'Irati', de Paul Urkijo, se estrenará en Sitges
El segundo largometraje del director vitoriano llevará al público "al Pirineo protonavarro", antes del Reino de Pamplona
La relación del director vitoriano Paul Urkijo y el Festival de Cine de Sitges da un nuevo paso. A principios del próximo mes de octubre, el certamen acogerá el estreno absoluto del segundo largometraje del realizador alavés, 'Irati'. De hecho, el filme, rodado en parte en Álava, será parte de la Sección Oficial.
Eneko Sagardoy y Edurne Azkarate son los protagonistas de esta historia que durante su rodaje pasó por La Leze, la selva de Irati, Opakua y el castillo de Loarre, entre otras ubicaciones. Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Kepa Errasti, Elena Ruiz, Nagore Aranburu e Iñaki Beraetxe completan un reparto que llevará al público al siglo VIII, “al Pirineo protonavarro porque todavía no existe el Reino de Pamplona”, según Urkijo. “Es ese mundo en el que ya están medio instauradas las religiones del islam y el cristianismo, pero en el que todavía hay núcleos de paganismo, en los que la gente todavía cree en las deidades de la naturaleza y de la mitología vasca”. Izena duen guztia, ba da. Todo lo que tiene nombre, existe. La conocida sentencia supone el gran cimiento del proyecto, que ha levantado grandes expectativas.
Temas
Más en Cine y series
-
Miguel Ángel Revilla debuta en el cine en la comedia 'Cuerpos Locos' junto a Paz Padilla
-
'The Studio' lidera primera noche de los Creative Arts Emmy
-
Jim Jarmusch conquista el León de Oro de Venecia con 'Father Mother Sister Brother'
-
'Calle Málaga', con Carmen Maura y Marta Etura, premiada por el público en Venecia