El personal de la BBC secunda una huelga por los recortes
La cadena planea suprimir unos 2.000 puestos de trabajo durante los próximos cinco años
londres. La cadena pública británica de televisión y radio BBC emitió ayer programas enlatados e informativos más cortos para cubrir la ausencia de personal motivada por una jornada de huelga en protesta por despidos. Los canales BBC News y BBC World, que se emiten fuera del Reino Unido, empezaron a trasmitir programas grabados a partir de las 12.00 GMT, cuando comenzó el paro de doce horas convocado para denunciar el plan de recortes que aplica la dirección.
El popular informativo One O'Clock News fue más corto de lo habitual y no hubo World at One en la prestigiosa cadena radiofónica Radio 4, referencia de periodistas y políticos. Tampoco se emitieron el programa político PM, The World Tonight ni el histórico Newsnight de la BBC 2.
De momento se desconoce el número de periodistas y personal técnico que secundaron la huelga, convocada por los sindicatos NUJ y Bectu en protesta por el plan de recortes aplicado por la dirección y llamado paradójicamente La calidad primero. En concreto, la cadena planea suprimir unos 2.000 puestos de trabajo durante los próximos cinco años, algunos de los cuales se concretarán -jubilaciones- porque muchos que queden vacantes no serán sustituidos, pero hay 110 despidos forzosos, según NUJ. También protestan por el incremento de la carga laboral y el ambiente de acoso que impera en las redacciones de la cadena pública.
La NUJ y Bectu han criticado duramente el plan de recortes y han acusado a los gestores de convertir a la BBC "en un taller de explotación moderno". Los sindicatos habían pedido una moratoria de seis meses en la implementación de las medidas para proseguir la negociación, algo a lo que se negó la dirección al considerar que aumentaría el volumen de ahorros a acometer. La secretaria general del NUJ, Michelle Stanistreet, dijo ayer que los trabajadores están enviando un mensaje claro a la BBC de que tiene que atender los problemas y ha calificado de "decepcionante" la actitud de la dirección de no resolverlos.
La BBC, por su parte, lamentó la huelga y reiteró que esta "no modificará" sus intenciones. Los periodistas de la cadena pública ya protagonizaron el pasado 18 de febrero otro paro laboral que afectó a la programación y sacó de las pantallas y los programas de radio a conocidos presentadores de la emisora.