La 1 de TVE, con un 10,7 % de cuota de pantalla en abril, ha recuperado la segunda posición en las audiencias de las cadenas en abierto -en buena parte gracias a la cobertura de la muerte del papa y la Copa del Rey-, mientras que Antena 3 sigue invencible por noveno mes consecutivo. La cuota de pantalla de Antena 3 es del 12,4 %, con lo que continúa líder desde agosto de 2024.
En tercer lugar de la lista de las cadenas de la tele tradicional se sitúa Telecinco, con una cuota de un 10,4 %, a dos puntos de Antena 3.
La emisión más vista del mes fue la prórroga de la reciente final de la Copa del Rey de fútbol entre el Barcelona y el Real Madrid que congregó a 7.862.000 espectadores y el 57,2 % de cuota de pantalla. Tras el fútbol se sitúan otras de Antena 3 Noticias y El Hormiguero con Antonio Banderas, que ocupa la décima plaza.
El consumo de televisión tradicional en abril fue de 163 minutos por persona al día, esto es, 2 horas y 43 minutos, lo que supone 10 minutos menos (-6%) que en el mismo mes de 2024, según el informe de Barlovento Comunicación.