Síguenos en redes sociales:

Fallece a los 72 años el periodista y escritor Fernando Pérez Ollo

redactor jefe de diario de navarra, destacó también en su faceta de divulgador de la historia y el arte navarros

Fallece a los 72 años el periodista y escritor Fernando Pérez OlloD.N.

pamplona. Fernando Pérez Ollo, periodista y redactor jefe de Diario de Navarra, falleció ayer martes en Pamplona tras una rápida enfermedad. Natural de Pamplona, de 72 años y padre de tres hijos, era el jefe de Opinión del periódico. Fernando Pérez Ollo ejercía, además de como editorialista, como crítico musical y crítico literario. Escritor y divulgador de la historia, el arte y los paisajes de Navarra, fijó sus múltiples conocimientos en diversas publicaciones.

Era miembro de la Junta de la Casa de Misericordia y de su comisión taurina. Fue presidente de la Asociación de la Prensa de Pamplona, profesor de la Facultad de Periodismo de la Universidad de Navarra y formó parte del Consejo Navarro de Cultura.

libros sobre navarra Historiador, periodista y crítico musical nacido el 30 de mayo de 1939 en Pamplona, Fernando Pérez Ollo, fue profesor de Redacción Periodística entre los años 1968 y 1983, primero en la Escuela de Periodismo y luego en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Navarra.

Considerado uno de los mayores expertos en Baroja, se encargó de la edición de las Memorias de Pío Baroja para la Editorial Tusquets, así como de la edición del inédito La Guerra Civil en la frontera para la Editorial Caro Raggio.

Entre su extensa obra literaria cabe destacar sus libros sobre Navarra y sobre navarros ilustres, tales como Miguel Astrain. El Vals y el Riau-Riau (1973), Navarra guía ecológica y pasajistica (1980), Sarasate (1980), Ermitas de Navarra (1983) y Lugares, ermitas y personajes (2003). Además, fue el coordinador editorial de La gran enciclopedía Navarra (1980).

También cabe destacar su libro La plaza de toros de Pamplona (1922-1977) : notas para la historia de una feria (1997) considerado el mejor libro sobre la historia de la Plaza de Toros Monumental de Pamplona, y en el que se puede observar cómo han evolucionado los Sanfermines a lo largo del siglo XX.