"Uyyyyy" seguirá en 2011 y ETB estudia la renovación del programa de Urrosolo
Luis Alfonso Gámez, de "El Correo Español", accederá a la parrilla con el espacio "Escépticos"
bilbao. El nuevo año va a comenzar en ETB con algunas novedades y posibles repeticiones. Por ejemplo, Uyyyyy, el programa de Óscar Terol, que el lunes tuvo una audiencia del 3,4%, sufrirá alguna reforma, pero seguirá estando en la parrilla del segundo canal.
El contrato de Urrosolo, que termina a finales de diciembre, puede ser renovado. Según parece, el aumento de un punto en share de Aspaldiko, está a punto de conseguir que los directores del ente le den otra nueva oportunidad; eso a pesar de que está 5,5 puntos por debajo del programa que sustituyó, Pásalo, y que la media global de audiencia se aleja bastante de los dos dígitos. Según diversas fuentes, durante las tres últimas semanas un número importante de productoras han presentado proyectos para ocupar la franja vespertina y la adjudicación está al caer, pero parece que Urrosolo seguirá.
Pero no todo son repeticiones para 2011. Miguel Ángel Idígoras, la persona de la dirección más cuestionada en el consejo de administración celebrado ayer, protagonizó la segunda parte de la reunión para hacer un adelanto de la próxima temporada.
Entre la novedades, otra aportación a ETB del grupo Vocento. En esta ocasión, será el periodista de El Correo Español Luis Alfonso Gámez el que desembarque en el segundo canal para desbaratar leyendas urbanas. El programa, Escépticos, trata una temática en la que tiene experiencia por haber hecho un espacio similar en Bilbovisión.
Volver la vista atrás es bueno y por ello, la dirección de ETB refrescará la memoria de los espectadores con documentales sobre la Transición. Serán trece capítulos, dirigidos por Juan Pablo Fusi, conducida por Iñaki Gabilondo y que se titulará Transición y democracia.
Incidiendo en el recuerdo y volviendo a "la historia olvidada o ignorada", se emitirá una vez al mes Crónicas de... Tras la emisión habrá un coloquio sobre el tema documental. Los primeros capítulos serán: Aquella Vieja Luna de Bilbao (presentado en el Zinebi 2010); Al enemigo ni agua; Mar afuera, tierra adentro; Vestidos de amarillo; Aquel viejo caballo de hierro, y Arquitectura y Revolución: el racionalismo vasco (presentado en Zinebi 2010). En enero se estrenará en ETB-2 el programa cultural Capital Cultura, dirigido por Julio Flor y José Fernández de la Sota y producido por Triano Media. Una aproximación a los creadores vascos mediante un lenguaje audiovisual muy elaborado. Este programa sustituirá al de producción propia EITB kultura, que actualmente se emite en euskera y castellano.
ficción Esta temporada ETB va a apostar por la ficción con dos nuevas propuestas. Por una parte, se ha iniciado la escritura de dos sitcom en castellano: Jonan y Txori, spin off de Vaya semanita con la popular pareja de poligoneros de protagonistas. Los guiones están coordinados por Xavier Zabaleta con Pausoka de productora. Este es el segundo spin off que nace del popular programa de humor de los jueves, ya que anteriormente salió Euskolegas. Se está desarrollando la adaptación a tv movie de la novela de Bernardo Atxaga El hijo del acordeonista por Fernando Bernués y el equipo de Tentazioa, que realizó la serie histórica Mugaldekoak. Un programa anunciado en varios consejos, pero que se había ido retrasando, es el que presentará a partir de enero Ana Aizpiri, GTM. En este espacio de carácter internacional, tendrá una sección fija Almudena Cacho y contará con la colaboración de los corresponsales del ente. Se emitirá los jueves después de Vaya semanita.
Entre las novedades anunciadas se encuentran las unidades didácticas de los conciertos de la Orquesta de Euskadi.