Síguenos en redes sociales:

José Mª Íñigo recuerda 'La tele que fuimos' en su libro

el presentador documenta la historia de este medio en españa y reivindica que no todo es telebasura

José Mª Íñigo recuerda 'La tele que fuimos' en su libroFoto: d.n.

madrid. El popular presentador José María Íñigo presentó ayer La tele que fuimos. Del 'Un, dos, tres' a la telebasura, un libro sobre la historia de la televisión en España que "suscitará recuerdos" al recoger anécdotas y testimonios de personajes como Jesús Hermida, Rosa María Mateo o Carlos Sobera. Según el periodista, el libro pretende "dar un repaso a la historia de la televisión", hablando de "todo el mundo", de cómo se hacían los programas y de aquellos programas buenos y malos, pero sin que se trate "de un catálogo". Aún fascinado porque "por un cable se puedan ver imágenes que están lejos", Íñigo defiende al "maltratado" medio televisivo del calificativo de telebasura, pues sostiene que "la televisión es un contenedor: si le echas basura, sale basura y, si le echas talento, sale talento".

El libro se para en las pequeñas historias sobre la televisión en España, como que la primera exhibición de la nueva tecnología televisiva se le hizo a Franco en Burgos en plena Guerra Civil, y otras que vivió el propio Íñigo, como cuando él estaba trabajando en Londres, en los inicios de su carrera, y Peret "pidió una botella de coñac para calentar la voz" antes de una actuación en la BBC.