Síguenos en redes sociales:

TVE emitirá ‘La República’ tras siete años de secuestro

La segunda temporada, para la que no hay fecha de emisión, termina con el estallido de la guerra

TVE emitirá ‘La República’ tras siete años de secuestroRTVE

Pamplona - TVE anunció ayer que emitirá en los próximos meses la segunda temporada de 14 de abril. La República. Tras siete años de secuestro, la nueva directiva de la televisión pública permitirá a la nueva temporada de la serie ver la luz. Esta fue la primera noticia de calado que deja el 10ª FesTVal de Vitoria en la celebración de su primera jornada.

El cambio de manos de la corporación tras la salida de José Antonio Sánchez y la llegada de Rosa María Mateo como administradora transitoria hasta que culmine el curso político ha llevado a tomar la decisión de sacar de nuevo a la luz esta ficción, cuya primera temporada terminó en abril de 2011, hace ya siete años. El anuncio lo hizo ayer por la tarde el director de cine y ficción de TVE, Fernando López Puig, en el Festival de Televisión de Vitoria (FesTVal).

Desde la Corporación se argumenta que su no emisión se debe a un motivo presupuestario. Lo cierto es que, en un primer momento, los drásticos recortes presupuestarios a RTVE motivaron una situación de inestabilidad durante 2012 y en 2013. No obstante, conforme se relajaba la situación, y mientras el resto de series continuaron estrenándose y emitiéndose durante los años posteriores, La República permaneció en la oscuridad. Sin embargo, su creadora Virginia Yagüe habló para Vertele de “motivos ideológicos” como causante de la supresión de la programación de la cadena pública durante estos años. “Era un asunto pendiente sobre la mesa que se estaba valorando pero la decisión de emitirla nunca llegaba [...] Nadie por parte de RTVE planteó abierta y frontalmente que hubiera motivos ideológicos y de censura para no emitirla pero es cierto que cambió el gobierno y eso influye”. “La II República en España existió y abordarla desde un punto de vista de relato de ficción televisiva es muy interesante. No se puede mantener que no se emite por no abrir viejas heridas. Eso no es aceptable desde un punto de vista de responsabilidad y gestión de una cadena pública”, agregó.

primera temporada La primera temporada de 14 de abril. La República comprendía desde el otoño de 1931 hasta septiembre de 1932. La segunda entrega, que en un principio iba a emitirse a principios de 2012, comenzaba minutos después del final del último capítulo y acababa el 18 de julio de 1936, día en que estalló la guerra.

Aún no hay fecha para el estreno porque, al haber pasado tanto tiempo, se está estudiando cuándo y cómo programarlos, ya que además de haber cambiado los hábitos de los televidentes “convendría recordar” la primera temporada, de trece episodios. TVE quiere recuperar varias producciones que llevan grabadas también desde 2011, como Volveremos, La conspiración, Tres días de abril y otra sobre la vida de Mario Onaindia, para las que tampoco hay fecha. - D.N.