Síguenos en redes sociales:

'Sálvame' y Telecinco, las más sancionadas

La cadena de Mediaset podría afrontar multas de hasta 5 millones de euros por incumplir con sus contenidos televisivos

'Sálvame' y Telecinco, las más sancionadasTELECINCO

Sálvame y Mediaset se encuentran nuevamente en el punto de mira. El sexto informe de evaluación sobre la aplicación del Código de Autorregulación de contenidos televisivos e infancia ha estimado imponer 14 sanciones a Telecinco,casi todas ellas a Sálvame, el programa que presenta Jorge Javier Vázquez, un resultado que nunca antes había ocurrido. Si estas sanciones tienen las consecuencias económicas previstas en la Ley, Telecinco podría afrontar multas que van de entre 500.000 hasta 5 millones de euros, porque cada una de las penalizaciones puede acarrear cargas de 100.000 a 500.000 euros.

Por su parte, Antena 3 ha recibido 2 sanciones; la Sexta, una; y las únicas cadenas que salen limpias del análisis han sido TVE y Cuatro, que no han recibido ninguna falta, tal y como se puede apreciar en la presentación oficial de dicho informe que recogió el diario El Mundo.

Según los datos extraídos en el informe del Código de Autorregulación, entre el 9 de marzo de 2010 y la misma fecha de 2011, se han recogido y evaluado 172 quejas sobre programación en televisión y la protección del horario infantil. De entre la totalidad de todas ellas, 118 están relacionadas con Telecinco y de esa cantidad 116 señalan al programa Sálvame.

Por otro lado, la segunda cadena con más quejas recibidas por sus espacios ha sido Antena 3 con 30, seguida de Cuatro (13), laSexta (9) y TVE (2). Por programas, junto con Sálvame, que se coloca en primer lugar del ranking, en segundo lugar se sitúa El Diario (Antena 3) con 16, y en tercer lugar Tonterías las justas (Cuatro, ahora en Neox) con 7.

sexo y violencia Respecto a las quejas aceptadas, que han sido finalmente 17, éstas forman parte del 9,8% del total de las 172 quejas presentadas. Además, en cuanto a temática, las reclamaciones están relacionadas principalmente con temáticas sobre el comportamiento social, los contenidos sexuales, conflictivos, y violentos.

Con respecto a informes publicados con anterioridad, crece el porcentaje de quejas referidas a comportamientos sociales y sexuales, disminuyendo las relativas a temática conflictiva y violencia. Se reducen también las quejas en el apartado de difusión inadecuada de contenidos atendiendo a su calificación por edades.

influencia en el comité Ante estos datos, desde Telecinco afirman que "Antena 3 y laSexta abusan de su posición de dominio en el Comité de Autorregulación para inflar artificialmente las sanciones del programa que presenta Jorge Javier Vázquez"..

Las quejas han sido aceptadas en mayor número este año coincidiendo con la pérdida del voto de Cuatro en la Comisión Mixta tras su adquisición por parte de Mediaset España. Esta última maniobra supone un nuevo escalón en la desleal pinza de acoso y derribo que Antena 3 y La Sexta mantienen en los últimos años". "De los seis informes presentados desde 2005, Antena 3 es la cadena con más reclamaciones recibidas en estos 6 años con un total de 448 y La Sexta la que posee un promedio mayor de reclamaciones aceptadas, 11,2 de media por año".

La publicación del informe se retrasó este año por falta de resoluciones definitivas, lo que ha provocado las quejas del Gobierno.

El problema se ha producido, en parte, por la ausencia de los representantes de Mediaset a la última reunión, en la que precisamente se impusieron las doce sanciones provisionales, que por esta razón no pudieron elevarse a definitivas. El retraso de la publicación del informe pudo llevarse por delante la existencia del comité de autorregulación, acusado por distintas partes (Administración, asociaciones de espectadores, observatorio televisión infantil) de apatía y de no tomarse en serio su misión.