Síguenos en redes sociales:

Maite Iturbe será la directora general de EITB

lleva desde 1984 en la casa y es la actual responsable de producción y de miramón PNV y PSE llegaron anoche a un acuerdo tras la sorprendente renuncia de Mikel Agirre y el veto socialista a Jaime Otamendi

Maite Iturbe será la directora general de EITBFoto: eitb

pamplona. La guipuzcoana Maite Iturbe será la próxima directora general de EITB tras el pacto al que llegaron anoche el PNV y el PSE. Los acuerdos alcanzados por jeltzales y socialistas sobre el ente público vasco se mantendrían en los mismos términos que el logrado antes de que Mikel Agirre renunciara a dirigir EITB, al parecer por su negativa a efectuar recortes en el organismo. El acuerdo PNV-PSE propone a Maite Iturbe como nueva directora general de EITB, con objeto de que realice una gestión del ente público en la que prime la vocación de servicio público a la ciudadanía vasca, la profesionalidad, el respeto y la promoción del pluralismo y los valores democráticos, y el apoyo a la cultura que se hace en Euskadi y a la difusión del euskera.

De esta forma, Iturbe saldrá elegida en el Parlamento Vasco con la mayoría que le ofrecerán la suma de los 27 parlamentarios del PNV y los 16 del PSE. El PNV había propuesto a Maite Iturbe para ocupar la dirección del ente público vasco después de que el PSE hubiera rechazado como candidato a Jaime Otamendi.

Tras los contactos mantenidos durante toda la jornada de ayer, la comisión ejecutiva del PSE-EE dio el visto bueno a Iturbe y sobre las ocho de la tarde se cerró el pacto con los jeltzales. La candidatura de Maite Iturbe será aprobada hoy martes en Consejo de Gobierno y se tratará de agilizar los trámites para que, cuanto antes, la designación se apruebe en pleno de la Cámara legislativa.

Maite Iturbe es actualmente miembro del Equipo de Dirección de ETB, de la Comisión de Programas de ETB, de la Comisión de ETB para análisis de guiones e Inversión en Cine, participa en la gestión económica de la parrilla de ETB, presupuestación y simulaciones, es miembro de la Comisión para la negociación colectiva y dirige el Centro de Producción de Miramon. Nacida en 1959 en Arrasate (Gipuzkoa), tienes tres hijos, y es licenciada en empresariales en ETEO-Universidad de Mondragón y UPV/EHU y MBA-Dirección y Administración de Empresas.

En 1981 obtuvo plaza, mediante oposición, en el Gobierno vasco. Trabajó en la Viceconsejería de Euskera y, posteriormente, en el Departamento de Educación hasta 1984, cuando logró plaza en 1984, en las primeras oposiciones de ETB para profesionales de producción.

Posee amplio conocimiento en medios de producción, sistemas de producción y derechos relacionados con el sector audiovisual. Mantiene, desde entonces, relaciones profesionales con el sector audiovisual de Euskadi y España. Fue jefa de Producción de Programas (1986-1989), responsable del presupuesto y planificación del área de Programas de producción propia y tiene experiencia en análisis de proyectos y negociación.

Coordinadora de Producción/Directora de Producción (1991-2013) y del Centro de Producción de ETB en Miramon (1999-2013), es responsable de la distribución presupuestaria del presupuesto de contenidos de ETB, así como de la asignación de todo tipo de recursos para contenidos (informativos, deportes y programas). Asimismo, es la responsable de las negociaciones con productoras y artistas, y tiene experiencia en la negociación colectiva, además de ser responsable de sistemas de archivo y documentación.