. En realidad, este último, se trata de un enlace diseñado para secuestrar la cuenta y estafar a sus contactos.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
Las hormigas pueden utilizarse para hacer yogur
-
Desarrollan un sistema aéreo autónomo capaz de detectar y analizar contaminantes en el mar en tiempo real
-
Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel
-
Activar el modo avión al cargar el móvil, ¿sí o no? Esto es lo que dicen los expertos